Lo de los puntos amarillos yo los he visto en muchos lithops que me han llegado de UWE y la verdad no se por qué son, al principio pensaba que serían hongos pero como ninguno se ha muerto por eso no se si pensar que es algo normal. De todas formas los que me llegaron con esos puntos tenían...
Uso 10 leds de 2W cada uno, 4 azules y 6 rojos. En total 20W para todos esos lithops y de momento es mas que suficiente. Para los semilleros puedes usarlos de 1W o incluso menos porque al ser la planta mucho mas pequeña no necesitas tanta penetración. Con 20W de iluminación me salen 50 kWh...
Si, en todos uso pumice 100% y dependiendo del tamaño del lithops uso una u otra ganulometría. Tengo ganas de probar con un sustrato mas orgánico pero bien drenado, que por lo que he leído así crecen mejor que en un sustrato tan mineral.
Hoy he plantado unas 50-100 semillas a ver que tal se da, las voy a tener a 22ºC por el día y 15º por la noche. ¿Cuantos días los soléis tener tapados?
Aquí os dejo otra foto de mi colección (dándole a la imagen se ve en grande) [ATTACH]
Ya nos contarás si te funciona y si lo toleran bien, porque es una de las causas de las muertes inexplicables de lithops. ¡Mucha suerte!
Una cosa que me ha funcionado muy bien con los que me han llegado en muy malas condiciones y comenzándose a pudrir es rociar con canela en polvo la parte afectada.
Menos mal que lo detectaste a tiempo. Por lo que he elido los lithops son muy sensibles a algunos pesticidas. A ver si alguien tiene experiencia con esta plaga y te puede ayudar, espero que se te recuperen pronto.
Qué mala suerte. Yo los separaría rápido por qué si se están pudriendo por un hongo se lo irán pasando de unos a otros. Yo le compré a Uwe un rubra de dos cabezas y me llego todavía en peor estado que esos :c Son unos lithops muy delicados.
Gracias, ya iré subiendo mas fotos según se abran mas flores.
Re: Cultivo de suculentas en el exterior ( Norte, País vasco ) Que preciosidad, está espectacular.
Re: Porque los Lithops deciden siemplemente suicidarse? Yo voy a hacer pruebas a cultivar semilleros con iluminación artificial y condiciones controladas de temperatura y humedad. ¿Creeis que puedo empezar a probar suerte en cuando venga el frio este mes o es mejor esperar a partir de febrero?...
Re: 15 salicolitas Me muero de ganas por ver el resultado, seguro que te va a quedar espectacular.
Hola, quiero compartir con vosotros una foto actualizada de mi colección actual (aunque en la foto no salen todos). Los estoy cultivando en interior con iluminación artificial y de momento están creciendo genial, no se me ha muerto ninguno por ahora mientras que con luz natural fallecían los...
Re: PREPARANDO LAS ETIQUETAS. Muy buena idea, gracias por el tutorial.
Re: la polinización de los lithops Muchas gracias por la información. En cuanto a la conservación del polen ¿Cual creéis que es la mejor forma? ¿Envasarlos herméticamente con una bolsita desecante y al congelador? ¿Durante cuantos días suele ser viable la flor para ser polinizada?
Re: TRITHOPS Que curioso y bonito a la vez, has tenido mucha suerte de poder ver uno así :)
Todos esos lithops se deberían de recuperar sin problemas ya que solo están deshidratados. Yo no usaría abono todavía o de usarlo sería muy diluido, cuando me llegan así lo que hago es lo siguiente: - Los dejo en el sustrato unos 3-5 dias sin ningún riego y controlo las horas de sol...
Re: LITHOPS: LA DIFICULTAD DE SU IDENTIFICACIÓN Yo tengo 3 terricolors con el mismo número de cole (procedentes de UWE) y uno presenta esa coloración.
No se ve :desconsolado:
Re: Identificacion Lithops Yo también tengo alguno de esos lithops en los que no se llegan a separar las dos hojas. Todos los que tengó así son del verdecora. Un saludo.
Si, ya había visto el video. Yo es que de momento estoy probando con un sustrato casi 100% mineral y con arena un poco mas pequeña que gruesa y las plantas son tan pequeñas que apenas están sujetas por granos de sílice, por eso pensaba que con arena mas fina tendrían mas soporte.
En ese caso probaré con sílice gruesa a ver que tal va. Un saludo.
Yo para el 4º estrato por lo que he probado que es poco creo que es mejor poner arenilla fina para que puedan agarrarse mejor ya que los brotes son muy pequeños y si la arena que pones es gruesa no se yo si se podrán aguantar bien. También puede que sea bueno mezclar arena fina con las semillas...
Hola Luke's, yo tengo un olivacea verde y es el mas sensible al sol de todos los que tengo, pero una vez que se acostumbra no tendrás problemas. Sobre la podredumbre si está muy afectado es dificil recuperarlo salvo que pruebes con algún fungicida, yo he perdido uno por lo mismo hace poco. Eso...
Bueno, hace 3 semanas me dió por plantar 5 semillas y de esas 5 ya han salido 3 sin darles ningún cuidado en particular, vamos que han estado medio olvidadas y las he regado cuando me acordaba. El problema ha venido cuando han nacido que ya 1 ha muerto al regarlos, ya que aunque las regaba por...
Bueno, todos han sobrevivido excepto uno que se murió pero por una infección fúngica que comenzó desde la raíz y que no tubo nada que ver con eso. Yo he conseguido solucionarlo tostándolos casi literalmente al sol, fuí poniéndolos progresivamente mas tiempo y lo que sea que lo causara no era...
A mi todavía no me ha florecido ninguno y mi mejor lithops se está muriendo por un hongo :( pero bueno, los demás de momento sobreviven jeje, a ver si alguno me da una alegría y florece. Un saludo.
Los lithops se identifican también por la forma, relieve, perfil, flor, semilla, etc. Hay muchos libros y ebooks (gratuitos) en los que vienen muy bien las clasificaciones de las diferentes especies.
Re: No volveré a participar con fotos en este foro Bueno, para solucionar los robos de imagenes hay 2 métodos que usados conjuntamente van a hacer que mucha gente desista. Uno de ellos es añadir una buena marca de agua y el otro pasar las imagenes a formato flash, ambas cosas se pueden...
Separa los nombres con una coma y un espacio.