Suerte calabacín, estaré atento al resultado.
Bienvenido al foro, Juumbi! No soy el más experto por aquí ni mucho menos, por eso no me atrevo a darte consejos Si acaso que los dejes aclimatarse antes de empezar y mientras estudies bien las técnicas que habrás aprendido por el foro. Mucha suerte con tus arbolitos, y no dejes de compartir. Un...
Gracias YOWI! Tiene 29,5 cm de alto hasta la última yema, el diametro más ancho son 5 cm y el perímetro 13 cm.
Hola! Aquí sigue la temporada de setas, ni rastro de las nieves y heladas de Filomena, que ya veo por lo que subís al foro como andáis por otras latitudes. [IMG] Me estoy preguntando si las setas tendrán algo que ver en lo bien que engordó el nebari, ya que no empleé ninguna técnica...
Bueno... tengo mucho que estudiar, ahora mismo estoy hecho un lío, con tantos parámetros que valorar. Voy a aparcar el tema del acodo un rato y trabajar ahora en lo que toca, que es lo que iba a hacer antes de reparar en que cada año engorda más por donde no debe. Es decir, alambrar y dar algo...
Iré pidiendo la pasta y leyendo sobre acodos...
Pués creo que lo mejor va a ser el acodo, la verdad es que por más que lo miro no me gusta desde ningún punto de vista, y la cicatriz de detrás está fatal. Lo estoy puliendo con el aparato. Tengo trabajo para rato, tiene mucha madera muerta en la cicatriz hacia arriba, es como una caries y aún...
Yo he usado un kit con programador Gardena de los que van al grifo, aunque no con bonsais, y me funcionó bien. Ten en cuenta que las salidas de agua tienen que estar estar al mismo nivel, para que salga agua por todas y en cantidad parecida. Creo que tendrías que alinearlos en el suelo. Un saludo
Muchas gracias! Estudiaré toda la información detenidamente. De conseguir ese acodo le quedaría la base bien ancha. Ya os contaré, Un saludo
Hola, A ver que os parece que puedo hacer con este árbol: [IMG] La cicatriz mal cerrada de la 1ª rama trasera podada hace mucho, más los callos de las cicatrices de enfrente, que no paran de engrosar, han invertido la conicidad de la base. [IMG] Bueno, el árbol en general es un compendio...
A ver si lo resolvemos en primavera, cuando salgan las nuevas hojas. Yo le veo más posibilidades a un ulmus, pero solo porque las semillas son más voladoras que las del celtis... Gracias!
Gracias osksan, tenía pensada una solución similar, convirtiendo la rama 7 en ápice y acortando la 6. Pero no veo claro que sea mejor eso que eliminar la 2 y reposicionar en sentido contrario... El problema que le veo a la solución de Shogun es que, como no tengo mucho arte, creo que quedarián...
Gracias! A ver si localizo al culpable en las inmediaciones. Un saludo
Hola, Debe de ser ser alguna especie con semillas voladoras para haber llegado hasta ahí. Nacieron 4 o 5 hace un par de años, y este lo he dejado. Supongo que alguna especie de un parque cercano o de la calle, [IMG] Que os parece? Saludos
Hola! Así quedó la rama, [IMG] y el arbol, [IMG] [IMG] [IMG] Se dejó almabrar bién, se ve que con todo lo que le llovió está hidratado. No se me ocurre que más hacerle... Gracias por vuestros consejos, Feliz año!
Si, quizás se han hecho resistentes a los insecticidas habituales, o al estar tan protegidos dentro de la hoja no les alcanza bien. He ido cambiando de productos, y el dimetoato es la primera aplicación. Se lo seguiré echando cuando pueda, porque está en otra casa y con los perimetros..... Gracias!
Hola! Estoy casi seguro de que son trips, lo que me extraña es que no consigo eliminarlos con insecticida, en otras plantas se mueren enseguida y tampoco hacen las marcas típicas en las hojas. Ya hace años que aparecieron. En las hojas recien abiertas están ahí, no en las viejas. Los elimino...
Muchas gracias a todos por poner vuestros cerebros a trabajar por mi arbolito, me habéis dado muchas buenas ideas, que no se me habrían ocurrido. Pedí un pack de alambres de tres grosores y pasta de poda, a ver que puedo hacer, me inspiraré en esa foto del olmo, a ver si me sale una copa así...
Se me olvidó decir que es un granado, YOWI. Formado desde semilla
Hola Como y cuando arreglaríais este defecto? [IMG] Como se, ve sobra una rama, al menos, la 2 o la 3. Este es el árbol, que igual os suena de otro post... [IMG] En principio lo pensaba dejar así un año más, por no quitarle vigor a la rama y a la base del árbol, y por el conjunto. Lo...
La verdad es que no los planté por las flores, sino para entretenerme dándoles forma, y desde el principio pensé en arboles pequeños porque tengo poco sitio. Me haría ilusión que les saliera alguna flor naranja de 3-4 cm, pero ya me doy cuenta, gracias a vosotros, de que no se pueden pedir...
Parece que lo tengo un poco difícil... Lo más probable, entonces, será que no lleguen a madurar nunca si no les dejo alcanzar el tamaño adecuado, como muy bien decís. Supongo que no será muy habitual usar semillas de granados de mesa para bonsai. Era una granada grande y muy roja, si les sale...
Pues me habéis pillado, la verdad es que los pinzo bastante, para contenerlos en tamaño. Comienzan a brotar ya en enero. Alguna vez, ya hace, he dejado alguna rama larga, pero creo que nunca los dejé sin tocar hasta mayo. Tienen algo más de veinte años,y necesitan mas espacio del que puedo...
Hola, Tengo unos granados, obtenidos desde semilla, brotan muy bien, hojas muy verdes y sanas, pero nunca dieron una flor. Están en exterior y les da bien el sol por la tarde. Abono solo con Biogold Original. Los trasplanté este año y los he tenido siempre en akadama con algo de gravilla y...
Muchas gracias! Pensaba que estaba peor de lo que en realidad está, al secársele esas ramas principales. Soy muy principiante, aunque lleve mucho tiempo cuidando arbolillos. Lo trasplantaré a finales de invierno. Miraré lo del cobre, porque a los rosales también les afecta el moho blanco, que...
Hola, El principal problema que tengo es el espacio, quién mucho abarca poco aprieta ... Está en una pequeña terraza en un patio interior, con otras muchas plantas y algún otro “bonsai”. Estuvo siempre en macetas pequeñas, con akadama, en esa lleva unos 7-8 años, y las setas le salieron hace...
Hola! Tengo este roble desde hace algo más de 20 años, mide unos 30 cm y por falta de atenciones se le han secado las dos prímeras ramas gruesas bajas el año pasado y la segunda pequeña más alta éste, justo las de los ángulos . A la altura las dos primeras ramas secas le está saliendo una yema...
Hola kozka, Si que se parecen mucho. Las "mías" son más pequeñas, pero puede ser por la condiciones. Muchas gracias!
Corté una y no le noté un olor especial, inespécifico, poco marcado, a "seta". Probé un trocito, y tampoco me supo a nada, ni pica, ni amarga. [IMG][IMG]
Hola! Tengo un pequeño roble en una maceta desde hace años. El pobre no está muy lucído, pero le salen desde hace tiempo estas pequeñas setas de 2-3 cm todos los años. Lo saqué de un bosque, y a lo mejor ya venían ya con él. Se me parecen a las del género Cortinarius. Se podrían identificar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.