De acuerdo con Feflor. Un saludo
Re: Rastrera Thapsia villosa. Un saludo
Muy bien puntualizado Fernando. Yo creo que el error al usar el termino 'asilvestrada' para una planta está en que no se acompaña del contexto adecuado, 'asilvestrada en estas tierras (o en un lugar concreto)'. Un saludo
Dale tiempo al Marrubio, ya crecerá. Un saludo
Fernando, 'asilvestrada' o 'naturalizada' por que, 'escapando' de los jardines, es capaz de reproducirse y adaptarse a su nuevo hábitat. Muchos la llamarían 'invasora'... Lo cierto es que es muy complicada de tratar sin llevarte desagradables encuentros con sus espinas (y me refiero con esto a...
La 4 podría ser Marrubium vulgare. Un saludo
Re: Un helecho muy bonito y un asphodelus de Oliva (Valencia) La 1 parece Polypodium cambricum La 2 seguramente se trata de A.cerasiferus. Un saludo
La 2 V.peregrina Un saludo
La tercera es Ophrys speculum Un saludo
El Sedum parece S.dasyphyllum. Un saludo
Neomarica gracilis. Una planta no demasiado difícil de cultivar si la proteges de las heladas. La mia el año pasado me regaló una veintena de espolones que he enraizado. Un saludo
La primera bien pude tratarse de N.dubius ya que tradicionalmente se plantaba cerca de las casas de campo. Se trata de la mayor de las 4 especies silvestres que se encuentran en las 'Tierras Diánicas' y la única completamente blanca. La segunda planta es una Arenaria posiblemente A.montana....
La primera es Psoralea (Bituminaria) bituminosa y la segunda parece Hipocreppis valentina. Un saludo
Puede que el único Sedum que aparece es el que asoma junto a la piedra detrás del Astrophytum... Un saludo
Re: Identificar planta parecida a tomillo Artemisa Un saludo
Re: Identificar planta parecida a tomillo Buena apreciación Rafa, podría tratarse tb de Artemisia herba-alba. Un saludo
Re: Identificar planta parecida a tomillo Yo diría que se trata de Teucrium capitatum (T.polium.subsp.capitatum) aunque no puedo captar demasiados detalles en la foto. Por mis tierras se conoce como Timó mascle (tomillo macho). Un saludo
Podría parecer un Cereus pero yo pienso que se trata de Echinopsis pachanoi. Un saludo
Re: IDENTIFICAR AROMATICAS Hola, la foto es algo pequeña pero parecen de izq. a dcha; Lavanda dentata.v.candicans Salvia officinalis Santolina chamaecyparissus Salvia officinalis Thymus X citriodorus 'aureus' Un saludo
Re: Más ID's :O Ch2, como puedes saber que el hexaedro es de Salinas (SB113)?!!!! Un saludo
Hola, yo tb tengo alguna planta como la tuya (sospecho que compradas a Paco Serrano) y ya hace tiempo que estoy intentando dar con su id. Aunque se me vendió como Albuca spiralis ya sabía que no lo era por las apreciaciones que apunta Félix. Ahora la tengo en flor. [ATTACH] yo pienso que parece...
Hola, se trata de Sclerocactus (Echinomastus) intertextus. Cuando son jóvenes son fáciles de confundir con algunas Cory. Un saludo
Hola ainmert. Aunque la primera planta parece una Cory. en realidad se trata de Sclerocactus (Echinomastus) intertextus. Buenas compras. Un saludo
Re: ¿Como se llaman? La 1 es Rebutia steinmannii(antes Sulcorebutia rauschii) y la segunda parece una Mamm.gracils 'Arizona snow cap' con algo de falta de luz... Un saludo
Más bién se trata de su 'primo' Marrubium vulgare. Un saludo
Re: Qué tipo de Erysimum os parece que es éste? De acuerdo con JMSLC. Es una mata bastante robusta. Un saludo
Re: Falsa manzanilla Pues yo le veo más cara de Phagnalon rupestre. Un saludo
Re: Lavandula lanata? Esas hojas me recuerdan más al híbrido L.X silver frost. Un saludo
Re: saber la especie de estos bonsai Bonsai le viene un poco grande a la esparraguera...yo diría mejor kusamono. Un saludo
Sedum rubens entonces. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.