Punica granatum Un saludo
Re: identificación: Echinofossulucactus? stenocactus? Hola, se trata de tres ejemplares de Stenocactus provenientes de un 'mix' de semillas de las que usan los viveros de gran producción y bajo precio. Son plantas jóvenes y es pronto para aventurarse con la especie, más tratándose de uno de los...
Re: escobaria Cris, una de las características principales del género Escobaria (que comparte con sus primas las Coryphanthas) es que florecen en la zona apical o coronas apicales, a demás de tener los tubérculos completamente surcados en la parte superior. Tu planta florece, como es común en...
Re: escobaria Bonitas plantas y floraciones...solo una pregunta ¿donde está la Escobaria?, si os referiis a la primera planta yo veo un precioso Echinocereus laui. Un saludo
Bonitas plantas Shila. Respecto a la Cory.'cornuta' es un nombre no válido que se suele utilizar como sinónimo de C.cornifera. Bonito el Turb.subterraneus pero me quedo con el T.ysabelae (Ahora T.saueri.subsp.nelissae) Un saludo
Ambas especies; C.elephantidens y C.retusa están estrechamente emparentadas pero C.elephantidens es mayor (en cualquiera de las tres subespecies) y suelen amacollar aunque no son extraños los ejemplares solitarios. C.retusa es más espinosa (mucho más en la forma 'melleospina') y con los...
Me alegra cuando veo Corys por los foros... como bien han apuntado los compañeros se trata de una bonita y sana C.elephantidens y por es estadio de desarrollo de las aureolas la próxima temporada florecerá sin duda. Ponle una maceta amplia, te lo agradecerá. Un saludo
Hola, es una preciosa Coryphantha maiz-tablasensis, com bien habeis apuntado. En esta especie se puede apreciar una variación en el color de las flores hacia el rosado al segundo día de floración. mi blog; http://coryphanthablog.blogspot.com/2008/11/coryphantha-maiz-tablasensis.html Un saludo
Re: 2 sorpresas: Coryphanta??? en flor y.....Lopho dando a luz!!?? Hola, preciosa cory, es sin duda una Coryphantha elephantidens. Un saludo
Re: un par de bulbosas 'de bolsillo' Son pequenas bulbosas endémicas del mediterraneo centro-oeste. En la zona donde yo vivo (el centro de la Marina Alta de Alicante) son bastante comunes aunque no son las especies más abundantes. Un saludo
Re: un par de bulbosas 'de bolsillo' Ahora ha florecido una Scilla obtusifolia 'albina'. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Hola a todos, me es muy grato encontrar posts dedicados a las Corys ya que son escasos en todos los foros... Teneis unas plantas fantásticas aunque veo algunas mal identificadas. A ver si puedo ayudaros con este género tan 'repudiado'; -Adrian skl, preciosa tu Cory, se trata de C.cornifera....
Hola, aqui os presento unas florecillas de lo más discretas en porte pero preciosas y delicadas. [ATTACH] [ATTACH] Scilla obtusifolia.subsp.intermedia, y para que veais su porte medio... [ATTACH] (perdonad el desenfoque) La otra es más fina aún... [ATTACH] [ATTACH] Allium...
Hola, hace un tiempo me regalaron un bulbo de crinum pero no se la variedad. [ATTACH] [ATTACH] ¿me podríais ayudar con la especie? Un saludo
Hola, unas flores sencillas pero preciosas. [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Hola, esta es la floración de la Parancanda [ATTACH] Tiene unas preciosas tonalidades marrones que la cámara no ha podido captar. Un saludo
Hola, buenas compras! El Thelocactus que muestras en la segunda foto es un T.lausseri. La 28 es una Cochemiea setispina (me niego a llamarlas Mammillaria...) Un saludo
Hola, queria mostrar la floración de esta bulbosa que me regalaron unos amigos. Es la primera vez que veo las flores de este género afin a los Amarillis y los Hiperastrum [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Interesantes plantas Pilar. Vamos a intentar poner nombres a algunas... 1-Mamm.pseudoperbella 2-Acharagma roseana 3-parece alguna forma de Mamm.formosa 9-Mila caespitosa 14 A.capricorne buenas compreas Un saludo
Hola Lenney, buenas compras. Veo que en la etiqueta de la Coryphantha que compraste a Antonio Gómez aparece C.unicornis. No es por llevar la contraria a alguien con los conocimientos del que te la vendió pero yo diría que se trata de una preciosa C.pallida ya que C.unicornis se usa para algunas...
Hola, veo que te has surtido bien... Respecto a las Corys. la foto 5 es C.maiz-tablasensis la 6 puede ser una forma de C.pallida (tb llamada pseudoradians) la 7 es un Thelocactus bicolor la 8 es C.pycnacantha (tb conocida como C.andreae) la 13 es Echinocactus texensis (de joven parecen...
Bueno, al N del estado de Mex. se pueden encontrar varias Corys; C.ottonis, C.elephantidens, C.pycnacantha, C.cornifera y puede que alguna más. Un saludo
Preciosas y finas flores las de las C.ottonis. La verdad es que C.ottonis crece en un área muy amplia por lo que la variabilidad de las plantas es mayor que en otras especies. En Durango se encuentran sus localizaciones más al norte. En cultivo las C.ottonis presentan el crecimiento elongado...
Re: floracion coryphantha Feroxcactus, sí, esos blog son míos. Hansi, te sumas a la apuesta de Feroxcactus ya que C.guerkeana es un sinónimo de C.ottonis. Un saludo
Re: floracion coryphantha Tami, me alegro de que te sea útil el blog. Por cierto esto otro tiene más contenidos, aunque aun me queda mucho trabajo por hacer. http://coryphantha.blogspot.com/ Feroxcactus, buena apuesta!! Un saludo
Re: floracion coryphantha Parece una planta interesante aunque necesitaría una foto de perfil o datos de su localidad para ayudarte mejor. Un saludo
Hola, siento disentir pero para mi el primero es una Denmoza. Un saludo
Gracias Manu. Un saludo
Hola, creo que convendría conocer el lugar de orígen del árbol para determinar su especie (a no ser que provenga de un plantón de cultivo sin referencias) ya que dependiendo de las zonas crece una subsp. o la otra. A demás complica mucho las cosas el fuerte polimorfismo que presentan las hojas...
Hola, parece una Tibuchina. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.