Re: Plaga manzano . Gracias José Luis por la información que nos acabas de pasar, para mi desconocida y supongo que también para la gran mayoría. Las principales marcas de productos antiparasitarios en mascotas llevan este componente. A partir de ahora dejaré de utilizarlo en los animales...
Re: Plaga manzano Es lo ideal para tu problema pues el Confidor es un formulado a base de imidacloprid, materia activa perteneciente al grupo químico de los cloronicotinilos, es decir extraído de la nicotina y comparado con otros insecticidas es de los menos tóxicos que hay.El imidacloprid es...
Gracias patapalo justamente este fin de semana tenia previsto pasar por el campo para controlar el repilo en los olivos y la abolladura en los melocotoneros pues este año por aquí ha llovido bastante y hay que estar pendiente (ya lo hemos tratado en otros foros) Y ya de paso hacer los aclareos...
Hola patapalo1411: Supongo que esto también será valido para el peral y el membrillero Yo tengo cinco perales de diferente variedad que tendrán ahora 3 años mas ó menos ya plantados El año pasado ya le dejé unas cuantas a cada árbol para confirmar su variedad...
Re: nogales injertados Gracias betula por los enlaces que nos aportas, pues hace mas de un año la mayoría no estábamos aquí. Imagino que has pasado por alto la fecha de ingreso de los que estamos participando pues a excepción tuya el resto hemos ingresado en 2011 Un saludo
Re: UNICA SOLUCION A LA LEPRA O ABOLLADURA . Debes de advertir lo siguiente: *Observación, si agregáis aminoácidos al DIFNOCONAZOL, la mezcla puede ser fototóxica en melocotonero. Aparece en el post nº 12 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=5074808#post5074808...
Re: nogales injertados Esos precios si que es cierto que se pagaron por los años 80 y 90 hoy hay muchísimos troncos talados entonces esperando ser vendidos a un precio razonable. En la zona de Ademuz concretamente se talaron miles de ejemplares centenarios de nogal español (regias puros)...
hola: Yo lo estoy utilizando ya muchos años en olivar para el repilo. Este año con la que esta cayendo,ya los tenias que haber tratado. http://www.syngentaagro.es/es/productos/producto.aspx?id=65 Un saludo
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Francisco: Otra traducción al castellano, esta con acento español ( la anterior traducción es con acento sudamericano)...
Re: Almez o Lironero Hola laes81 Tienes que elegir un sitio amplio donde lo vallas a plantar ya que es un árbol que en la madurez desarrolla una copa de gran tamaño. Te sorprenderá lo grande que se puede hacer si lo cuidas bien...
Eres una enciclopedia José Luis, un almacén de información acabo de ver el post. Tablón de Noticias Relativas a Plagas, Enfermedades y Fitosanitarios... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=178084 Un abrazo y gracias por toda la información aportada...
Como dije al inicio yo estoy empleando ciproconazol principalmente en membrillero pues al lado es monte y hay sabinas y según me he informado es el foco de la infección ya veremos este año pues por aquí esta lloviendo bastante. Yo estoy utilizando CADDY 10 PEPITE...
Jose Luis He estado mirando sobre el Tebuconazol y Difenoconazol y aparecen restringidos para el membrillero en esta pagina del 2009 que es lo unico que he encontrado http://aym.juntaex.es/NR/rdonlyres/FED13B73-3897-43B7-91BB-F269CDD2ADE2/0/NTEPepitaabril09.pdf Aparecen restricciones para el...
Re: LEPRA DEL MELOCOTON Gracias patapalo 1411 Hacia ya tiempo que no visitaba esta pagina del ministerio y visitándola hoy he visto un producto que yo utilizo para tratar la roya del membrillero y peral (ciproconazol) que caducaba este año su revisión y le ha sido ampliada. Como se ha...
Gracias Jose Luis Justamente esta mañana abría este tema por buscar reemplazo al ciproconazol ya que vencía el 1/06/2011 y visitando la página del ministerio he visto que le ha sido ampliada hasta el 31/05/2021, al menos así lo entiendo yo pues aparece como “votado” Por otra parte...
Hola a todos: Hace tiempo que para la roya del membrillero y peral como remedio empleo ciproconazol (fungicida sistemico) alternandolo con mancozeb, conoceis algun otro sistemico que tambien sea eficaz,por no emplear siempre el mismo (por las posibles resistencias) Un saludo Roya peral...
Re: LEPRA DEL MELOCOTON . La dosificación también es diferente según la zona, año y salubridad del cultivo Como dije anteriormente yo no soy partidario de aplicar cobre con el árbol ya brotado. Echar un vistazo a este enlace...
Re: LEPRA DEL MELOCOTON Haber Francisco si soy capaz de aclararte lo del 50% “pues se repite dos veces” No confundir el 50% de la composición con el 50% de la dosis de empleo 1º- Composición: Cobre, en forma de Oxicloruro 50% p/p (Normalmente la composición es del 50% pero también...
Re: Almez o Lironero Te adjunto imagen de uno de tantos que se han plantado en los ultimos años en Valencia,este da sombra al busto de un pintor. [IMG]
Re: Almez o Lironero Hola: Cuenta la leyenda que un agricultor encontró la imagen de La Virgen del Lledó bajo un almez mientras labraba sus tierras. http://www.advocacionesmarianas.netfirms.com/NS_de_Lledo.html http://www.mercaba.org/MARIANA/Valencia/Lledo.htm saludos
Re: Almez o Lironero Hola: Precisamente has elegido uno de los árboles que menos cuidado requiere, en Valencia ciudad se han plantado muchos por su resistencia a la sequía, a la contaminación y su elegante porte pues tiene una copa redonda y ancha muy apropiado como árbol de sombra, es un...
Re: Ayuda con cerezos Francisco se me olvido añadir estos otros (Hay que traducirlos) Catalogo de cerezas http://www.davewilson.com/br10/catalog/cherry.html Cuadro de polinización http://www.davewilson.com/br10/catalog/cherry_chart.html Por cierto cuando puedas le hechas un...
Re: Ayuda con cerezos Hola Francisco los paso este enlace por si los puede servir de ayuda http://www.navarraagraria.com/n180/arcerezo.pdf Un saludo
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Hola a todos: Hablando de piñoneros los adjunto estas imagenes que dicen mas que mil palabras [IMG] recien nacido y ya fuerte se presenta este piñonero [IMG] Y tambien este otro,observar el banco en su base y el coche que...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas Como repelente para el jabalí porque no pruebas con el alcanfor, son esa bolas blancas que se ponen en los armarios para proteger la ropa de la polilla, también he oído que el cabello humano y trozos de ropa vieja usada como calcetines,...
Re: PINO PIÑONERO (pinus pinea) [IMG][IMG] Estas fotografias corresponden tambien a los antes mencionados (deben de tener varios cientos de años pues en la fotografia es axactamente igual) La fotografía de la derecha es de los años 50 (el ángulo de perspectiva y la vegetación de entonces...
Re: Planté pinos piñoneros Algunos tienen mas de 20 años si contamos el tiempo que estuvierón en maceta,otros se plantaron diréctamente en tierra. ----------------------------------------------------------------------------
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas El estiercol es lo mejor pues aporta los tres elementos NPK pero cuando vamos al monte no podemos cargar con un saco,es mas sencillo ir con un puñado de granulado de P y k. El nitratato en principio no es recomendable pues puede quemar las...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas . Ejemplo: Yo planté almendros hace cinco años en un terreno virgen que yo pensaba que tendría suficientes nutrientes al haber estado tanto tiempo sin cultivo. El vecino de mi campo es agricultor y conocedor en materia, aplico el fósforo...
Re: Plantar Robles, Encinas_2 y Otras Sp Autóctonas El fosforo y potasio la mayoria de tierras lo tienen, pero en en el desarroyo inicial de cualquier vegetal es necesario potenciarlo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.