O. umbellatum parece ser que no estaría presente en la Península. O. baeticum es un buen candidato, pero no se pueden descartar otros... Saludos
Yo diría Scorzonera (laciniata). Saludos
Iberis... Saludos
Son las flores de Cytinus hypocistis, un parásito de varias cistáceas. Saludos
Conringia la última no me parece. Se me da más pinta de Arabis.
La 1 deberías buscarla en el género Minuartia... Saludos
2. Torilis??? con muchas dudas. Saludos
La foto de ve bastante mal pero la 3 me ha recordado más a Jasione. Saludos
Melilotus...? Saludos
Por las brácteas diría C. pycnocephalus o C. tenuifolius. Saludos
Para ir completando. Me parecen: 1. Ophrys sphegodes 5. Silene latifolia 6. Erodium
Centaurium maritimum? Saludos
No sé si hay varias especies mezcladas. Las primeras me recuerdan más a E. moschatum. Saludos
Onopordum sp. parece. Saludos
Yo diría que es un Carduus...
A mí me ha recordado más a Tuberaria, pero con esa foto solamente no se puede asegurar. Saludos
Cerinthe parece...
Pienso como MANU respecto a la Vicia. La última es Micropus supinus. Saludos
Con lo que comentas lo que me parece más probable es Rhamnus lycioides ssp. lycioides. Saludos
Rhamnus del gr. lycioides-oleoides. Si nos indicas la zona en que está hecha la foto quizá podamos afinar más. Un saludo
Me parecen 1. Vicia angustifolia (V. aggr. sativa) 2. Euphorbia exigua 3. Lepidium? 4. Scandix (S. pecten-veneris, S. australis?) 5. No lo veo nada claro pero mira Lycopsis. Saludos
Te lo pregunto porque podrían ser otras especies del grupo. Son todas muy parecidas, se diferencian por medidas y proporciones y a veces el hábitat da más pistas que la propia foto. El jonquilla es típico de zonas con bastante humedad. En suelos más secos, por Toledo suele salir y de hecho es...
Y un Erodium. ¿El Narcissus estaba en un sitio húmedo (borde de arroyo, prado... ) en en roquedos? Saludos
Orobanche de la sect. Tryonichon (Phelipanche para algunos)... muy complicado. Quizá O.nana. Saludos
Es una pariente de las amapolas, Glaucium corniculatum. Saludos
La Vicia diría V. benghalensis. 6. Lamium purpureum Con el resto estoy de acuerdo. Saludos
Me recuerda a Hedypnois... Saludos
No lo veo muy bien pero si puedes contrastarlo con la planta in situ mira si cuadra Bassia con la primera. La segunda sí me parece que puede ser una Salsola, quizá S. vermiculata joven. Saludos
4. Diplotaxis erucoides. 5. Atriplex halimus 7. Galium, no Rubia Saludos
En Crataegus las estípulas que mencionan en las claves (y que son las que tienen valor diagnóstico) son exclusivamente las de los braquibalastos floríferos. Las del resto de la planta varían mucho y son en general mayores y con más dientecillos. Debe ser C. aggr. monogyna en tu caso. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.