¿En serio que te gustó? ¡Pero si está todo destroy! Jajajaja, creo que le voy a poner como nombre de variedad, a no ser que en allwoods me lo identifiquen como una clase ya existente, red explosion.
¡Mi primera flor de clavel antiguo, la ha dado, como podéis comprobar, uno de los claveles de las hojas con puntitas, lógicamente el sobreviviente, el otro se ha perdido casi con seguridad, se está muriendo y no sé de qué, creo que el transporte con un tallo floral tan largo, dado que parte del...
Voy a tener mi primera baja, en concreto uno de los dos claveles de puyas que me proporcionaron, ya sabéis, los de las hojas raras. Me causa tristeza pero supongo que ésto ha sido fruto de la debilidad del ejemplar sumada a mi mala gestión en el transporte por falta de experiencia. Los de...
Como interesarme me interesan, lo que me temo que los esquejes no puedan soportar un envío desde Canarias, no sé si habrá algún modo de acelerar las cosas, jeje.
Yo también tengo unos chavaud de semilla que he de cambiar, y francamente ahora no me atrevo, lo dejaré para el otoño. Espero que en otoño o primavera puedas hacerme llegar algún esqueje o planta pequeñita.
Lo peor es que creo que para la fusariosis no hay remedio, una faena.
Petit, resérvame algunos esquejes pàra este otoño.
Fabián, ¿crees que sería ventajoso utilizar aeroclonador para el esquejado de claveles? ¿Cómo debería hacerse?
Sobre la mata blanca de clavel antiguo..... Mamina, ya hemos comentado que los claveles de este tipo son muy lentos en crecer, a veces realmente desesperantes, pero pueden ser muy lonjevos.
Mamina, ¿en serio que existe un lugar en el que hacen veinte grados? Si mis claveles lo supieran tendrían una envidia loca de los tuyos, jaja.
Sí, pero Fabian, si la descendencia sale estéril seguramente no me interese, no podría retrocruzar hacia uno u otro lado, que sería lo interesante. Y además, como comenté, no veo un obstáculo muy salvable lo protegido de esta especie.
El que tenemos en esta zona, en efecto, es tetraploide, no sé dónde podría conseguir ejemplares diplides. Aunque ésto de la botánica ojo, a lo mejor al final deciden que son varias especies, o algo así.
Fabián, pues no, el Diantus Inoxianus es una especie de clavel que está muy amenazado de extinción. Vive en una zona de España muy concreta, que se sepa las áreas costeras y arenosas de Huelva, una pequeña zona. Este tipo de ecosistemas ha sido totalmente arrasado por las urbanizaciones, hoteles...
Este clavel tiene decenas de años, treinta como mínimo, y nunca se le ha podado ni renovado por esquejes.
[IMG] [IMG] [IMG] ¡Mirad lo que tengo apalabrado para este otoño! ¿Por fin uno que no es rojo, uajajajajaja! Este clavel está en casa de un chico de Huelva, era de la abuela y lleva allí toda la vida.
Bueno, los míos no llegan a los cinco centímetros, pero son clavelinas lindas de diversos colores y que huelen mucho. Ya veré si vuelvo a comprar de esa marca o cojo otra.
Yo de mis chavaud no tengo queja en olor, la verdad que todos han salido con un perfume espectacular, pero sí en tamaño, aunque a lo mejor son correctos y yo pensaba que debían ser más grandes.
Y bueno, Fabian, dónde puedo conseguir...... chavaud de verdad..... en semillas o planta. Lo mío salieron clavelinas pequeñas con perfume a clavo bastante intenso, aunque es curioso que una misma planta te las puede dar con olor más fuerte o menos fuerte. Son lindas y las tengo en varios...
Creo que la mayoría de los que se tenían en las casas por aquí deben ser granadinos. El color rojo y el perfume siempre han sido muy buscados en los patios, y además el granadino es muy duradero y puede vivir mucho.
Fabián, qué características identificativas tienen los granadinos, si me sabes decir.
Fabián, algún día compraré, pero de momento mi prioridad es adquirir claveles que sepa que son antiguos pero de origen.... incierto, ya sabes. No es cuestión de dinero, no es por no comprar, pero quizá aquí haya algunas variedades que no se conozcan o que se piensen ya desaparecidas y a lo mejor...
Pues yo mejor me adjudico equejes para otoño, jaja. Sí, por los datos que me das son claveles antiguos, irán, si los dos podemos, para mi colección y catálogo en su momento.
En Doñana tenemos otra que además es bastante particular, Diantus Inoxianus.
[IMG] [IMG] Éste es uno de mis claveles antiguos, el más conflictivo, con todo el cariño, que una amiga ha heredado de su bisabuela. De ocho esquejes sólo arraigaron dos, uno para mí y otro para ella. Tiene un tacto superrecio. Crece muy lento y aunque está sano sólo lleva esta rama, a...
En cuanto al de las hojas rizadas y con puntitas, efectivamente como me dijiste tiene un montón de brotes. Despuntarlo no puedo, está haciendo una flor arriba y necesito que abra para que tal vez me identifiquen la variedad, estoy en contacto con un inglés para ello. Tiene unos esquejes ideales,...
Pues Freia, el mío que tiene la hoja y el tallo robustos y parecido al tuyo no tengo idea, he de preguntarle a mi amiga, aún a mí no me dio flor, es la madre quien tiene varios de éstos. A ver si esquejas para este otoño y puedes repartir plantitas de este antiguo.
Bueno, la verdad que al principio me cabreé bastante, pero ahora no me importa ya. Huelen, y me estoy quedando con las que tienen una forma de clavelina bonita, con flores bien dobles. Los más bonitos son uno rosa, uno lila claro y dos rojos, de diferente tono, y todos huelen de miedo.
Efectivamente yo cultivé de semilla y aunque no salieron muy grandes sí son de colores variados y huelen de miedo. Creo que haré otro semillero, pero el grueso de mi espacio tendrá que ir destinado a mi proyecto de recuperación de cclaveles antiguos. Hoy he recogido dos florecilla de clavel de...
Fabián, la verdad que mi manejo del inglés es limitado, háblame de esa variedad de clavel ya desaparecida que se cita en la página. Para hacer una búsqueda en condiciones habría que pasarse sistemáticamente por los pueblos más chicos y aislados, donde haya bastante gente mayor, pero estoy...
Lo cierto es que en realidad no tengo yo mucha experiencia con claveles y su poda, supongo que me dejaré aconsejar, ajajaja.
Separa los nombres con una coma y un espacio.