pues puede ser que esa sangre de claveles cueste especialmente araigar. El caso es que ahora en verano no me atrevo mucho a despuntar, la verdad, sólo tiene esa rama y no sé si le podré perjudicar haciéndolo ahora.
Bueno, lo mismo te digo, los claveles que puedas conseguir los espero también yo para dentro de unos años, jaja.
Bueno, a ver si puedes volver a conseguir algunos de esos antiguos de nuevo, y veremos quién es capaz de decirme qué sangre llevan éstos. Estoy deseando empezar a sacar esquejes, pero ya sabes que son lentitos, y supongo que además hay que calibrar entre la necesidad de safcar esquejes y no...
El clavel rizado de hojas de pulla, el que tengo en las fotos que a ver quién me dice qué es, tiene un capullo que va engordando poco a poco. los demás antiguos de que dispongo son esquejes recientes que no quieren aún florecer, pero de éste espero poneros foto pronto.
Ésto es de claveles silvestres, pero es bien interesante, se está investigando una variedad de clavel silvestre de los arenales de Doñana que es muy particular. http://www.agenciasinc.es/Noticias/Como-conservar-un-clavel-autoctono-del-entorno-de-Donana
Éste es el de la bisabuela de mi amiga. para enraizar es el más complicado que hemos tratado mmi amiga Charito y yo. De ocho esquejes que pusimos sólo arraigaron 2. Uno me lo quedé yo y otro ella. Está muy vivo, y creo que con buena salud, aunque algo parado, supongo que ya decidirá cuándo...
Bueno, éste es similar al anterior pero aún más raro, tiene la hoja en tirabuzón y las puntitas laterales aún más marcadas, me encanta. Aún no sé qué color ni tipo de flor lleva, ya tiene un capullo muy pequeñito. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Acordáos de mi primer mensaje, comenté que una señora de un pueblo concreto de Sevilla llamado jines me cedió unos claveles muy muy extraños que allí llaman claveles de pullas, y que según ella son los realmente antiguos en su zona. A mí me parecen de lo más raro, la verdad, y a todo el que se...
Mi amiga utilizó vasos de plástico de éstos normales de bebida.
Aún no hablé con ellos, la verdad no se me había ocurrido pero gracias por la sugerencia. Ya estaba pensando, efectivamente, en hacer algo así. El problema es que si se pierde el esqueje no tengo idea de cuál es, jaja, pero bueno, de las personas que pueden ser tengo contacto con todas, de momento.
Uno de los esquejes recién establecidos parece que no aguantará el verano pues se enfermó. Supongo que son pérdidas normales, y en cualquier caso no será irreparable, pero el caso es que no sé cuál de las variedades es, cuando florezcan me enteraré pero ésto se me ha escapado un poco de control....
Para Freia y Petit, información aprendida de carmen.a: Estos claveles tienen una particularidad que actúa un poco en nuestra contra pero ante la que no nos debemos rendir y es subsanable, sobre todo si somos pacientes y perseverantes. Las variedades antiguas pueden ser difíciles de enraizar y...
Mamina, yo tengo también unos claveles supuestos chavaud de semillas batye y ná de ná de chavaud, pero han salido unas clavelinas pequeñitas que huelen de miedo. Los iba a tirar todos pero al final no sólo los voy a conservar, sino que a lo mejor saco otro semillero a ver si consigo más colores....
Visitad mi tema de recuperación de variedades de claveles antiguos y si podéis haced una aportación. http://foro.infojardin.com/threads/proyecto-de-recuperacion-de-claveles-de-variedades-antiguas.55197/
No pocas veces he visto en este foro post de personas que buscaban claveles, geranios, o rosas de variedades antiguas sin ser capaces de encontrarlos. Por alguna razón damos por sentado que esas variedades ancestrales siguen siendo abundantes y accesibles y un día que queremos adquirir una de...
Hola, lo normal es que si encuentras rosales que llevan años avandonados sean de variedades resistentes, los que no lo son al ser avandonados mueren en cierto tiempo, supongo. Por cierto, ¿el tarde gris huele?
Tengo cerca Viveros Ferrer, pero me parece que hay que comprar mínimo diez ejemplares, aunque he de confirmar. ¿Puedo comprar rosales buenos en algún otro lugar por aquí que conozcáis? Gracias.
También es que eran vaiedades muy rústicas y resistentes.
Cada rama de clavel te dará una flor. Cuando crezca la primera rama y tenga entre cuatro y seis nudo, un nudo será el punto desde el que brota cada par de hojas, pinzas la punta. Ramificará en dos ramas, y cuando cada una de ellas tenga entre cuatro y seis nudos vuelves a cortar. Volverá a...
Yo de Sevilla. No hace frío, como te digo, pero si hay días puntuales de heladas en invierno es mejor resguardar para que no se resientan, aunque con lo poco que hiela aquí se recuperan bien.
El frío no les va bien, pero aquí no hace realmente frío. Basta con resguardarlos un poco los días de heladas con un toldo o algo así y en verano resguardarlos un poco en las peores horas de sol.
no es que sea especialmente aficionado a estas plantas, pero el año pasado me regalaron uno en un vivero por unas compras que hice. Venía con capullos pero en el transporte se le cayeron todos, de modo que hasta este año no ha vuelto a florecer y me ha sorpedndido gratamente. Mis preguntas son,...
¿Nadie más tiene? Jo, pues sí que se perdieron estas variedades.
Pues eso, si alguien tiene variedades de clavel con buen aroma aceptaría encantado esquejes o restos de poda, vivo en Sevilla. tengo un pequeño proyecto de intentar cruzar variedades de claveles antiguas mediante polinización para volver a sacar variedades modernas pero con genética de nuestras...
Hola a todos, hace ya tiempo no ando por aquí. Definitivamente las semillas Batye no dan para mí lo esperado, casi todo clavelinas miniatura, eso sí, de colores variados y huelen, pero muy endeblitos e hiperminiatura. hay un par de ellos que tienen tallos más gruesos y mayoeres hojas pero éstos...
Me pregunto si puedo conseguir claveles chabaud pero ya en planta, sin tener que cultivar semillas y sin mucho espacio tener que plantar un montón para que me salgan dos o tres como las que quiero yo.
Planté semillas de clavel chabaud de Batye, chabaud doble variado y doble variado estriado. Ya tengo mi primera flor, pero es de tipo silvestre con un ligero aroma. Se ve que también en esta marca de semillas te meten también morraya para hacer bulto.
En una jardinera de 60 de largo, 20 de ancho y 25 de profundo cuántas matas de clavel puedo poner. Un saludo y gracias.
Qué va, es en tiesto, y ahí los rosales no me aguantan, cuando llega el mediodía se calienta la maceta y se ponen pochos. En mi azotea da el sol en verano desde cosa de las doce hasta ya la noche, y aquí en veano tenemos más de 45 grados frecuentemente. Aun así creo que incluso para los adenios...
Hola, pues yo vivo en Sevilla, no consigo ponerlo en mi ubicación de perfil, y tengo una azotea donde pega el sol de lo lindo, pero de lo lindo. me da la impresión que la única planta de flor que me va a aguantar si no puedo ponerme un toldo serían los adenios, creo que tengo condiciones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.