Re: consejo sobre qué variedades de geranio poner. Pondré fotos en cuanto pueda, de hecho hay una amiga que viene a verme esta tarde y a lo mejor se las hace. Yo creo que los míos son grandiflorum, los llamados regal. Cuando los compré en el vivero venían a reventar de flores, ahora siempre...
Lo que tengo entendido por los artículos que he leído es que durante la primavera y el resto de la época de floración hay que cortar las flores marchitas, y al terminar el invierno poda fuerte de renovación. ¿Hay más detalles que deba saber al respecto? Mi geranio me echa la flor en grupitos,...
Hola. A mí siempre me ha encantado la naturaleza y siempre he sentido una gran pasión por ella, especialmente por las aves. Tengo una amiga a la que le encantan las plantas, y ya veis, nos hemos contagiado las aficiones mutuamente. Mi madre estaba antojada de unos geranios y adquirí dos, uno de...
Muchas gracias. En realidad tiene este cactus por accidente, ella quería un cactus bola pero se equivocó, y claro, no lo va a tirar. Para su cumple le regalaré un echinocactus chiqito aunque la pobre se muera de asco hasta que crezca, jajaja. Los venden más grandes, pero son caros precisamente...
Hola, buenas tardes. He encontrado fichas de varias mamillarias en la web, pero no de la Bakebergiana. ¿Alguien sabe cómo se cuida ésta? Es para una amiga que tiene muchas plantas y le estoy haciendo un regalito, unas fichas con los cuidados de todas sus especies, y de ésta en concreto no...
Re: muerdago en los frutales Vaya, me sorprende lo del muérdago puesto que creo no es demasiado abundante, pero como empiece a haberlo en un sitio supongo que todo se te mina. Los frutos del muérdago no son tóxicos sino las semillas. La pulpa que las rodea no sólo es comestible sino, según me...
Re: Árboles frutales tropicales en España A mi tocayo de Málaga le pregunto que cuántos grados alcanza su zona en invierno, cuántos en verano y cuánto riego necesitan las plantas de exterior. Yo soy de sevilla y, por qué no, si veo que es viable me gustaría unir a mi huerto algo tropical. Por...
Re: ¿Qué haceis con vuestros queridísimos TOPOS?. Lo de gasear las galerías de los topos e incendiarlas no lo vayáis a hacer. Sé de uno, y lo digo en serio, que metió la goma del butano en las toperas y luego les pegó fuego. Como el sistema de túneles de los topos es muy grande y amplio la...
Re: Las Cochinillas persistentes Con la sustancia roja que dices que expulsan al ser aplastadas hace tiempo se hacían tintes rojos.
Hola, ante todo gracias a los que tengan la voluntad de ayudarme. Hace como un año he comprado una finca en la provincia de Sevilla que ha estado descuidada durante mucho tiempo, lo cual no me importa demasiado ya que quiero disfrutar de su naturaleza y no sacarle un rendimiento. La cosa es que...
Re: Las Cochinillas persistentes Si son las algodonosas leí en otro post que hay un predador suyo que es un insecto parecido a la misma cochinilla algodonosa pero que anda. Por lo visto se encuentran mucho en los cipreses. Por cierto te informo de que las hormigas cuidan de los pulgones...
Re: ¿Qué haceis con vuestros queridísimos TOPOS?. Acabo de acordarme que precisamente un chaval gallego me dijo que él en su huerta usaba como matatopos la seta mortal Amanita Faloide. La freía bien con aceitito, la cortaba a trozos y la ponía en las entradas de los agujeros. Si la ponías en...
Re: Vida salvaje en tu jardín? La relación hurón gallina no es nada recomendable porque no sólo devorarán los huevos sino también las aves en sí. El hurón es un mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos con cuerpo largo y sinuoso y patas cortas especialmente diseñado para acosar a los...
Re: Vida salvaje en tu jardín? Hola, hace poco que he descubierto este maravilloso foro y también quiero hablar de la vida salvaje de mi campo. Poseo un terreno de monte bravío en el pueblo sevillano de Lora del Río. Son cuatro hectáreas de paisaje escarpado con vegetación mediterránea y...
Re: Repelente natural para hormigas. Muchas gracias a los dos. Respecto a los productos ecológicos para hormiga y pulgón ya miraré en esa web.
Ante todo saludos y gracias a quienes puedan tener la intención de ayudarme. Es la primera vez que escribo en este foro y lo hago porque he adquirido unos terrenos con vegetación y fauna autóptonas, parte de los cuales he destinado para el cultivo de unos frutales para mi consumo personal. Como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.