Aprovecho para decirle a Saraisa que fue ahí en Jardineria Kuka donde compre mi Superbum.
Hola Sarai yo tengo un superbum que compré a un vivero. No tengo pequeñines de momento. No es difícil que te lo manden. A ver si encuentro la página a dónde lo pedí. Un saludo.
Perdón quise decir cicas.
Hola a todo@s, yo suelo brujulear por el foro de palmeras y chicas. Tambien me he enganchado a los Platys y a las Orchids. Alguien intercambiaria plantines de cuerno de alce en España. Actualmente cultivo 3 especies: P. alcicorne P. bifurcatum P. superbum Actualmente tengo para intercambiar...
Mira una Chamaedorea.
Hola, el problema es el exceso de humedad. Soy experto en kokedamas....otra de mis aficiones. Como bien diceTacuarendi no es muy adecuado para las palmeras; salvo el caso de Chamaedorea, les va de maravilla El musgo en los kokedamas no es mas que una envoltura exterior, indicador de necesidades...
Hermosísimas fotografías.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya:.
Hola, no es molestia, de veras. si estas interesado me dices.... Sus padres viven en Ponferrada, sólo tendrás que recogerlas allí. Lo que no te puedo confirmar fechas.
Hola Sanips, gracias por poner la foto. Creo que son tres o cuatro ejemplares los que hay en ese jardín a cada cual más hermoso. También un par de butias odoratas preciosas. Los alcaldes de antes sabían hacer bien las cosas... a los de ahora les gusta más el hormigón y el cazo;pero no quiero...
Hola Diego GM, un placer saludarte paisano. Coincido en tus apreciaciones, yo tengo una Howea forsteriana plantada sobre el terreno y va mas lenta que el caballo del malo. Tendrá unos 15 años y no creo que alcance más de 1,70 metros hasta el ápice de las hojas. Fue una semilla recogida en los...
Hermosas fotos Erwin :aplaudiendo:
Hola Ariki. Gracias por tu respuesta, a veces es un consuelo compartir estas preocupaciones medioambientales. Sobre los pesticidas... haría falta un congreso para charlar largo y tendido. Si recuperáis algunos comentarios en el antiguo foro podréis observar como los pesticidas están siendo...
Hola a todos. Para mi disgusto en la provincia de A Coruña ya lleva tiempo instalado. Yo he decidido no tratar; ya os he comentado más de una vez, el dolor que me causaría el perder alguna de mis palmeras. En mi jardín ademas de estos Príncipes cultivo todo tipo de frutales, hortalizas y...
Espectaculares!
hola a todos. yo creo que se trata de belmoreana. En el caso de H. forsteriana los foliolos son mucho más rigidos.
Me sumo a esas merecidas felicitaciones. Tengo una Copernicia alba, fruto de un intercambio con un forero argentino...espero que algún día luzca la cuarta parte de hermosa que nos muestra el maestro. Saludos!
Hola a todos. Esto mismo le ocurre a uno de los trachys que tengo bordeando un sendero. Son ocho, la mayoría machos, tan sólo dos hembras. Uno de los machos en la misma espata con flor, mayoritariamente masculinas siempre acaba por dar unos cuantos dátiles. Saludos cordiales.
Coincido plenamente con esa opinión. Se ve preciosa....No te desanimes.
Coincido con pindo. W. robusta
El problema desde mi punto de vista es que es un derivado de las Ivermectinas...se trata de antiparasitarios de amplio espectro, no hacen distingos, lo matan todo. Claro que mataría Paysandia; pero probablemente matarían insectos beneficiosos. Supongo que vía Xilema- floema, llegarían hasta las...
A mi me parece pudrición de corona por exceso de agua. Ese sustrato parece el típico universal encharcado.
Perdón....echando:ojos:
Hola, yo la tengo encima de la tapa del acuario y con ese calorcito va de miedo. Ahora mismo está hechando 2 varas de flor. Un saludo!
Yo comparto con pindo. Dracaena marginata. Lo normal es que vaya perdiendo las hojas inferiores que amarillean y se caen, dejando un bonito tallo. Yo soy especialista en Kokedamas.
Yo comparto con pindo. Dracaena marginara. Lo normal es que vaya perdiendo las hojas inferiores que amarillean y se caen, dejando un bonito tallo. Yo soy especialista en Kokedamas.
Hola pindo, ese....va incluido en la paciencia.:asco: Saludos muy cordiales.
Si hace poco que trasplantaste, espero que no abonaras inmediatamente. Las plantas necesitan acomodarse al nuevo sustrato y todos los cambios implican estrés...las Kentias en especial despuès de un trasplante están un tiempo en estado de letargia adaptándose a las nuevas condiciones y lentamente...
Desde mi punto de vista la tierra de castaño es más adecuada para plantas acidófilas del tipo madroño, rododendro, azaleas, etc. De todas formas las Kentias son plantas delicadas en los trasplantes, el cepellón debe mantenerse integro.
Hola a todos. Yo sospecho de sustrato de mala calidad del tipo universal. Son sustratos a base de turbas y cortezas de pino molidas que solo mantienen la fertilidad a base de los NPKs que traen incorporados; pero les faltan estructura, micronutrientes, etc
Separa los nombres con una coma y un espacio.