Re: Distribución nacional del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Últimas fotos Oleiros, A Coruña. Espero que la causa sea otra...aunque me temo lo peor.[IMG][IMG] Hace unos meses lucían espléndidas a las puertas de un chalet, hoy están así. Intento no desfallecer; pero, esto creo que me...
Re: Picudo Negro Ja,ja Pindó, no estarás utilizando información confidencial eh!!! Te pillé:55burla: :55burla: :meparto: :meparto: :eyey:
Re: Consejo sobre palmera Gracias Fredy! No puedo comentar mucho sobre ella. Hace 25 años mi padre fué operado de cataratas en una clínica muy conocida de Barcelona y en un paseo por el patio durante su convalecencia, me trajo unas semillas que recolectó mi madre que lo acompañaba. Espero que...
Re: Consejo sobre palmera Hola Pedro! por supuestísimo que esa palma es un bellezón...lástima que por estos lares no sea posible su cultivo. Gracias por los halagos; huelga decir que tu, no te quedas a la zaga. Abrazos!
Re: identificar palmeras... Sergiooooo!!!! tienes un MP!:52aleluya:
Re: 2 palmeras Howea forsteriana¿? Hola, josephine! xD, que no la talen!!!! es una barbaridad. La Howea forsteriana es una de las palmas más bellas que existen y de crecimiento muy muy lento. Yo iría a rescatarla con sumo gusto; pero, la distancia y los gastos de transporte no me lo...
Re: Consejo sobre palmera Perdón...en la segunda foto se me coló una Trachy. ejem....:icon_redface:
Re: Consejo sobre palmera Bueno, ya se que hay que esperar unos añitos; pero, también cuentas con la ventaja que sabrás que nunca te pasas de tamaño. Aquí te dejo alguna foto de mi Chamaerops humilis var. Elatior del que estoy muy orgulloso amén de que me trae recuerdos de acontecimientos y...
Re: Consejo sobre palmera Hola, Antonio! los palmitos de los que hablo elevados no son nada pequeños, te lo aseguro; eso sí, de crecimiento superlento. Voy a poner alguna foto de los mios para que veas. :5-okey:
Re: Consejo sobre palmera Hola, pensando en ese jardín de tamaño no excesivamente grande; hay una palmera que quedaría muy bién y no es excesivamente grande. Se trata de Chamaerops humilis variedad Elatior. es una palmera monocaule. Después de 25 años la mía tiene un estípite de 2,40 m. de...
Re: Abonado El estiercol de caballo es un muy buén abono, mejor...cuanta mayor cantidad de paja lleve incorporada. Puedes aplicarlo, avanzada la Primavera. Por mi experiencia, el mayor crecimiento que experimentan mis palmeras es a finales del verano, durante el mes de Septiembre. Saludos y...
Re: Palmeras en maceta. Hay un Proverbio que dice: La Belleza está en los ojos del que mira! Lo afirmo al 100%. Muy felices Fiestas!!!:33corazonverde:
Re: Palmeras en maceta. Hola, mario! La Butia es una palmera que crece bastante lentamente, podrás tenerla en maceta durante por lo menos diéz años o más. A mí, particularmente me parece bellísima.... Saludos!
Re: C. humilis variegandose?? Estoy de acuerdo en que, no es algo grave; pero, como suele afectar a las hojas emergentes. Cuando despliegan los foliolos en primavera se verá muy fea y retrasará en parte el buen desarrollo de la palmera en cuestión. Pero....ya sabemos que de esta no se muere,...
Re: C. humilis variegandose?? Hola, Freddy! Pero, recuerda que el cobre en condiciones de humedad es fitotóxico. Debes aplicarlo en días secos. Saludos!:5-okey:
Re: C. humilis variegandose?? Hola Fred! .Prueba a darle un sulfato de cobre, un fungicida muy empleado en cultivos como la patata. Lo vas a encontrar con nombres comerciales como ZZ Cobre, etc. Saludos.
Re: que palmera es? Hola! Ya me parecía que había visto esta foto antes...Lástima que muera tras la floración.
Re: que palmera es? Hola, spinix! Creo que pertenece al genero Sabal. A ver que dicen por aquí...creo haber visto esta foto por aquí antes. Apertas! (Saludos con abrazo):52aleluya:
Re: C. humilis variegandose?? Hola, Sergis! Las cipermetrinas o piretrinas sintéticas se pueden usar perfectamente en las plantas. En mi caso, sucedió algo semejante durante dos años en una Washingtonia filifera, cuando comenzaban a desplegar los foliolos asomaban amarillo pálido y luego se...
Re: EXPOSICION DE PALMERAS Me pilla un poco lejos, de buena gana me pasaba por ahí. Que lo disfruteis muchísimo, seguro que merece la pena!!! Gracias Fred.
Re: Crecimiento palmera de 10 años ¡¡¡en maceta!!! Hola, spinix! No tengas ninguna duda...cuando la pases al terreno ella sola adaptará su crecimiento a las nuevas condiciones y recuperará poco a poco las formas originales propias de su especie. Eso si, si la tenías en interior ve adaptándola...
Re: PICUDO ROJO. ( Rhynchophorus ferrugineus) Familiarizandonos con el Bicho, hay que perderle el miedo....http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=EinD__ujt3Q
Re: PICUDO ROJO. ( Rhynchophorus ferrugineus) El problema no es La Crisis a mi entender y sí creo que hay dinero...el problema es cuando se tiene mucho dinero y se malgasta,:icon_evil: como es el caso de la Admon. Es muy fácil administrar el dinero que entra y es de otros; ese no duele al...
Re: PICUDO ROJO. ( Rhynchophorus ferrugineus) Hola, javier! todos los testimonios son de gran importancia. Este finde he visto en el Ayto. de Oleiros en A Coruña, 2 Washis, de más de 6 metros de altura, franqueando la entrada de un chalet; las 2 estaban completamente secas. Ahora falta conocer...
Re: Distribución nacional del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Hola, ladano! Esto es tristísimo; pero, era predecible. Creo que no nos queda otra...que ponernos manos a la obra y empezar a compartir información científica sobre este escarabajo en cuestión, para darla a conocer a las...
Vamos a conocer al enemigo...este me parece un buen principio. En este tema intentaremos estudiar la morfología, alimentación, reproducción, ciclo biológico, etc. Así, conociéndolo en profundidad, sabremos cuales son sus puntos débiles para poder empezar a actuar con cabeza y de forma...
Re: Palmera afectada por picudo. S.O.S. (Ayudadme con mi plan de actuación) Hola, Pedro! Es una verdadera pena; deberíamos organizarnos y dar a conocer a la Prensa y medios de comunicación lo que está ocurriendo y ....educar, educar, educar. Es la base de todo. En Galicia todavía no estamos...
Re: jubaeopsis El pedazo de raíz que veis a su lado, anecdótico! se trata de una raíz de eucalipto de unos 50 kgs. de peso que, cuando nos visitó el Ciclón Klaus hace unos años en el mes de Enero del 2009; el mar expulsó a unos 300 mts. hacia la carretera que bordea la playa, avanzando por...
Re: jubaeopsis Hola, sergiskkan! coincido plenamente contigo, también he renunciado a las especies más delicadas. Es verdad, factores como la humedad, por ejemplo lel cauce de un río próximo ya nos cambia la supervivencia de un grupo de palmeras que crecen en el límite de un rango de...
Re: Palmera afectada por picudo. S.O.S. (Ayudadme con mi plan de actuación) Bienvenido fredyvic, ya se te extrañaba por aquí... esperemos que ese pinchudo!!! tarde en llegar por aquí. Está visto que la Administración como en casi todo está demostrando su completa inutilidad. Un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.