El tema lo tengo pendiente, lo que pasa es que en este momento no tengo ningun esqueje enraizado para injertar. Dejenme unos días para ver como puedo hacer y la toma de fotografías (buscar alguna rama sobrante para podarla y simular el injerto en un esqueje enraizado) Saludos :D :D
Significa que están creciendo, en los rosales los brotes casi siempre serán rojizos, y como te indican, a base de podas se cotrola su crecimiento Saludos :D :D
Lualua, Gracias, las ramas más afectadas ya las he cortado y quemado, leyendo sobre las plagas del manzano y observando el mío parece ser que es un ataque de roya, lo que no se es si con caldo de bordes podría combatirla, en mi región no existen sembradíos de manzano, solo tenemos 3 personas en...
laila, Si esas bolitas blancas son lo mismo en España que en México, te excediste de Urea (Nitrógeno), normalmente se le pone la cantidad que pueden abarcar dos dedos o sea 4 o 5 bolitas, bueno ¿tu maceta tiene buen drenaje? o sea la parte de abajo (dentro de la maceta) ¿le colocaste algún tipo...
arrast, únicamente espolvorea el azufre en las hojas y partes afectadas Saludos :D :D
Celalba, en mis principios quemé un rosal por exceso de fertilizante, si mal no recuerdo (hace muuucho tiempo) lo excedí de potasio (le puse nitrato de potasio en demasiada cantidad) y tenía esos síntomas, pero fue hace mucho (+ - 15 años) y no lo recuerdo muy bien. Saludos :D :D
Celalba, Lo del exceso de abono fue para la pregunta que formuló yaniag (que no colocó fotos) en este mismo post, cuando existe el exceso de abono comienzan a ponerse las hojas color marrón y a caer con sintoma efectivamente de chamuscamiento Saludos :D :D
NiLo, yo estoy muy conforme con mi calvicie, arrugas, canas, panza de cervecero, etc., etc., en fin, creo que el curso estaría bueno ya me imagino al exponente dentro del vivero cortando pepinos y aguacates para las mascarillas, granadas para los labios, moras para la sombra de los ojos......
laila, Que tipo de abono le pusiste?
:risotada: :risotada: :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose:
Gracias Francis7, por cierto como van las semillas que te envié. Saludos. :D :D
Me podrían ayudar a identificar esta pasiflora?, que cuidados requiere? [ATTACH] de antemano Gracias Saludos :D :D
yaniag, descartando las posibilidades que te menciona Celalba, podría ser exceso de abono y/o fertilizante cuando esto ocurre las hojas comienzan a ponerse marrón y luego caen. Dragster, subo tus fotos [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Si parece exceso de humedad Saludos :D :D
subo tu imagen [ATTACH]
:revolcandose: :revolcandose:
Celalba, Aquí el rosal que yo quiera cuesta $15.00 pesos, aprox 1.20 euros y no se venden a raiz desnuda, es más la mayoria de las plantas me cuestan lo mismo, hay sus excepciones claro como una orquidea que me cuesta el doble, 2 Lt. de triple acción me cuesta $45.00 pesos, una bolsa de 1 Kg de...
oprobio, subo tus imagenes [ATTACH] [ATTACH] entre [img] no debe de haber espacios Saludos :D :D
:sorprendido: :sorprendido: ¿Tan caros son los Rosales en Europa? con el equivalente de el rosal "baratito" aqui me compro 9 rosales en maceta, corroboro lo dicho, dicha enfermedad es muy doloro$$a Saludos. :D :D
oprobio, concuerdo con Jose Carlos, por la descripción parece ser el árbol del chicle . [ATTACH] El chicozapote (Manilkara zapota) es una de las especies más nobles, fuertes y apreciadas en México y en el mundo, tanto por su sencilla reproducción como por los exquisitos productos que nos...
khrell, Definitivamente perdiste el que está color marrón en su totalidad, el otro si está tomando el mismo color, va por el mismo camino; el problema probablemente fue el exceso de agua (normalmente los esquejes se ponen de éste color cuando tienen mucha agua) Saludos :D :D
aserrano, El_JaRDinERo, no existen restos de aserrín ni excrementos, coloco una foto [ATTACH] Consultaré las enfermedades del manzano gracias Saludos :D :D
Hola, necesito ayuda, tengo un manzano de aprox. 15 años de edad, es muy fructifero ahorita en Mayo (primavera) está cargado con mucho fruto e inclusive algunas por cosechar, normalmente en Febrero comienza su floración; bueno el caso es que algunas ramas han comenzado a secarse sin causa...
Celalba, Solicitaste foto de la passionaria, permíteme complacerte. [ATTACH] NiLo, por lo que veo es buena la filosofía del zen también para estas cuestiones, pero ¿qué remedio existe para ésta terrible enfermedad? debemos recordar que es muy dolorosa ya que donde más repercute es en el...
Celalba, Ya comenzó la temporada de lluvias, se adelantó un mes o sea que todos los días mis rosales reciben una gran cantidad de agua y esto será hasta Noviembre que termina la temporada ya que todos están en la intemperie y jamás he tenido problemas con la humedad en las macetas, las únicas...
eskibias, Celalba, Que buena pareja para hacer un manual de la enfermedad que padecemos muchos llamada "florerus convulsivus" :revolcandose: Saludos :D :D
Charlybrowm, que abono empleas?, conoces su composición?, Generalmente para las plantas con flores se emplea un fertilizante con alto contenido de potasio. Saludos :D :D
Pucca29, no desesperes, las fuchsia en aprox 2 semanas ya prendió o sea ya desarrollo raices, el rosal tarda mucho mas tiempo, a la fuchsia se le dejan un par de hojas, al rosal se le eliminan las hojas, el tenerlos cubiertos es para evitar la deshidratación, no te confundas, muchas veces un...
zankuther, antes que nada bienvenido, ají en México los llamamos chiles y se cultivan en areas semideserticas, no requieren mucha agua pero como están en maceta con un riego cada 2 días será suficiente, consumen mucho nitrógeno por tanto te aconsejo plantarle a un lado un frijol (también...
Celalba, El óxido de hierro se deslava muy rapido o sea a los 2 o 3 días de haberlo puesto encuentro restos de él fuera de la maceta, pero prevengo la clorosis ya que es tiempo suficiente en la tierra para que tome la planta lo que necesita, el fósforo en exceso nunca le hace daño a las plantas...
Mi experiencia de rosales en maceta se reduce a 10, 3 de ellos mini y ninguno trepador, Yo en particular los riego todos los días estén en tierra o en maceta y afortunadamente no he perdido ninguno (mis macetas siempre las preparo con el fondo con gravilla, una capa de arena volcanica y el resto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.