Re: SOS a mi Monstera Deliciosa la tengo en una terraza con sol casi directo. Lleva en el mismo tiesto más de 5 años y los tres últimos me ha regalado la flor y el fruto que no me he "atrevido" a comer:happy: Tengo que confesar que la planta tiene más de 20 años...habrá que esperar tanto para...
Re: Estoy a tiempo de plantar tulipanes? Sí, plántalos ya y los tulipanes no los saques en verano si están en un lugar seco ( lo mismo con los jacintos) Plántalos sin duda, o si no Bender te pateará tu prfsx...(censura robótica, lo siento) :happy:
¿Una plántula de hibiscus no será, verdad? :sorprendido:
Re: SOS a mi Monstera Deliciosa Ciudadito con el agua a la monstera! Como han dicho muy bien algunos foreros el exceso de agua es muy perjudicial! No os molestéis en pulverizarlas, que no es necesario. Yo jamás la pulverizo. Llevo varios años teniendo frutos de la monstera. Cuando están maduros...
Re: freesias y frio Davizuco las freesias aguantan muchos grados bajo cero siempre que estén bajo cristal u otra protección que impida que el hielo toque la planta (te lo digo por propia experiencia). Inconveniente: la planta crece muy poquito si está en zona fría. Si la pones en interior (a...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Felicidades por las fotos!! Soberbio trabajo! :52aleluya: Alguien me puede decir alguna planta argentina rastrera o de porte pequeño, perenne ( no necesariamente perennifolia) y que resista heladas de hasta -15ºC? estaría muy agradecido :happy:
Re: Bulbos de tulipanes Y no abuses del riego, o almenos, que tengan buen drenaje :happy:
Re: cuanto tarda en germinar el laurel Uf! Sembré unas semillas hace unos 17 años y tardaron más de un año en salir, porque las puse tal cual!! :happy: eso sí: ahora tengo un árbol de laurel en el que me subí el otro día para recortarle :happy: La paciencia es una gran virtud en...
Re: hola alguien conoce arboles resistentes a la sequia y aun poco de frio? El Rhus typhina es una buena opción si buscas resistencia a la sequía y al frío. Además se reproduce muy bien por esquejes. eso sí: no es muy alto. :happy:
Re: pequeñas bellezas Gracias a ti Ara-Celi :happy: Aquí os dejo una de mis favoritas, la flor del LINO. Lástima que sea tan efímera, pero lo compensa con innumerables flores que se abren constantemente. [IMG]
Re: Sembrar ahora? Hola Giputxi, si vas a poner un seto de leylandii NO se te ocurra regarlos más que al principio; después de haberlos plantado. La pluviometría de Guipúzcoa excedería con creces lo que el leylandii necesita y tendrías problemas si los riegas y es suelo es arcilloso...
Re: pequeñas bellezas esta y sus parientes sirvieron de comida a los primeros colonos norteamericanos en el siglo XVII. CAMASSIA CUSICKII [IMG]
Re: pequeñas bellezas este allium tiene unas dimensiones muy pequeñas, y creo que puede considerarse un allium de los más bonitos, apto para cultivarse en maceta. Nunca he conseguido que me dé semillas hasta ahora, y tampoco se divide! Perdonad que no incluya toda su forma pero no quería que la...
Re: pequeñas bellezas Esta BERGENIA CORDIFOLIA se estaba recuperando de una fortísima helada. Tranquilos, que es originaria de Siberia, no le pasó nada :happy: [IMG]
Re: pequeñas bellezas Vaya esto no son flores pequeñas....son minúsculas!! coged una lupa si os las encontráis alguna vez! SEDUM ACRIS [IMG] Y una SCILLA CAMPANULATA, orgullo de la península ibérica :happy: [IMG]
Re: pequeñas bellezas No me resisto a incluir MIRABILIS JALAPA, Se merece un sitio aquí. :happy: Qué sería de los europeos sin la maravillosa flora americana!! :happy: [IMG]
Re: pequeñas bellezas Uy! será mejor que suba la foto!! :icon_redface: [IMG]
Re: pequeñas bellezas después de poner el asphodeline lutea voy a poner a su primo asphodelus albus, no sea que se ponga celoso...:happy:
Re: tapizante a la sombra Cerastium, sin duda: flores blancas y totalmente resistente :happy: Ah!, y como tapizante....ninguna lo es más. Saludos!:happy:
Re: pequeñas bellezas Aquí va una no muy conocida. ASPHODELINE LUTEA lástima que tarde tanto en florecer porque las plántulas que surgen necesitan un par de años hasta ofrecer la vara floral...pero merece la pena la espera, ¿no? :happy: [IMG]
Re: pequeñas bellezas :happy: Gracias Mirta Ana por tus fotos! las campánulas son extraordinarias. ¡Todas ellas! Ahí va una de las bulbosas "pequeñitas" que es todo un encanto IPHEION UNIFLORUM [IMG]
No Vega! Yo nunca regaño a nadie por una falta en un foro, ¡no faltaba más! Alguien ha citado los localismos...interesante. En mi zona todavía algunos usan el gerundio después de preposición indicando posterioridad: "En comiendo, te voy a buscar" = después de comer te voy a buscar. Sé que es...
Re: ¿Que arbol no necesita "sol"? Humedad y sombra? (además de un terreno ligeramente ácido): prueba con la Cryptomeria japonica. No te arrepentirás, te lo aseguro: es perenne y en invierno toma un color rojizo permanente que solo desaparece con la primavera que es cuando vuelve su color...
Re: pequeñas bellezas Gracias Atram por las fotos! Ah! cuánto tiempo hace que no veía una lobelia!:happy: Cuidadito si te haces con el cerastium porque se extiende muchísimo y ahoga a todo lo demás (solo resiste la cola de caballo)Gracias por tu aclaración Mirta el alhelí me recordó al Phlox...
Aun siendo estables, esos pilares deberían ser revisados. Y no: "deberían de ser revisados" :icon_mrgreen:
"de que" es correcto en algunos casos: 1. Como nexo para un complemento de régimen que rige en algunos verbos Ej: me alegro de que hayas venido 2. Como nexo para complementos de nombre y de adjetivo; tanto si introducen proposiciones subordinadas como si no: Ej:- estoy deseoso de que...
Re: pequeñas bellezas Quise decir "se aprecia" Ahí va el cerastium que además tiene las hojas como el terciopelo [IMG]
Re: pequeñas bellezas la Aubretia me vuelve loco, se parecia mucho "en masa" pero su detalle es digno de ser apreciado. [IMG]
Re: pequeñas bellezas Ay, Qué bonitas Atram :52aleluya: El aliso es una de mis favoritas y las has sacado muy bien. Mi cámara no me permite hacer las fotos con tanto detalle! pon más porfa!!!:-P
Re: pequeñas bellezas Gracias Flor! El problema que tengo con esta planta es que se disemina "demasiado" bien y el tallo es muy alto para una rocalla pequeña...¡nadie es perfecto! por eso me gusta mucho el Dianthus deltoides: [IMG] o ranunculus gramineus, que no es tan invasivo como otros...
Separa los nombres con una coma y un espacio.