Re: FRASES CELEBRES, REFRANES... refrán del castellano que me encanta por razones obvias: "ajos vendo y para mí no tengo" :11risotada:
Zoe tiene mucha razón, la budlleia es el arbusto que casi siempre está siendo visitado por alguna mariposa. prueba con la aubretia porque en primavera también se llena de "visitantes" :happy:
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? III Hola a todos! Pabloski, decías lo de las fritillarias, pues yo no tengo / he tenido mas que las tipicas: imperialis, meleagris, michaillowsky(?), persica. si puedes, te aconsejo que las pongas a pleno sol (meleagris funciona a la sombra también)...
Re: ayudfa con mis bulbos de tulipan Creo que seria mas conveniente que los dejaras en tierra todo el año porque al parecer desenterrados no aguantan las condiciones de conservación en tu caso. La mayoria de los bulbos alla en Mexico aguantarán bien todo el año enterrados porque no hay heladas...
Re: Siembra de Azafrán en maceteros Hola a todos! recuerda Bluebell que es importante el agua a mediados de verano para que el azafrán florezca bien; porque ya dice el refrán: "lluvia en agosto; azafrán, miel y mosto" :happy: Saludos
Re: Identificar bulbosa ,por favor Estoy de acuerdo con vainilla. Lagrimas de la virgen (allium triquetrum, no es, desde luego) me inclino a pensar que se trata de allium molly. Por cierto, natural en zonas del norte peninsular. Espera a que tenga las flores abiertas y si es asi...allium molly,...
Re: cual es???? Estoy con Isidro totalmente de acuerdo: datura estramonium, no (la tengo en 2 variedades) datura metel muy probablemente (que también la tengo y un mal viento me la ha chafado, por cierto :icon_redface: )
Re: no se cual es Me parece que es epilobium hirsutum... o al menos epilobium, sí que es. La tengo muy cerca de donde vivo yo, en un río :happy:
Re: ¿Passiflora, Clematis o Ipomea? Ayúdame a decidir!!! Hola a todos! Dificil decision....tengo las tres pero voto por la passiflora. Hay variedades que florecen muchisimo y que son espectaculares ( no sé si son faciles de encontrar) la he visto en Cantabria , al lado del mar y me quede de...
Re: Physalis sin flores :-( Hola a todos! mi experiencia con los physalis es "agridulce": siempre he luchado a brazo partido con ellos para que no me inundaran la huerta! Sin embargo, reconozco que me encantan sus farolillos naranja vivo. personalmente, prefiero podarlos al ras,(de todos modos...
Re: desierto florido en chile Gracias por las fotos Victoria! Chile!! poder contemplar las araucarias Ah! por cierto Anna, tienes muchísima razón :11risotada:
Re: tomillo seco Hola a todos! Mi breve experiencia con el tomillo es muy variada. Algunas plantas no tienen problemas pero otras, al cabo de 3 años más o menos tienden a secarse en gran parte de sus tallos :-( . He probado podando (incluso dejando solo 10 cm. de tallo) después de la floración...
Re: ¿Dos tipos de lavanda? Gracias por vuestras aportaciones. Siempre he podado la lavanda pero en algunos libros se recuerda que no hay llegar "al leño viejo" solo hay que podar un par de cm. de la rama del año y el tallo floral (eso dicen...:sorprendido: ) en cuanto al tomillo un poco débil...
Re: quitar ajos Uhm....depende de cómo estén de "verdes" y en la zona en la que estés, pero llega un momento en el que no se terminan de secar y hay que arrancarlos ya(mediados de julio en Castilla, por ejemplo es una buena fecha "tope") No sé si te he servido de ayuda. :-(
Felicidades por las fotos a todos!!!! Mi humilde "colección" solo incluye 4 o 5 crasas :-) felicidades Lourdes!!!!:52aleluya:
Re: ÉPOCA DE FRESIAS Gracias a todos!!! he estado fuera y no he podido daros las gracias antes!!! Saludos
Re: ÉPOCA DE FRESIAS Zephyra , Llamparina muchas gracias!!! Siento no haber escrito antes pero estaba fuera. Os agradezco muchísimo vuestra oferta pero son dos especies que no sobreviven en mi zona al aire libre. Aquí tengo muchas heladas porque estoy en la provincia más fría de la península...
Re: ¿Qué haceis con vuestros queridísimos TOPOS?. Lo de gasear que yo he oído es con el tubo de escape del coche, y al parecer funciona, pero yo no lo he probado... lo del martillo es muy heavy!!! y lo digo con todos los respetos, eh? que a mi tb me gusta esa música :-) En su día me dijeron...
Re: ¿Qué haceis con vuestros queridísimos TOPOS?. Yo con los cepos me las apaño bastante bien. Pero si hay muchos hay una solución: eso si, es muy radical. Se enchufa una mangera al tubo de escape de un coche y se deja que los topos tengan su dosis de "aire de ciudad". Yo nunca lo he hecho,...
Re: ¿No os gustan las dalias? Cactus o semi-cactus? Ahí me pierdo. A ver si un entendido nos lo aclara... yo no me atrevo a asegurar nada. Mi especialidad es...ninguna! :meparto:
Re: bulbos de Jacinto un poco pochos Siento lo de tus jacintos....y tus uñas!! los bulbos en cultivo hidropónico sufren mucho porque no se les aporta (habitualmente) nutrientes. Has hecho bien en ponerlos en la tierra, procura que no tengan ahora mucha humedad y cuando la flor esté marchita...
A mí se me ha dado siempre muy bien con esquejes, y además es más rápido, claro. De todos modos las semillas tendrá susventajas, que yo desconozco. no soy experto en el tema, solo un aficionado. De todos modos te diré que puse un esqueje de higuera y al cuarto año ya estaba comiendo higos! Ah! y...
Re: ¿No os gustan las dalias? Qué bonita Atram! Siempre me gustaron las dalias cactus y semi-cactus!!! Bueno y las pompón y las de flor de anémona, y ....todas!!! hace ya años que me he rendido con las dalias. Ahora solo tengo unas pocas porque si el invierno es muy frío y húmedo lo pasan muy...
Re: Passiflora vs. Clematide...convivencia pacífica??? Uf! No, no se me ocurriría por lo que estáis comentando. Tenéis razón:la pasionaria crece mucho y se apoderaría de la clemátide :icon_redface:
Re: Nardos en Venezuela, se dan? Sí, se dan muy bien: la polianthes tuberosa es originaria de México. Suerte con tus nardos!!!
Re: mi tomillo limon se seca Hola Salima! A mí me pasó lo mismo: se me secó por falta de agua, y eso que no estaba en una maceta! Rie´galo bien porque en maceta se pueden quedar sin agua facilmente si están a pleno sol.
Re: ÉPOCA DE FRESIAS es que si no las protegiera, se helarían en invierno, (me pasaba lo mismo con sparaxis, ixia, tigridia, crocosmia...que ya no tengo, por cierto :icon_redface: ) por eso decidí hace años ponerlas en el interior. Sí, es mejor a pleno sol...aunque orientadas al E o al O puede...
Re: QUE SON ? El A massaessyllum es frecuente en la zona del norte de Burgos junto con otros conocidísimos como allium sphareocephalon o allium molly. Es posible que sea allium roseum... pero descarto allium neapolitanum (cowanii) Ah! y no florece en otoño...no lo estaréis confundiendo con...
Re: Plantas silvestres comestibles Sí, tiene cianuro de hidrógeno. La dosis que se consideraría peligrosa....no sé. Debería hablar un especialista. Es el motivo por el que los panda tienen un metabolismo tan "lento", están (narcotizados?) por el bambú. Por cierto, en la "A" ¿qué tal Aguaturma?,...
Sí, tiene cianuro de hidrógeno. La dosis que se consideraría peligrosa....no sé. Debería hablar un especialista. Es el motivo por el que los panda tienen un metabolismo tan "lento", están (narcotizados?) por el bambú. Por cierto, en la "A" ¿qué tal Aguaturma?, también llamado tupinambo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.