Hola, lo que tu tienes es una Laelia speciosa, tengo que decirte que te engañaron porque ese color no existe en la naturaleza, solo las pintan para atraer la atención de la gente, este es el color original, bueno, el más común ya que existen tanto variedades "alba" como "semialba". [ATTACH]
Creo que es un Ornithocephalus inflexus
La orquídea cuyo nombre desconoces se llama Epidendrum ciliare
Hola, esa orquídea pertenece al género Ophrys, la especie te la debo, pero puede ser apifera
Re: ALGUNAS FOTOS DE MIS NIÑAS Que hermosuras tienes, y dices que es de "lo poco" que se puede conseguir por allá, pero si tienes muchas. Esos Dendrobium me hicieron ojitos, están preciosos. Saludos!!!
Re: buenas,por fis identificamela,gracias Efectivamente, es un Epidendrum ciliare
A mi me parece que es la misma especie: Laelia purpurata
La primera es una Sobralia macrantha, la segunda es una Euchile mariae, la miniatura puede ser una Hexadesmia, la colgante es una Euchile citrina, la siguiente una Gongora galeata y la última es una Myrmecophila tibiscinis
Re: Huele ricoo!! Es una Prosthechea trulla
Gracias Rossmar, Maab y Seelie. Rossmar, las Laelias también son mis favoritas, pero no te preocupes, sé que algún día vas a tener muchas. Maab, tus sospechas son ciertas, las fotos si son del orquidario de Morelia, unas son de octubre del 2006 y otras de mayo del 2007, pero como no tengo...
Es un Paphiopedilum Lathamianum, un híbrido entre P. spicerianum y P. villosum. Si quieres revisa esta página para que lo compruebes: http://www.slipperorchids.info/paphprimaries/index.html
Ya están las fotos Gracias a todos por sus comentarios, sí que he sufrido para tener todas estas plantas. Ahhh, ya están las fotos, bueno, solo unas cuantas Saludos!!!
Mi pequeña colección de orquídeas (con plantas y fotos nuevas) .............
Felicidades, es una planta muy hermosa.
No, no hay problema, si quieres moja un poco las raíces, esta especie tolera mucho las condiciones de sequía, así que no te preocupes
La especie es Laelia speciosa, es mejor que las montes en troncos con un poco de musgo, que es lo que me ha resultado más que en macetas. Lo único malo que está en peligro de extinción.
Re: mis adorados y queridos lepanthes. Perdón Rodolfo, pero yo me refería al tamaño de la flor en sí, y no al número de plantas, de todos modos son hermosas
Re: mis adorados y queridos lepanthes. Simplemente hermosas. Has escuchado la frase "De lo bueno poco"? , pues aquí aplica perfectamente.
Re: cual sera? Es una Laelia speciosa, su cultivo es medio difícil fuera de su rango de distribución, pero veo que te ubicas en un clima templado así que no vas a tener muchos problemas, esta planta debe ser montada en un tronco no resinoso, en placas de corcho o de fibra de helecho, los riegos...
Perdón pero me equivoqué acerca del Epidendrum, si no me vuelvo a equivocar es una Oerstedella, la especie la desconozco.
La primera parece un Epidendrum, la especie no sé cual sea, nunca lo había visto. La segunda es una Maxillaria cucullata ... y la última es un Oncidium hagsaterianum
Gustavo Victoria - Michoacán, México:eyey:
Hola Santiago, la primera es una Laelia speciosa, la segunda es una Psygmorchis pusilla. Están muy hermosas tus plantas, cuidalas mucho y más la Laelia speciosa que creo que está en peligro de extinción, al menos en Michoacán Saludos!!!
Ojalá sea una nueva especie, yo nunca la había visto y no me acuerdo de una Encyclia con esos colores, esa planta me recuerda a la Epidendrum pseudoepidendrum, tiene los mismos colores, pero ni se le parece. Yo que tú, empezaría con la descripción de la Encyclia patricensis Saludos!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.