A mí también me gusto mucho que salieran así en forma de racimo, realmente me tomó por sorpresa :sorprendido:
Gracias por tu comentario artifice1000k, por lo general me gusta ponerlas en terrarios, no sé por qué... pero cuando son especies pequeñas me gusta verlas juntas en una maceta de buena proporción, pero ya cuando se desarrollan... pues las tengo que mudar... :? pero me encanta como bien dices...
Y esperemos salgan mucho más de las otras especies, antes de que se termine el año :5-okey:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! :11risotada: Gracias por la recomendación, pero tiene más valor retratarlo en una flor... y más!!! :-) si es en una de nuestras cactaceas :5-okey: y no te creas hemos tenido la oportunidad, y la más reciente fue de mi novia al poderlo retratar...
:-) Gracias por el comentario, y afortunadamente hemos tenido flores casi todo el año, aunque en estas fechas habiamos tenido un poco de problemas con las babosas... que se comen las flores :? pero es por las lluvias... lo bueno que ya están controladas :5-okey:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Caracoyote!!! :meparto: que buena onda :5-okey: y sí amor... ya me dí cuenta que los colibrís se dejan ver al atardecer, visitan las plantas aprox. a las 5:30 PM ó 6:00 PM, espero un día estar preparado para cuando nos visite ;-)
Gracias por la aportación crisangel, y sí efectivamente cuando la busco en internet con ese nombre, sale la misma mammi; te soy franco... cuando ponia el nombre de mammillaria lindsayi, me salia la misma imagen... pero después investigando encontré que la lindsayi tenía flores verdosas, aspecto...
Muchas gracias por el comentario, a mí también me gustaron mucho las flores de la Eriosyce villosa, aunque la pobre luche mucho para sacar sus flores, lo que no sé... si estas sean autopolinizables... yo de todos modos lo intenté... espero que si alguien sabe nos lo pueda aclarar :5-okey:
Gracias por el comentario :happy: y en verdad es una especie muy hermosa y resistente.
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Ahora no hemos tenido muchas fotos de insectos ya que hemos fumigado :? pero siempre hay que compartir es este espacio, les comparto algunas fotos de este pequeño caracol azul, que fue encontrado haciendo de las suyas en una Faucaria tigrina...
Queremos compartir estas fotos que tomamos el día de hoy de nuestra Eriosyce villosa o Neoporteria polyraphis, y de una Mammillaria que no estoy seguro del apellido, espero que alguien nos pueda ayudar ;-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Esperamos les...
:5-okey: Muchas gracias por tu comentario Alicia, y ya daremos cuenta de estos pequeños hermanos mammilla :meparto:
Gracias por tu comentario artifice1000k, y esperemos que tu futuro pequeñ@ goce de entera salud y herede tu gusto cactusero, un@ más a la familia picuda :5-okey:
:-) Gracias por tu comentario crisangel, y siempre estos pequeños nos traen nuevas historias, que esperamos seguir compartiendo con todos ustedes Foreros Cactuseros de 10 :5-okey:
:-) Así es, ahora ya están agusto en un terrario nuevo, donde se pueden expandir a sus anchas :icon_mrgreen:
Muchas gracias por tus felicitaciones Viviana :-) y estaremos poniendo fotos de la evolución de estos pequeños :5-okey:
En alguna ocasión una Maestra Cactusera me pasó el tip de ponerles un vaso de cerveza, y que el olor las atraía como aveja a la miel; claro que el resultado era funestamente embriagador para las babosas, pero que sí resultaba, no sé si alguien en el foro sepa algo al respecto :happy:
Excelente tip Naum, lo intentaré con los frutos de los Gymnocalycium, que son de los que me cuestas más trabajo :11risotada:
:-) Jejejeje, gracias por lo que me dices sobre mi relato, en serio que cada día se aprende algo nuevo; y nunca dejaremos de aprender; y algún día iré a conocer tu bella tierra, cuna de varias especies y paisejes imponentes, te mando un fuerte abrazo delfin desde tierra azteca :5-okey:
Re: La naturaleza se habre paso!!! :11risotada: muchas gracias por tus comentarios Double R, no sería mala idea que Info Jardín se llevara a la TV, y mucho mejor que nos llamaran a los del foro para aportar este tipo de eventos o trabajar en su equipo ;-)
No sería mala idea la de una azotea terrario :-) y si tienes razón ya aumentó drásticamente el número de hijuelos, más los tuyos que vienen ya por ahí :eyey: Y me encantó lo del excremento fértil :meparto: mientras sigan dejando cactucitos que dejen su excremento en todas las macetas...
Hoy quiero contarles algo que nos pasó con una babosa que visitaba por la noche a nuestros pequeños :9992aaaaa: como si fuera el coco, un día me percaté de que una de las rebutias ya tenía bien maduras sus semillas, y dije esperaré hasta mañana para hacer la pisca de semillas de rebutia, pero...
Magnifico Viviana, por esa identificación de la Parodia stuemeri; ya decía yo que parecía tener mamilas en lugar de costillas, ahora esta parodia se ha vuelto una de mis deseadas, por que está algo más que preciosa :5-okey:
Mariana, francamente no encuentro una especie con mamilas que tenga esas espinas tan características, alargadas, planas y curvas, ni cruzando una mammillaria bombycina con un echinocereus rigidissimus rubispinus :11risotada: esperemos al día de mañana para que nos puedas aclarar la duda :5-okey:
Re: POR QUÉ MURIÓ MI CACTUS VIEJITO :( De hacerlo conseguir otro viejito, te recomiendo que lo saques con mucho cuidado del sustrato en donde viene, de preferencia cuando tengas un poco de sol, y le prepares un sustrato de tierra negra con piedra fina de tezontle y tepojal, algunas personas...
Hablando de las fotos 1 y 2, concuerdo con ElZutano en el hecho de que pueda ser un Ferocactus, ya sea cylindraceus :happy: [IMG] [IMG] o cylindraceus var. lecontei :-) [IMG] o un gracilis subsp. coloratus :happy: [IMG] digo son de las únicas especies que he encontrado...
Re: POR QUÉ MURIÓ MI CACTUS VIEJITO :( Totalmente de acuerdo con Ganafa :-( desgraciadamente los viejitos son muy delicados, su raíz parace estar formada de pequeñas plumas, por lo que el exceso de agua no es para nada bueno, mi novia y yo recientemente tuvimos la baja de un Ottonis, y lo que,...
Si bien como dice Tesi, se parece a una Parodia Ottonis; pero dada a la explicación de Cattleya1, siento que hubiese sido más factible que se le desprendiera a un Echinopsis, el apellido no lo sé, pero siento que tendrá que madurar un poco más para poder dar una identificación más acertada ;-)
Así es amor, francamente la mezcla de sus colores tan intensos lo dejan a uno apantallado, hubiera querido ver mi cara cuando lo ví :sorprendido: y lo que me acuerdo de lo que nos contaron al respecto de este cactus, que era de semillas exportadas de un escpécimen que se encontraba no en Brasil...
Hola amor, hermosas fotos... y el deseado ni que decir :-) y el azul con dorado... definitivamente el Pumacactus para el argot nacional jajajajaja :meparto: se trata de uno de nuestros ahora brasileños deseados ;-) el micranthocereus auriazureus [IMG] Definitivame la mezcla de colores me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.