Sí, tenemos estas fotos desde hace un año de nuestro paseo al Parque EcoAlberto, y recordé los paisajes entre garambullos, biznagas, organos y nopales, simplemente maravillosos, aquí se los dejamos, esperamos que sean de su agrado ;-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Si no estoy mal, es una bonita Gasteria verrucosa :happy: acabo de plantar 5 semillas de ella y se dieron las 5, pero en el proceso de crecimiento se perdieron 2 :-( pero tengo 3 muy bonitas como la madre que ya está muy grande :icon_mrgreen: espero haberte ayudado :happy:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Y como lo prometido es deuda, por fin abrió las puertas el Bar Stapelia Gigantea :meparto: tengo que decir que aún no habría por completo y ya habían dado portazo algunas moscas que se dejaron embriagar :40tajarina: por ese peculiar aroma putrefacto...
Re: De animales e insectos para polinizar!!! El día de ayer llegó una especie de palomilla que nunca había visto, desafortunadamente era tarde y el sol se había escondido, lo que me impidió tener buen foco, pero se las dejo ;-) [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :5-okey:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Muy buena imagen Astartet :5-okey: lo que dices es una verdad, que hay veces que no se aproximan a los cactus o a sus flores, acá me pasa que los azares del limón atraen más insectos, por lo general a las abejas, y no hacen tanto caso de las...
Re: De animales e insectos para polinizar!!! En especial ese no :-( por que ya está seco, pero alcancé a rescatar uno de los vástagos y compré otro, para que le hiciera compañía ;-) florean en los meses más calurosos, abril - mayo; y sus flores tienen un aroma muy característico, recién...
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Aquí les dejo las últimas de hoy, una pequeña mosca muy extraña visitando a un viridiflorus ;-) [IMG] [IMG] Y la stapelia gigantea aún no habre sus botones pera ya empieza a llamar la atención :11risotada: [IMG] [IMG] [IMG]...
:meparto: no Maru, yo creo que andreapv se referia a un fruto con semillas germinadas :-) no creo que sea tan grato una labor de parto de quintillizos :sirena:
Pues mamiuki, la verdad no sé que pasó; están bien educados... no sé que en que fallamos con este melocactus matanzanus precoziensis :11risotada:
:meparto: ímagínate...! ya con todo y flor :sorprendido: más sorprendete que ya saliera con todo y vástagos, ahí tendríamos que registrar otra especie... el melocactus dejabú :meparto:
Fue más sorprendente que cuando niño me salió un huevo de doble yema :11risotada:
:-) Gracias, trataremos de ser buenos padres y de educarlos como a su mamá matanzanus, para que salgan igual de promiscuas :meparto:
:meparto: Así es amor, nuestras hijas nos salieron con su domingo 7 :11risotada: habrá que estar al pendiente de las otras por que nos salieron muy promiscuas :-) :26beso: :26beso: :26beso:
Hola Viviana, pues te comento que si llegué a notar desde que arranque los frutos del Melocactus, que ya estaban formadas esas pequeñas bolitas verdes dentro de la vaina, pero nunca me pasó por la mente que ya se habían formado los pequeños dentro, una vez que los desprendí los puse sobre un...
:-) Que onda Tocayo, pues sí; ahora nos tocó ver este fenómeno, habría que ver si es propio de la especie o de que depende que pase esto, saludos y a ver que día se me hace ir a tu tierra :5-okey:
Así es Nathan :happy: el Melocactus lo facilitó más ;-)
:-) Así es Angela, fue una cesárea exitosa de quintillizos como bien lo comentaron maru-b y crisangel, gracias por sus comentarios; y estaremos al pendiente de su cuidado y crecimiento :5-okey:
Hola Foro, Quiero compartir con ustedes lo que me pasó el día de hoy con nuestras vainas (Chilitos, como les decimos), de malocactus matanzanus; estaba haciendo los nuevos semilleros para plantar las semillas cuando me dí cuenta de que había algo extraño en cada vaina, y hooo sorpresa...
Re: Ayuda para identificar. Pero tú la pruebas primero, pooos esta :55burla:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Les dejo a las próximas anfitrionas de algunos miembros de la familia mosca :-) [IMG] [IMG] Ya quiero que habran :happy:
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Gracias AndreaPV y Jorge05 por los comentarios, próximamente habrá floración de Stapelia Gigantea, así que esperen algunas fotos de esta flor con muchas moscas :p
Re: Ayuda con apellido. Muchas gracias Zephyranthes por el comentario y juca 68 te agradezco mucho por la información, seguiré tu consejo :5-okey:
Re: Ayuda para identificar. Y sí lo sabes, soy muy desconfiado para lo que como, y principalemente si lo que me voy a llevar a la boca se parece al latex :icon_redface: pero al parecer no lo es, sólo quiero saber si alguien me lo puede confirmar; te agradezco tu ayuda como siempre y a tus...
Re: Ayuda para identificar. Muchas gracias Xomalone por la información, y sí efectivamente es la planta que me mandaste, y como dice mi novia ellos también tienen un árbol de estos, pero francamente yo no estaba muy convencido de que su fruto fuera comestible, más que nada por el líquido...
Re: De animales e insectos para polinizar!!! Pues ya ha pasado tiempo, y no sólo las plantas han crecido; aquí la araña verde que ha mudado su traje para ponerse otro del mismo color :meparto: [IMG] [IMG] Nos estamos viendo Foro, un saludo :5-okey:
Hola Foro, Pues por más que busqué en Internet, no encontré el nombre de esta Stapelia...?, y es muy común en los viveros que frecuento, sólo que no me saben decir que tipo de planta es, tengo algunas y dan flores con aroma a queso muy concentrado, pero no es como el de las stapelias que esas...
Hola Damas y Caballeros de este bonito foro, desde hace unos meses me regalaron una pequeña planta, que resultó ser árbol frutal; saca una flor en forma de estrella blanca con un aroma muy agradable y después da estos frutos verdes que después se ponen rojos, mi pregunta es si son comestibles ya...
Esa mera, aunque en algunos lugares la he encontrado con el nombre de Fenestraria rhopalophylla, la verdad no sé en que radique la diferencia; o sea la misma, espero que alguien lo pueda aclarar ;-)
La 1 como dice Alicia de San Juan, es una Fenestraria y se apellida aurantiaca, también conocida como "Baby Toes" o dedos de bebé :-) según he oido hay que tener cuidado en no regarlas mucho ya que se alargan dejando al descubierto su cuerpo y eso no es nada bueno, me dijeron que ese tipo de...
Re: Cory elephantidens ¡¡flor!! Chula, chula de Hermosa Tocayo, te mando un abrazo!!! :52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.