Gracias por tu comentario. Justamente esta tarde vi que una de las vainas estaba completamente marrón, así que me la traje a casa, escarifiqué las semillas, la mitad las puse en remojo y la otra mitad en un tupper que tengo aprovechando el calor del tdt. Hace un rato las he mirado por casualidad...
Pues hoy no hemos pasado de 32 grados y los capullos que había pendientes de abrir han hecho lo mismo.:desconsolado:
¡Has cargado! ¿Vas a hacer los semilleros ahora o esperarás? A mi en esa tienda me ha ido siempre genial, justamente de ahí fueron mis jacarandas, y salieron casi todas, hasta las que descarté pensando que no iban a salir y metí en el macetero de los desechos. He leído que son malas para bonsai...
2248 plantas en 14 cajas... Lo peor es que el daño no está hecho, y que seguro que no son los únicos. Más de una de esas plantas que nos encontramos a montones en los mercadillos están casi extintas en sus lugares de origen.
Yo pensaba lo mismo que @esantonja hasta hace poco, pues de camino al cortijo de mi suegro ví un manzano amarillo. Se encuentra a pocos kilómetros del límite con Murcia. Me chocó tanto que estuve indagando en manzanos de secano, me leí varias páginas de un foro llamado repoblaciónautocnona y al...
Me estreno por aquí... Tengo varias matas de pimiento cultivadas en cajoneras cuales no terminan de abrir la flor, con lo que a los pocos días se acaba secando y se cae. ¿A que se puede deber? La tierra la he ido abonando periódicamente, y al observar que no acababan de abrir las flores las...
He ido a comprar un fungicida para aplicar a los esquejes, ya que estoy notando que proliferan hongos en exceso. Una de las higueras había caido, pese a tener ya sus raices y uno de los hibicus que saqué de esquejes también. Me han dado PROCUPRICO 60-4, cuya composición es AZUFRE MICRONIZADO 60%...
Pensaba que la tenía puesta. Aquí por lo que me he documentado sólo se da el arce granatensis, pero no deja de ser un arce, que además parece estar en peligro de extinción, al menos en la zona de Murcia. Y además como no paro de un sitio para otro, el único sitio donde podría tenerlo ahora mismo...
¿Y una que es amarilla es también nana? Creo que tiene la flor pequeña también, aunque ahora mismo no recuerdo donde la he visto.
Muchas gracias. No se porqué no les he hecho foto, pero al verles ese verde desvaido me ha dado la curiosidad,pues justamente este amigo me comentaba que está todo adelantado a sus fechas normales, recogiendo las peras y melocotones unos 15/20 días antes que los mismos árboles el año pasado, y...
Hola! Visitando esta mañana a un amigo caía en su patio una acacia de constantinopla. He observado que la mayoría de las vainas estaban de color verde, pero algunas estaban empezando a oscurecerse por las puntas. ¿Cuando es el momento ideal para recolectar las mismas? He leido que es a...
Un hilo estupendo y muy inspirador. Sólo faltan los gatos. Me encantan los arces pero me temo que con mi clima lo tengo difícil. Lo seguiré atentamente
Las he sacado al exterior únicamente para la foto. Las tengo en el interior, dentro de un par de garrafas de 6 litros. Mañana me armaré de valor y procederé al trasplante. Un saludo!
Gracias Carlos. Para la próxima ya lo se. Lo que hice fue quitar las aéreas, pues al poco estaban ya asomando por abajo. De las 6 que puse, 2 han brotado y otra lo está intentando. Una la he eliminado esta mañana, pues la yema se había secado y apenas tenía raíces, sólo servía para acumular...
Ánimo! El que la sigue la consigue.
A mi también me pasa a veces que de repente les da la muerte súbita. Yo lo achaco a estas temperaturas extremas. Ipomeas no he tratado, pero tenía esta semana 5 jacarandas y la de enmedio dijo adiós. Mismas condiciones y mismo todo.
Muchísimas gracias así da gusto
Gracias! Y sobre el limonero,¿Valdría cualquier variedad? No he conseguido encontrar ninguna referencia a cual se adapta mejor o peor a estar en maceta.
Me han encargado comprar un limonero para su cultivo en terraza, en una maceta de 60 litros o mas. ¿Cuál es la variedad más adecuada para su desarrollo en maceta? También me han encargado buscar un limero, aunque este seguramente sea para plantar en tierra. ¿que variedad se puede dar en el sur...
No tienes más que ver cómo están los granados en el campo, justo como dices que está el tuyo. Alguno si no fuera por las granadas dirías que está esperando ser convertido en leña. Ponlo en semisombra,que lo agradecerá, riegalo sin encharcar la tierra y como te han dicho, paciencia. Seguro que tira.
Yo les pasaba una tira de rafia por alrededor y las ataba a la valla que tienen detrás, y que vaya lignificando. De todas formas el comportamiento natural de las adelfas es abrirse e ir creando arbustos, aunque hay quien las prefiere ir podando y darle forma de árbol.
Si lo quieres intentar con las higueras, hazlo sin duda. Asegúrate que no sea una higuera borde, pero agarran con muchísima facilidad. Yo hice esquejes hace más o menos un mes y ya están despuntando varias yemas, y todo lleno de raíces. Quizás es un poco tarde pero no pierdes nada, con tener...
Un cultivador de hibiscus híbridos que mantenía un banco de semillas propio, y que realizaba envíos a todo el mundo. Falleció hace unos años y me temo que nadie continuó su labor.
Por supuesto que se deben reunir unas condiciones ideales, la idea es ayudar o estimular el crecimiento de las mismas. A mi que me gusta experimentar con todo, hice la prueba con hormonas y sin hormonas, y en el caso de los hibiscus fue casi el mismo resultado, pero en las adelfas se redujo el...
Pues este parece que se ha recuperado,o al menos estabilizado. Lo puse a pleno sol, y con un palillo atravesé la tierra por si estaba mal drenado o las raices pegadas, ya que tengo la impresión que fue a tierra directo desde el macetero, sin tocar nada el cepellón. Unas cuantas bolas de...
¿Nadie?
Muchas gracias a todos. Justo eso es lo que pensaba hacer.Mañana les daré acomodo,esta tarde han cambiado de casa la mitad de ellas. Son bastante más golosas de lo que pensaba. Las demás intentaré ponerlas en una jardinera y tiestos medianos que tengan donde expandirse. Lo de cambiar el...
Pues podría ser. Parece que las acacias en general enraízan mal por esqueje. Gracias
Perdona, fallo mío. Eso me pasa por hacer caso a lo que me dicen, y no es la primera vez. No sería Jasminoides sino Capensis: http://fichas.infojardin.com/trepadoras/tecomaria-capensis-bignonia-capensis-bignonia-roja-tecoma.htm Normalmente pasados unas 6-8 semanas, con suerte antes, sabrás si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.