Yo al principio plantaba semilla que encontraba. Después me di cuenta de que a veces es un problema y sólo empecé a plantar nativas de Argentiona, y sobre todo de mi ecoregión (delta del Río de la Plata). Hablando con guardaparques de distintas reservas ecológicas, ellos me contaron que muchas...
Alstroemeria presliana puede ser, también conocido como amancay rosado, propia de los Andes a la altura de Neuquén en Argentina y tal vez compatible con tu ubicación. Saludos, Alejandro.
La primera no puede ser una Cypella herberti, o Lirio del bajo. No se ve bien por la foto, pero podría ser. Es nativa de la Argentina, aunque con el movimiento de especies que hay ¿quién te dice? Saludos, Alejandro.
Re: duda con estas flores que me han traido que son????? A mí me trajeron unas semillas de uchuva y las planté en mi jardín. Me acaba de dar frutos. Son comestibles aunque un poco ácidos. Saludos, Alejandro.
Re: Ataque araña roja jazmín y duda bouganvilia Para la araña roja a mí me funcionó lo siguiente (también sirve contra pulgón): 8 dientes de ajo cortados bien finitos en 250 mililitros de alcohol 96º. A eso lo dejás dos semanas en heladera tapado para que se extraigan los principios activos...
El 4º parece tener flores amarillas. De ser así no es Melia azedarach ya que tiene florcitas minúsculas blanco-rosadas o blanco-azuladas (no logro distinguir muy bien la tonalidad). Saludos, Alejandro.
Re: Como llaman a estas especies en ARGENTINA ??? La Aristolochia grandiflora no es nativa, pero de las demás Aristolochia sp. (A.triangularis, A.fimbriata) podés conseguirlas en el vivero de plantas autóctonas de San Isidro. La quina encontré el siguiente en lace donde está incluída dentro...
Tené en cuenta la cantidad que están saliendo al mismo tiempo. Lo más probable es que sea la planta que vos plantaste. Si fueran malas hierbas no estarían tan sincronizadas (aunque todo puede ser). Saludos, Alejandro.
Re: que planta es? Justicia Floribunda es nativa de la Argentina, aunque de la zona de Misiones, no de Tandil. Es una muy linda planta por las fotos que vi. Saludos, Alejandro.
Re: Nos invaden los plumeros Es verdad, Helena. Lo mejor es plantar especies nativas de la región de la que uno es. Por ejemplo las cortaderas (plumeros de las Pampas) son nativas de mi región y no son un problema, pero se vuelven una plaga fuera de su ecoregión por no tener predadores que...
Re: Dimetoato y Aceite misible Jajaja. ¿Ácido lácteo? Te referirás al ácido láctico seguramente. Pero tus escasos conocimientos de química te jugaron una mala pasada nuevamente. Además la leche tiene bajas concentraciones de ácido láctico, ya que esta se forma por la fermentación que...
Taenialis: Vos probaste con jabón solo. No la mezcla jabón-ajo. Si a otros les funcionó será porque de verdad sirve. Saludos, Alejandro.
La ccola de zorro es la Heliotropium curassavicum. No parece ser porque forma inflorescencias distintas, y la flor no se parece. Pero no sabría decirte qué es. En cuanto al jazmín del Paraguay, es una planta nativa del nordeste de la Argentina. Debería ser más vista, pero la tendencia en...
Sí, definitivamente son de paraíso (Melia azedarach). Un árbol súmemente invasor, que en mi país es considerado plaga, y que ha llegado a causar graves daños al ecosistema. Además casi todas las partes de la planta son tóxicas. Saludos, Alejandro.
Re: Arbol en peligro de extinción Giuli, mucha suerte con la germinación. Saludos, Alejandro.
Taenalis: Parece que no soy el único al que le funciona la mezcla jabón-ajo. Tal vez deberías probarla. Saludos, Alejandro.
Re: Plaga naranja. En realidad es una plaga que aparece en el arbolado público, pero creo que se mantiene estable. Voy a ver si puedo tomar una foto mejor. Saludos, Alejandro.
Re: Dimetoato y Aceite misible Hace poco más de tres años que estoy con cultivos, sobre todo de árboles autóctonos de la Argentina. Soy bioquímico, y además los consejos que doy ya los he proibado. Los pulgones realmente nunca fueron un problema. Aparecen en la primavera y con esta mezcla...
Re: Arbol en peligro de extinción ¡Que lástima! No conocía ese árbol. Hay que hacer todo lo posible por preservarlo, y elegir plantarlo en lugar de las especies exóticas. Juntar semillas y hacer plantines en macetitas o vasitos para transplantarlos cuando crezcan. Dejo una página donde...
Tu planta es una rosa del estero, como bien dijo Suske su nombre científico es Hibiscus cisplatinus, ahora llamada Hibiscus Striatus. Es una arbusto nativo de la Argentina, propia del norte y el litoral, llegando hasta el delta del Río de la Plata (es el familiar nativo de la Rosa china). La...
Al principio del foro tenés un tutorial sobre cómo subir las fotos. Saludos, Alejandro.
Re: Dimetoato y Aceite misible Cjelkis: Para tus pulgones probá esto (a mí me funcionó tanto para pulgones como para araña roja): 8 dientes de ajo cortados bien finitos en 250 mililitros de alcohol 96º. A eso lo dejás dos semanas en heladera tapado para que se extraigan los principios activos...
Re: Ayuda con mis plantas! Plaguero: Estás dando un argumento muy válido. Es cierto que, como bien decís, los pesticidas han logrado aumentar la cantidad de alimentos producidos por el mundo. El tema más bien se trata de no abusar de ellos y sólo usarlos cuando es necesario, para las plagas...
Re: Plaga naranja. Sí, es de Taenalis. Quedó tan impresionado por la receta que le pasé que no para de recomendarla. Aun después de haberla criticado muchísimo. El tema es que sigue sin poder decirme qué es esta plaga. Yo pensé que sabía de plagas, pero parece que no. Saludos, Alejandro.
Re: Plaga en anacahuita. Sí, de hecho acabo de erradicarlo con esa fórmula, pero de todas maneras me gustaría saber cuál era la plaga que tenía. Es una suerte que hayas aceptado la receta que te había recomendado, y que incluso la empieces a recomendar por tu cuenta. Lástima que seguís sin...
Re: Ayuda con mis plantas! Una cosa no quita la otra. Los residuos humanos son una fuente muy grande de contaminación, pero eso no quita que los insecticidas no lo sean. Que yo sepa en Europa hay muchos productos aprobados que no son inocuos para aves, ni tampoco para los humanos, por ejemplo...
Re: Necesito ayuda para mis rosales Probá esto: (a mí me funcionó perfecto para araña roja y también pulgones, logré erradicarlas de mis ceibos, palos borrachos , y jacarandás). 8 dientes de ajo cortados bien finitos en 250 mililitros de alcohol 96º. A eso lo dejás dos semanas en heladera...
Re: como ingresar una foto junto al mensaje?. Pequeña Flor: No hay drama, no hay por qué disculparse, vos lo explicaste muy bien. Saludos, Alejandro.
Re: como ingresar una foto junto al mensaje?. Hola, bienvenido al foro. Te explico cómo subir imágenes al foro: Cuando ponés "subir imagen", te aparecerá una dirección larga que encerrada entre corchetes con la palabra [IMG]. Esto va seguido de un...
Re: Identificacion Hola, ante todo te doy la bienvenida al foro. Para esto tendrías que haber abierto un nuevo tópico, pero voy a intentar contestar a tu pregunta. Las fotos no se ven del todo bien, y no distingo las hojas, pero para la primera yo diría que es, o bien un Manihot grahamii (o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.