Las pasionarias crecen muy bien de semilla. Si no, esperá a que dé frutos por el verano y plantá desde allá. Vas a poder plantarla en cantidad de esa manera. Saludos, Alejandro.
Re: Que planta es esta? Hola, si la pasás a una maceta más grande va a ser más fácil identificar de qué especie se trata porque las hojas y la planta entera se van a poner en óptimas condiciones. Aprovechá que estamos en primavera y que las plantas crecen. Yo lo que hago es pasarlas a botellas...
Sin ninguna duda. En Argentina la llamamos pasionaria. Saludos, Alejandro.
Hola, tengo varias anacahuitas (Blepharocalyx salicifolius) a las que le agarró una plaga que hace que las hojas se le enrollen. Acá les mando una foto de cómo quedó una hoja. A veces cuando aprieto las hojas enrolladas sale un bichito blanco. [IMG] ¿Alguien sabe qué puede ser esta...
Re: Plaga en anacahuita Hola, Shintay_cat. No creo que sea un hongo porque cuando apretás el engrosamiento sale un bichito. Yo creo que debe ser algún tipo de gusano minador, pero no tengo idea. Voy a publicarlo en el subforo de plagas y enfermedades que recién acabo de ver que existe....
Muy bien. Estoy seguro de que es una Robinia pseudoacacia. La busqué en la red y se parece bastante. Muchísimas gracias, Cardón. Ahora me faltaría saber cuál es la primera. ¿Alguien sabe? Sé que la foto no es la mejor, pero bueno. Saludos, Alejandro.
Estee árbol lo vi por el centro de Buenos Aires. No tengo una foto muy buena. Es un árbol de gran porte. 1) [IMG] También quería preguntarles a ver si sabían cuál es esta segunda planta (es un árbol). Tengo fotos de hojas, flores y frutos (vainas) 2) [IMG] [IMG] [IMG] Saludos...
Mis disculpas. Estaba seguro de que era una Datura. Saludos, Alejandro.
La primera es una datura casi seguro, pero no sé la especie. Saludos, Alejandro.
Re: Planta desconocida. Fernando, Pvaldez, muchísimas gracias para ambos. Ahora que lo pienso la semilla de la cual la mplanté se parecía bastante al carozo de un níspero, pero en su momento no lo relacioné. Saludos, Alejandro.
Por grosor, altura y ubicación geográfica me tiro por Equisetum giganteum, aunque aclaro que no soy un experto en el tema. Saludos, Alejandro.
Hola, un día encontré una semilla y la planté. Al cabo de un año salió esta planta. [IMG] [IMG] Les dejo una foto de la planta y otra de la hoja. ¿Alguien podría decirme de qué especie se trata? Saludos y gracias, Alejandro.
Re: Que seran??? Ahí veo dos plantas distintas. Una que crece aislada y otras que crecen en grupos. Las que crecen en grupo parecen ser paraísos, aunque tendría que verlos un poco más grandes para poder afirmarlo (Melia azedarach). El paraíso es un árbol que es una plaga sumamente invasora,...
Hola, encontré estas plantas con hermosas flores cerca de mi casa y quería saber si alguien podía ayudarme a identificarlas. La primera creo que es un arbusto aunque no estoy del todo seguro; la segunda es una herbácea grande (casi un metro). 1) [IMG] 2) [IMG] Saludos a todos y...
Cheo, y El Roble: Me parece que ambos tienen razón. Muchísimas gracias. Saludos, Alejandro.
Re: Remedio casero y no toxico para cochinillas? Encontré una receta para ácaros en general. Lo probé con pulgones y araña roja y anda bárbaro. No lo probé con cochinillas, aunque creo que también son ácaros y por ahí funciona. Picás 8 diente de ajo y los ponés en 1/4 litro de alcohol. Lo...
Hola, encontré un árbol en Ciudad Universitaria que me llamó la atención y quería saber qué era. Tomé una ramita que se había caido con unas hojas y algo que no sé si es flor o fruto. ¿Alguien de qué árbol se trata? Sería de unos 4 ó 5 metros. (Imagen 1) Después encontré cerca de mi casa en un...
Re: Plantas a identificar. Muchas gracias Fernando, el segundo es Ranunculus como bien decías. Tal vez Ranunculus apiifolius por lo que estuve buscando. Para la primera voy a buscar más información de Eclipta, o pedirle a mi amigo una foto mejor. Saludos, Alejandro.
Hola a todos. Un amigo plantó una semilla y le salió un árbol que no conoce. ¿Alguno podría ayudarme a identificarlo? Además quería saber qué es esta planta (maleza) que me creció espontáneamente (la número 2). 1) [IMG] 2)[IMG] [IMG] Saludos y gracias, Alejandro.
Re: Que fruto es? El primero no sé, pero en el segundo concuerdo con Fernando Macé, para mí es una Eugenia sp. Diría que es Eugenia uniflora, porque yo tengo plantado uno y la forma es muy parecida, incluso con esas hojas chiquitas que salen en la base de la hoja más grande. Si es E.uniflora...
La verdad ni idea. Pero te subo en el post a ver si alguien sabe. Saludos, Alejandro.
Re: ¿Y este arbol? Parece más bien un Schinus areira (llamado aguaribay en Argentina), y que es muy parecido a Schinus molle. La diferencia es que S.areira tiene 7-16 pares de foliolos por hoja, mientras que S.molle tiene 5-12, y por ende hojas más cortas, después son sumamente parecidos. A...
Para mí es Bahunia sp. Saludos, Alejandro.
La primera no parece ser un Jacarandá mimosifolia, ya que estos árboles tienen un mayor número de hojas, y las flores de color violeta-lila aparecen en primavera antes que las nuevas hojas. En la foto se ve un árbol con unas pocas hojas nuevas que van creciendo pero ninguna flor, así que debe...
La tercera es una Gerbera sp. Aunque no sé cuál especie. Saludos, Alejandro.
La primera no veo bien la foto por el ángulo, pero ¿podría ser un ombú (Phytolacca dioica)? Saludos, Alejandro.
¿Pero Prosopis caldenia no tiene un fruto curvado más parecido al número 3? El último es recto. ¿Y las otras alguien sabe de qué árbol son? Todas fueron encontradas en la zona de Merlo, San Luis, y el árbol del cual salieron no lo vi porque me las trajeron. Saludos, Gracias, Alejandro.
Me da la impresión de ser un lapacho rosado (Tabebuia sp.) de corta edad. Yo tengo varios plantados, y cuando son de unos pocos meses tienen las hojas parecidas. Luego aparecen más foliolos en cada hoja, y pasa a ser distinta. Decime si puede ser. Saludos, Alejandro.
Puede ser que uno de ellos sea Prosopis alba, pero de aun que ignoro cuál de ellos. Tampoco sé de cuáles especies son las otras semillas. ¿Alguien sabe? Saludos, Alejandro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.