Al final se me ha pasado con las lluvias de esta semana hacer las fotos, por si alguien está interesado, ciertas cosas que voy poniendo en práctica gracias a los consejos de los foreros de infojardin, en especial a Fabiola :) estoy haciendo un blog con lo bueno y lo malo, a ver si pongo las...
Hola a todos depués de tanto tiempo, perdonar no me olvidé pero he estado un poco liado, este fin de semana que viene haré unas fotitos para dejarlas aquí y comentar como va el proyecto, de los casi 40 árboles que planté a raiz desnuda regando sólo los domingos han sobrevivido todos menos un...
Interesante la casuarina , si que lo venden, ahora tengo que investigar sobre este árbol jeje :)
Lo complicado es conseguir un árbol de hoja perenne, de rápido crecimiento y raiz pivotante, está muy complicado, lo único que he encontrado es el aligustre o la arizónica, según he mirado creo que se puede hacer compost de la poda de las pinaceas pero guardándolas en lugar a parte hasta que se...
Fabiola, aún sigo mirando que poner para proteger del viento, los piñoneros son muy problemáticos por las orugas, que en España hay unas plagas que alucinas, y el pistachero creo que es de hoja caduca y aunque aquí los venden son muy caros, por ahora he puesto un olivo alto y un níspero a ver...
Hola Alejandro, yo riego sacando cubos a mano menos en verano que necesitan más agua y llevo una bomba y un generador, los compré porque tengo un pequeño huerto con riego automático a través de dos depósitos de 1000 litros y un reloj a pilas, hace poco compré otros dos, por si veo que con tanto...
Hola Barrosiya, los rosales se podan al finalizar el invierno, tengan rosas o no siempre brotarán con más fuerza, si hiciste las fotos a la hora que lo publicaste tu terraza debe dar al noroeste, por lo que debes tener poco sol por la mañana. Si es así aprovecha y deja los tallos más largos y...
Hola Alejandro, me gustaría compartamos este foro, sube foto del terreno si puedes así nos podemos ir ayudando, haz un agujero y muestranos la tierra que tienes, hoy se me hizo de noche y no hice las fotos pero mañana hago y las subo, yo tengo la parcela de hace poco asique todo lo que quite de...
El ayuntamiento tiene un servicio de recogida, llamas los dejas el día que te dicen en la calle y lo recogen al día siguiente, alguna vez he visto bolsas de cesped sobretodo y de podas, pero hasta ahora no sabía que bien me vendrían, hablaré con algunos vecinos que conozco y les diré que si van...
Para el cierre de la parcela como cortaviento, he pensado en el aligustre o la arizónica, los que no sé si luego puedo usar los restos de poda como compost, de las coníferas creo que no es bueno para los frutales. Que bueno los videos, asi que las planas dejan más minerales de los que...
Que bueno Marco, el video de volver al eden, un poco religioso el hombre jaja pero me encanta la idea, lo que no sé donde conseguir desechos triturados, en España nadie regala nada jaja
Marco si se te murieron los álamos, que son superresistentes mira a ver la acidez del suelo o puede que sea por la arcilla, si es mucha la cantidad que tiene el suelo y se encharca, lo mismo se ahogan las raíces. Prueba a mezclarla con arena de rio para que drene mejor.[ATTACH]
sólo por curiosidad, en 2005 hace más de 10 años no había ni una retama, que es lo único que sale por ahí ;) [IMG]
yo justo tengo la parcela al revés, el sur lo más alto y norte lo más bajo. Justo cuando viene el viento frio, es por la flecha azul, porque el la parcela que tengo al norte me hace de muro y otros más al fondo al noroeste también, es el hueco por donde entra, justo donde voy hacer el bosque...
"Este sistema crea unos cortes en el terreno por donde el agua se filtra a las capas inferiores y queda ahí para la estación seca. Las lineas deben seguir las curvas de nivel y profundizan un metro en el terreno." Lo que no sé es si al llegar el agua a la arena de rio se colará hacia abajo y no...
Ya iré subiendo fotos, no sé si al final saldrá bosque o no pero a las muy malas tendré una simple plantación de frutales jaja. Dentro de 1 mes plantaré 40 árboles, en su mayoría son autofértiles y sí el níspero ahí está aguantando el invierno, tiene dos años y ya tiene flores ;) Tengo un huerto...
Gracias de nuevo Fabiola por tu interés ;) me estás ayudando muchísimo porque después de tus comentarios he decidido replantear todo el proyecto, lo estaba planteando fatal ajaaja, aunque la naturaleza es sabia y al final se buscas las maneras de prosperar, hay un valenciano que subio un video a...
Por cierto estoy subido en el pozo, que está lo más alto de la parcela y detrás tengo una hilera de frutales del año pasado. Fabiola su pudieras subir alguna fotillo para ver el tuyo así de ejemplo me vendría muy bien, igual que tus consejos ;) Gracias
Los acerolos aquí si aguantan, no son autoctonos pero como bien dices es bueno para el dosel. Así me quito de eucaliptos, está bien la idea, pondré pinos piñoneros que crecen muy altos al fondo en la valla, siguiente los acerolos, que ademas dan frutos comesibles y despues retama, que también es...
Muchas gracias por los consejos, los frutales que nombré prosperan todos, lo único que tengo estudiar un poco más sobre plantas protectoras, aunque no son comestibles, los vecinos me dicen que muchos árboles se han muerto por un gusano que los mata, pero bueno. El diseño keyline está muy chulo...
Me acabo de dar cuenta, menos mal que a tiempo... jaja la mayoría de los frutales son injertados, y la raiz no tiene nada que ver con el frutal que plante. A ver si en el vivero me facilitan el patrón de cada frutal, y hago una lista de cada uno por si le sirve a otra persona que quiera hacer un...
con el curro se me va ya la cabeza a ver si hago las fotos, ahora en cuanto pasen las heladas fuertes, voy a plantar 40 árboles, ya tengo una listita con el tipo de raiz, el porte, las exigencias de sol y el ph, lo que sí voy a dejar son las retamas que al parecer son leguminosas y no extienden...
Mi abuelo tiene, tres granado gigantes que plantó juntos a ver si agarraban, ahi andan los tres con los troncos pegados y más grandes que el chalet, también tiene de hace años que uso una rama membrillo como guía para un ciruelo y agarró, ahí llevan años juntos dando frutos hasta decir basta.
Oh es verdad 5.5 es ácido, sé me fue la pinza, esque al regar con agua de pozo tengo que agregar hierro a los arboles por la clorosis, y alguien me dijo que sería por la alcalinidad. A saber porqué, pero con el agua de lluvia no se le ponen las hojas amarillas. he mirado por la zona e...
Una cosa muy importante, ¿alguien sabe decirme qué tipo de raices tiene cada frutal? por más que busco encontre la higuera, encina, limonero y ya.
Hola, estoy pensando en hacer un bosque comestible o frutal, he investigado mucho pero no saco nada en claro de utilidad, hablan muy por encima. Pero se dice que con este tipo de cultivo termina por conseguirse un microclima autosuficiente. Mi caso es una parcela de 5000m2 entre Madrid y Toledo...
gracias parece que la grama que me sale en el huerto aguanta todo el año ;)
interesante para buscar por ahí, y por ejemplo el tomate y la patata, lo he visto por ahi el tomtato, supongo que será un injerto no por semillas
Hola, por más que busco por internet no encuentro respuesta una duda que me ronda la cabeza. ¿hasta qué punto son compatibles plantas de la misma familia? Sé que puedo hacer un injerto de un limonero en un naranjo, pero puedo polinizarlos entre sí?
Hola tengo una finca en Toledo casi pegado a Madrid. Es muy grande no tengo ningún sistema de riego mas que el natural y he plantado trébol enano que por lo que he visto aguanta bien la sequía. Me temo que en verano estará todo seco. ¿Alguien sabe de alguan planta rastrera o que se pueda pisar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.