La de bottos germina en 4 días jeje. Si enchufas por la noche con la linterna se ven muy bien
No conocia esa desmalezadora, la verdad es que tiene la punta más fina que mis dedos de morcilla. Lo guardo en la lista para la primavera.
Vas a necesitar carnet de fitosanitarios para usar preemergentes. Aunque hay uno el greenex NF (tiene fenoxaprop) que no sé si te vale, habría que identificar de que planta se trata. Yo así ni idea... En ebay puedes encontrarlo, de uno 40ml unos 40 euros ¿tienes mucha zona afectada? Lo digo...
Lo de escarificar no debe ser una regla, habrá veces que lo necesites y otras que no, depende también de la especie (si genera fieltro o no)... Yo este año lo he hecho porque faltaba semilla pero en la parte que no lo he hecho está estupendamente. Es más, césped muerto que no ha sacado la...
No se por qué pensaba que tenías aspersores y no difusores jeje. Buen trabajo, ahora a esperar los resultados sin regar en exceso. En cuanto lo siegues la primera vez ya lo podrás abonar. Eso de que lleve conchas ese sustrato....crucemos los dedos para que no tenga muchas semillas jeje....
Yo la ultima vez lo compre por eBay a 36 el año pasado, si que ha subido la cosa... Andan por precios parecidos un par de euros arriba o abajo según acabo de buscar. Si tienes algún brycus cerca te sale a 52 que ya son 6 euros menos jeje
¿Cómo fue la cosa?
Yo no le pongo la bolsa a la maquina jeje El tuyo al ser naturalnde allí no hará falta ni escarificarlo... ¿Has echado más semilla?
Si tienes festuca arundinacea, yo me iría a lo más alto posible 7, 9 cm. La festuca requiere cortes más altos. Lo que tienes que hacer ahora es, si puedes estar pendiente deja cesped, abonar bien e intentar segar 2 veces por semana. Que espese todo lo posible. No te fíes mucho de " liberación...
Para los desniveles a veces es mejor rellenar con tierra, pisar/rodillo, echar semillas, cubrir con tierra ligeramente, rodillo de nuevo. Eso es lo que estoy haciendo en mi zona de sombra, pero tengo que ir poco a poco porque si no dejo césped enterrado. Creo que el aireador ese se está...
Yo para rastrillar lo pasé a lo mínimo y no daba casi con el suelo, era lo que buscaba. Cuando he hecho resiembra grande a lo máximo que daba porque lo que buscaba era que hubiese surcos y quitase tréboles.
Tómatelo como un aprendizaje y con filosofía, apunta los errores para no volver a cometerlos. Si no te equivocas no aprendes :) A mí me dijo un tipo de un vivero que me comprase un escarificador de esos de mano, me lo compré pero es que por lo que valen los electricos(30 el manual 70 el...
Esperar a esta época aumenta el riesgo .... es lo que tiene pero bueno aún hay tiempo y lo importante es hacer un plan B y un plan C Plan A, prueba en una zona a ver que tal se da y si ves que va bien sigue hasta donde pruebas Plan B, sube la altura de escarificado al mínimo, después de todo lo...
Por esta zona tierra es arenosa y arcillosa. Cuando llueve y se seca tienes unos bonitos bloques apelmazados que podrías usar con una catapulta... El año pasado hice un test[1] con un bote. Lo llené de agua y agité, a falta de algo más científico, el resultado es este: [ATTACH] Las muestras...
Yo he llegado a pensar que hay una especie de pla oculto entre algunos vendedores de "sustratos" y los viveros para entrar en un círculo de "te vendo tierra", pero no te digo si va libre de malas hierbas (pero en realidad si que tienen semillas) y luego compras los herbicidas correspondientes...
Si quieres ver los desniveles sin ser muy técnico hay una cosa que te los indica rápidamente: Sal esta noche con una linterna/luz de flash del móvil y ponla a ras del césped verás como se ven las sombras de los pequeños desniveles... Para esparcir la arena es mejor que esté seca y en las bolsas...
Ojalá te sirva ese aireador... Si ves que no te funciona muy bien con los surcos del escarificador te puede valer. Respecto a tu pregunta, lo importante es que la semillas esté en contacto con la tierra, esa es la clave. Cuando yo sembré el mío primero eché recebo, luego semilla y luego con un...
La C es por el carbono y el número indica los átomos de carbono: [1] [2] Luego ya sería coger cada especie y ver los rangos globales que entran dentro del clima de cada zona, y una vez visto eso se pasaría a elegir la variedad de la especie que sea más resistente a lo que convenga en cada...
Hoy he echado urea a la zona que no resembre y a todo el césped "seafeed xtra", esta semana seguiré así y cuando haga el primer corte probablemente le meta en lugar de 50gr/m2 30gr/m2 más urea en dosis bajas para tener cuidado con las nuevas plantas. Cuanto más baja es la temperatura más efecto...
Ya nos dirás que tal resulta. Como decía @Chipk el mantenimiento del aspersor es fácil sí, pero los tubos que van enterrados no. También es cierto que nunca se me ha roto ninguno. 200 Euros no lo veo caro siempre que de el resultado esperado... ¿a qué profundidad los dejan?
Actualizo un poco esto porque tras echar la urea para probar en dosis altas he decidido hacer un poco de resiembra por la parte más cercana al muro, que es la zona más compactada desde que estuvieron trabajando los albañiles 23 SEPT Lo primero de todo rastrillar la zona, 4 puntos de vista donde...
Ya... pero si pongo C4 lo pongo entero porque a mí me da igual que se me ponga amarillo en invierno. Si estoy con ese señor en que hay que elegir semillas que toleren mejor la sequía y las altas temperaturas. El problema que tengo es que mi jardín da al norte, un vecino ya sembró grama y hasta...
Si lo que quieres es probar la semilla yo la echaría por separado en algún sitio donde ya hubieses tenido roya... Pero aún así te va a salir mezclada con la que ya tenías. Eso sí, el color es distinto, es un poco más oscura que la de zulueta y también más fina. Por cierto, hay una aplicación...
Creo que todo lo seco que se ve el césped muerto. Aunque ha mejorado yo sería generoso en la resiembra. @Schwenk Ahora vamos a tener que luchar contra el tiempo que tarde el invierno en llegar... Mi césped a mediados de noviembre es cuando deja de crecer, imagino que el tuyo será similar....
Te lo decía porque depende del estado podrías evaluar resembrar solo una parte. Mejoría si se ve desde luego, pero creo que te hace falta semilla... Cuando salga la nueva semilla espera un par de cortes para empezar con la urea. Yo le di el año pasado ferticesped+urea
¿Notas que se te han cubierto algunas calvas y densificado en general? Es uno de los propósitos de la urea...
Ojo, con desnivel no me refiero a pendientes, sino que haya huecos y cosas así que haga que el cortacésped pase baches.
Luego también interviene el cortacésped. Con los típicos de 4 ruedas se notan mucho los desniveles y si irtas muy bajo puedes incluso llegar a dar con la tierra... Yo he conseguido llegar a 3,7cm creo, pero muchas veces rozaba... Al final es un equilibrio y cada uno tiene el suyo
Claro, pero no tiene nada que ver eso con lo que tiene @ebano58 en el Pirineo. Allí ni de coña pones cynodon dactilon, que por cierto admite siegas mucho más bajas que las especies de c3.
Yo también tuve roya en Otoño, podría decir que todo lo que te está pasando me suena jeje. En problema fin efectivamente es la humedad que le esta zona hay mucha. A veces yo le pasaba el rastrillo ese de recoger hojas al revés para quitar el rocío. Otras un riego de un minuto para quitar el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.