Hola a todos: A mediados de enero planté mis primeras semillas de geranio. Desde el primer día las tengo en una caja de plástico transparente para que tengan una humedad elevada. Destapo la caja a diario durante 5 ó 10 minutos. Germinaron y crecieron muy bien pero hará unos 10 días que...
Re: Hormonas de Enraizamiento - Recetas Caseras Hola Pablo: He leído con mucho interés tu receta para el hacer "preparado enraizador" a base de lentejas. Después de dejar las lentejas en el agua durante 4 días a una temperatura de 19-20ºC no he visto que haya germinado ni una sola lenteja. El...
Entonces me quedo más tranquilo sabiendo que es normal que el tamaño de las flores vaya disminuyendo a lo largo de la temporada. Ya estaba yo pensando que una vez más volvía a faltar fertilizante. Una vez más contendré mis ansias de pasearme con el fertilizante por todas las jardineras...
Lo que sí que se sigue vendiendo es el Confidor WG 70. Es lo mismo pero mucho más concentrado. La concentración es del 70% en vez del 20% por lo que sólo hay que ajustar la dosis y ya está. He visto que el precio ronda los 120 euros por una botellita de 200 ml.
En primer lugar muchas gracias por tu rápida y detallada respuesta así como por los consejos. Yo me habría tirado de cabeza a los fertilizantes para solucionar lo de las hojas rojizas ya que nunca habría pensado que fuese por exceso de agua. Voy a tratar a los geranios durante las próximas...
Hola a todos: Hace unas semanas le empezaron a salir unas manchas rojas (ver fotos) a los geranios. También he observado que aunque siguen sacando flores regularmente, éstas son más pequeñas y menos abundantes. Estos geranios los compré y planté en abril siendo muy pequeños, y hoy , cuando...
Re: Abono Se me olvidaba, hirviendo el agua poco vas a conseguir contra la cal....
Re: Abono Hola: Si el agua tiene mucha cal lo puedes compensar añadiendo ácido cítrico para bajar el pH (hasta 5,5-6,5 suele ir bien a la mayoría de las plantas). Al regar con agua más ácida (y por tanto bajar el pH del sustrato) también favorecerás que la planta pueda asimilar mejor el...
Re: Cómo hacer fertilizantes a medida Hola de nuevo: En primer lugar pedir disculpas por haber estado desaparecido tanto tiempo y daros de nuevo las gracias por todo lo que aportáis. Acabo de encontrar algo sobre fertilizantes que puede que le interese a alguien: Breve resumen sobre...
Hola a todos: Hace unas semanas le empezaron a salir unas manchas rojas (ver fotos) a los geranios que no tengo ni idea de que pueden ser. También he observado que aunque siguen sacando flores regularmente, éstas son más pequeñas y menos abundantes. Estos geranios los compré y planté en...
Re: ¿Semillas que florezcan en invierno? Un breve inciso que puede que ya hayas tenido en cuenta: Si tu balcón está orientado al norte dejará de recibir luz directa del Sol del 21 de septiembre al 21 de marzo, es decir, en otoño y en invierno. Lo digo para que lo tengas en cuenta si queres...
Re: PETUNIAS Katuxa: He leido con interés lo del esqueje de petunia que plantaste el año pasado y quería saber cómo te fue. ¿Agarró? ¿Sobrevivó al invierno? ¿Floreció bien este año? Muchas gracias....
Re: Bricolaje en mi fuente Pues me alegro de que te haya convencido la idea. En esta ficha tienes información de la passiflora: http://fichas.infojardin.com/trepadoras/passiflora-caerulea-pasionaria-flor-de-la-pasion.htm Yo personalmente probaría con esta trepadora. Imagino que te irá...
Re: Bricolaje en mi fuente Se me ha ocurrido algo, a ver que te parece.... He visto que te gustan las plantas trepadoras así que había pensado en integrarlas con la fuente. La idea es poner un buena mazeta debajo de la fuente con alguna trepadora. De esta manera quedaría la pared cubierta...
Re: Reutilizar materiales. Hola: A mi también me ha llamdo mucho la atención los muebles que has hecho (tumbona, mesa y sofá). ¿Qué has usado para oscurecer tanto la madera? Un saludo
Re: Bricolaje en mi fuente Perdona pero.... ¿y el desagüe? ¿Qué pasa con el agua que cae? Saludos
Re: macetas con madera de palets Gracias por el consejo. A ver si un día me animo y sigo tus pasos. :happy:
Re: macetas con madera de palets Sí señor, así se hace. Muy buen trabajo. Una pregunta... la madera de los palets suele ser muy "áspera". ¿Tuviste que lijarla mucho? ¿Que lijas utilizaste? Gracias y un saludo....
Re: Drenaje en jardineras Hola otra vez: Pues no tengo ninguna experiencia con el geotextil. No cabe duda de que colocándolo se evita que el sustrato se introduzca entre las piedras del drenaje. Lo que ya no sé es si con el tiempo se acaban tapando los poros del geotextil y por tanto...
Re: Drenaje en jardineras Hola: Hace unos días lei algo de un miembro de este foro (Julio-Barcelona-UE) que desaconsejaba poner piedrecitas, grava, etc en el fondo de los contenedores (jardineras, macetas, etc) para mejorar el drenaje del sustrato. Si comprendí correctamente, el problema...
Re: Invernadero de Ikea FRÖ Hola: También en eBay se pueden encontrar cosas. De los cuatro enlaces que pongo yo compre el sábado el invernadero del primer enlace, supongo que me llegará esta semana. Lamentablemente están en alemán pero puede servir para hacerse una idea de las cosas que...
Re: Esto es un foro, no un teléfono móvil Eso, eso, que tampoco cuesta tanto hacer las cosas un poquito bien.
Re: Cómo hacer fertilizantes a medida Hola a todos otra vez, Muy interesante lo que dice la página de Julio acerca de los métodos para medir el pH y conductividad del sustrato. Realmente la conductividad es una nueva forma de saber lo cargado que anda el sustrato de sales (aunque no sepamos...
Re: Cómo hacer fertilizantes a medida Hola de nuevo: A Jaimepb: Muchas gracias por los enclaces y por la información que aportas. Es de lo más completa. Lo cierto es que me ha llevado un buen rato leerlo y tendré que repasarlo un par de veces para terminar de comprenderlo. Me ha gustado que...
Hola a todos: Después de mirar fertilizantes he visto que hay infinidad de variedades dependiendo de para que tipo de planta sean. Al leer la etiqueta se ve que siempre están hechos con los mismos elementos químicos y que lo que los diferencia es la concentración con la que cada uno de estos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.