Hola, Marta*. Eso también depende del tipo de fungicida (composición, concentración, forma de actuar, efecto...). En el prospecto encontrarás las indicaciones: tipos de cultivos para los que está indicado, dosis y plazo de seguridad para cada uno, etc. En fungicidas recomendados para plantas...
Re: Problemas con mi albahaca. Mmm... Estaba pensando que si la planta estaba acostumbrada a cero sol y de repente pasa a tener sol muchas horas al día, igual se resiente. Tal vez sería aconsejable que la fueras acostumbrando al sol de forma progresiva, exponiéndola cada día un poquito más, no...
Hola, xazamar. Mira, precisamente hace pocos días alguien preguntó sobre el oidio en menta. Te recomiendo que te leas este hilo, donde hay un remedio alternativo y algunos consejos. Sobre el uso del azufre, hasta donde yo sé, depende del tipo de azufre de que se trate. En el envase tendrían...
No os preocupéis, ya lo había encontrado con la primera indicación ;-) Gracias a ambos! Por cierto, la persona que me la ha regalado se apuntó el nombre en un papel, así que el fallo está en la etiqueta de la floristería. No es la primera vez ni la segunda que me encuentro algo así. Les...
Muchas gracias!
Saludos a tod@s! La persona que me ha regalado esta planta me ha dicho que en la floristería estaba etiquetada como Plumaria. Sin embargo, las plumarias o plumerias que he encontrado por aquí no tienen nada que ver. ¿Alguien podría darme otro nombre para poder localizarla? No sé si se aprecia...
Re: Alguien me ayuda??? Tengo una menta y creo que le ocurre algo Hola de nuevo. No sé en qué condiciones tenéis las plantas, pero para evitar que el problema prospere o se reproduzca, es bueno exponerlas más al sol y situarlas en un sitio ventilado (no en medio de la corriente de aire, se...
Re: Formas de consumir Cilantro Hola, david_palau. No, aún no lo he probado, pero tranquilo que ya lo haré :5-okey: ¿Sabes qué pasa? Que yo con estos calores, sopas y caldos los mínimos :icon_evil: Eso sí, en cuanto refresca, por un tubo :11risotada:
Re: Formas de consumir Cilantro Hola, biofutur. No hay de qué ;-) Estuve buscando recetas para mí y pensé que a alguien más podían interesarle, ya que hablábamos del tema. Algunos de los platos que han mencionado aparecen en esos enlaces. Bon appétit!
Re: perejil hay que cortarlo??? Hola, jeru. Si deseas cortarlo para consumir, lo puedes hacer durante todo el año. Se va cortando desde el exterior y cerca de la base. Pero también has de ir eliminando esos tallos amarillentos que me parece ver por ahí en medio. Tienes un montón y crece rápido,...
Re: Problemas con mi albahaca. Hola, Nenito. Lo que te comentan de ponerla al sol es muy importante. Por otro lado, no sé si es efecto de la foto, o quizás se debe a que la acababas de regar, pero veo la tierra muy mojada. La albahaca necesita riegos frecuentes y tierra fresca, pero tampoco...
Re: Formas de consumir Cilantro Por cierto, en este mismo foro he encontrado varias recetas con cilantro. También dejo enlaces a varias páginas en las que se recogen unas cuantas recetas con cilantro, por si a alguien le interesan: Link 1 Link 2 Link 3 Link 4 Link 5 Link 6...
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS Ains, perdón :icon_rolleyes: Como disculpa... te regalo esto :-) Es de la especie Lavandula Lanosa. Para que se desarrolle bien necesita ser alimentada con lana de dos colores y sostenida con agujas de tejer. Lavar delicadamente de vez en cuando con...
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS ei, espero que no te lo tomaras a mal, eh? ;-) Yo nunca he tenido, pero por las explicaciones de CULTOR FELIX, yo diría que sí es.
Sí, nosotras, yo diría que ésta es como una de las mías, cantueso dentado.
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS Hurra!, otra foto! :52aleluya: Aunque eso sí, un pelín más grande tampoco hubiera estado mal :icon_rolleyes: :-)
Re: Alguien me ayuda??? Tengo una menta y creo que le ocurre algo elena1983, yo no soy experta en enfermedades y plagas, así que no me hagas mucho caso, pero por lo que describes del moho blanco y la ceniza, tiene pinta de ser oidio. Lo que te recomendaría para empezar es que quites todas...
Re: ADIVINIANZA (XXIV) Yo sí sé lo que es el spam, pero, con todos los respetos, no entiendo que se compare esto con el spam :? El spam, CULTOR FELIX, aplicado a un foro, se refiere a los mensajes que incluyen publicidad y/o enlaces hacia la "competencia". En correo electrónico es el típico...
Re: AYUDA MADRESELVA RECIEN PLANTADA Ah, vale :5-okey: En un jardín estará mucho mejor si tú no tienes tanto sitio. No sé si es normal que se recupere tan pronto; es que nunca las he tenido juntas y después las he separado :-) Pero si ya da brotes nuevos, eso aún refuerza más la...
[IMG] Perdonad que me entrometa, es que pasaba por aquí :13mellado: Esa es la flor de gengis. gengis, lo hacías muy bien, pero se ve que al copiar el código te dejaste el corchete de delante, o sea, este [IMG]. Por cierto, ya que me he metido por medio, qué preciosidad de flores...
Re: AYUDA MADRESELVA RECIEN PLANTADA Eso mismo me pregunto yo, Atlas :icon_rolleyes: Socarrel, no me digas que has arrancado las capuchinas así sin más ni más :sorprendido: Dije separarlas, no matarlas :? Daba por hecho que ibas a trasplantar una de las dos en otro sitio...
Re: ADIVINIANZA (XXIV) Habitualmente se extrae de las hojas y ramas del naranjo amargo o agrio (Citrus Aurantium), por destilación al vapor. Aunque también se hace a partir de otras especies de Citrus. El petit-grain se emplea en perfumería y cosmética como refrescante, purificador y tónico....
Re: AYUDA MADRESELVA RECIEN PLANTADA Por cierto, olvidaba comentar que esa maceta también se está quedando pequeña para las capuchinas :-) Es que se extienden que no veas ;-) A este paso vais a acabar con una alfombra de capuchina por toda la casa :icon_rolleyes:
Re: AYUDA MADRESELVA RECIEN PLANTADA Socarrel, el problema no es la madreselva, sino las capuchinas :) Esta última es una especie invasiva. Si la pones cerca de otras plantas, las acabará perjudicando. Sepáralas antes de que sea demasiado tarde, y ya verás que la madreselva se recupera ;)
Re: ADIVINIANZA (XXIV) leok, no entiendo cuál es el problema :sorprendido: Todos los temas que se tratan encajan perfectamente dentro del título de este subforo. Además, estas adivinanzas no sólo sirven para aprender cosas nuevas y relacionar conceptos, sino que, además, también dan mucha vida...
Re: ADIVINANZA (XXV) Ay, no había visto esta adivinanza antes de preguntar esto.
Re: ADIVINANZA (XXII) Una pregunta. Yo siempre he asociado la bergamota con el té, puesto que hay varios tipos de té a los que le añaden bergamota, o que llaman directamente té de bergamota. Lo que no sé entonces es qué es lo que lleva: ¿piel de ese fruto, hojas, aceite... o depende del caso?...
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS Qué bien, Kira, foto y con curiosidad añadida :52aleluya: ¿Será un Bichus ramificatorus? :11risotada:
Re: Por favor, ¿podrías ayudarme a identificar qué le ocurre en las hojas? D. PONA, ya había revisado el envés, pero como a simple vista no había nada (ya os decía que no tengo lupa), por eso sólo hice fotos de la parte superior. Si consigo una lupa, ya revisaré lo que me comentaba Luis...
Re: ADIVINANZA (XXI) Yo siempre he leído muchas leyendas sobre su origen, y tampoco es que se pongan muy de acuerdo. Pero como dice nosotras, una de de las más extendidas apunta que viene de Mahón, Menorca, Islas Baleares. Pero incluso cuando se habla de Mahón, hay varias versiones. Una dice...
Separa los nombres con una coma y un espacio.