Juna, llego tarde pero....FELICIDADES!!!!!!!!!
Re: Que tipo es..... L. Williamsii Para estar seguros tendrás que esperar a que florezca... abónala...
Re: Que tipo es..... L. Williamsii Yo también diria que es una williamsii... Y en lo de las clasificaciones, según un estudio hecho por cactófilos checos en una revista, reconocen 4 especies: lophophora williamsii, l. difussa, l. fricii y l. koehresii Luego está la l. jourdaniana de la...
:sorprendido: Joer!! Menudos cactusotes tienes anvitel!!! Esas lophos están muuuy guapas!!:30ojoscorazon:
El tercero podría ser mammillaria aureilanata :5-okey:
Los cactus epífitos están mejor a la sombra aunque si les da un poco el sol de tarde no les irá nada mal... y en esta época, MUCHO mejor la terrazita que en interior!!
Hola sergiomg, A mi me ha pasado con lophos recién transplantadas; al empezar a emitir nuevas raices, algunas plantas experimentan como un "efecto empuje" y hacen emerger parte de la raiz napiforme. Los gusanitos también pienso que pueden ser las raicillas nuevas...
Edelweiss, echinopsis silvestrii es muy resistente, si lo acostumbras al sol directo crecerá y florecerá mucho más. Ahora lo puedes regar cada una o dos semanas.
Re: QUE MALA SUERTE (Cactus encharcados 2) Felicidades, además que el fero tiene MUY buen aspecto, será que se encuentra a gusto con tus cuidados!!
jajajaaja eso nos pasa a TODOS :sirena:
Buff, estás en proceso de expansión total ehhhh!! Muy bonitos todos!!!:30ojoscorazon:
y mammillaria formosa que tal?:icon_rolleyes:
Hola, Mammillaria aurihamata, sinónimo de mammi crinita ssp crinita http://www.mammillarias.net/gallery/syn_specie.php?searchstring=aurihamata&lg=uk mammillaria bocasana http://www.mammillarias.net/gallery/mammillaria_species.php?searchstring=bocasana%20ssp%20bocasana&lg=uk...
Me refiero a que no pertenece a la familia cactaceae (cactus). Aunque los cactus son también suculentas. Lo de suculenta es más bien un adjetivo que se usa para englobar a muchas especies de diferentes familias que poseen la capacidad de almacenar agua en sus tejidos de forma notable. Por...
Es un sempervivum, podria ser tectorum... No es cactus, es una suculenta.:5-okey:
Me ha encantado el multi-parto de esta última lopho, Vicent!
Qué bestias!! Precisamente estos dias he puesto la foto de una difussa emitiendo hijuelos de las areolas cercanas al ápice... y todavía no le encuentro explicación; No es un injerto, no percibí daños en la epidermis... no creo que se esté conviertiendo en monstruo...:sorprendido:
Re: ORQUIDEAS IBERICAS Y EUROPEAS En el mes de Marzo estuve por Mallorca y pude ver alguna orquidea que otra. No tengo ni idea de las especies pero aquí van unas fotitos... [IMG] Estaba en la finca de Sa Vall en la zona sureste de la isla, mas o menos cerca del mar, a pleno sol. [IMG]...
:-) es que hoy precisamente, al mirarlas, pensé lo floreras que son y que no paran; de las que yo tengo (mammis) las bocasana y las proliferas son las que se llevan la palma.
Hola, Aquí unas florecillas de colores para el jardín de Paz!!!! ...empezando con el blanco... [img] lophophora difussa (?¿?por donde le están saliendo los hijuelos a estaaaaa!!!!¿¿?¿) ...siguiendo con un rosa pálido... [img] lophophora williamsii ...pasando por un rosa cremoso...
Re: identificar otro thelocactus...?
yo diría que sí.:5-okey:
Yo probaría de alimentar las plantas con algún abono que sea rico en Potasio. Los que se usan para la floración del cannabis por ejemplo... lo puedes encontrar en cualquier growshop de tu ciudad, seguro que habrán varios.
Según cuentan, hylocereus undatus no aguanta muchos años como patrón de injerto (2-3). Lo usan en viveros (masivos) pues durante los primeros tiempos sí asegura un buen agarre y crecimiento. Mejores opciones son echinopsis pachanoi, myrtillocactus geomitrizans, opuntia... yo nunca he visto un...
Increible!!!!!!! Muchas gracias por enseñarnos estas maravilas!!:5-okey: Por mí puedes seguir poniendo más ehhh jejeje!! Saludos
:6-asombrado: :9992aaaaa: :9993aterrado: no tengo palabras...
Hola, mira en esta web, algo sacarás: http://perso.orange.fr/cactusepiphytes/esp_index.htm :5-okey:
La lista de especies que llevamos moviendo de aquí para allá desde hace unos cuántos siglos es muy larga. Veremos como acaba todo, de momento vamos mal!!!!!!
Qué rapidez!!!! Muchas gracias feflor!!!!
Hola, A ver si alguien me ayuda a identificar estas plantas. Se encuentran en la costa sureste de la isla de Mallorca, entre arena y rocas. 1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] 4 [IMG] [IMG] Gracias y un saludo!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.