jjeje si es que las mammis se las traen...
Muchas gracias Nelo!!!!!!! Saludos
Hola!! cuelgo fotos de algunas mammis que tengo sin identificar... gracias de antemano!!! [img] 1) crinita, bocasana ????????? [img] 2) al comprarla pensé... bocasana!! [img] 3) es como las proliferas que tengo pero las plantas mayores tienen un diámetro más grande de las otras que...
Re: Off Topic: ¿Qué cámara usais en vuestras fotos? Hola!! Yo uso varias compactas pequeñitas. Si me dan a elegir me quedo siempre con Canon y Sony (hablo de compactas...). La panasonic que te has pedido Miguelón me parece una buena máquina.. si te haces con el inglés te paso un link en...
PRECIOSO!!!!!!!!!!! :52aleluya:
Hola, yo tengo uno igual y venia etiquetado como aporocactus, lo puse en foros para identificar y por ahí me dijeron selenicereus testudo aunque tampoco estoy muy convecido...
Re: PRIMAVERA EN MI MAMMILARIA ?¿ Mammillaria hahniana, a mí también me han florecido estos dias con este tiempo loco... Feliz Navidad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claro, cuando llegue a su madurez...(y el tuyo se ve grandote, le quedará poco digo yo...) [IMG] Así son las flores del peruvianus, este no es monstruoso pero la flor no varía. Saludos
Re: hojas amarilleando en dendrobium phal Les está pasando precisamente a los que están en floración... por si sirve...
Es un echinopsis subdenudata. El otro que tienes no puede ser muy distinto a este, no? Igual las lanosidades son mas peques?
Felicidades...menudo festival de flores!!:30ojoscorazon:
Re: Meter los cactus por la noche? Viviendo el Valencia no creo q tengas problemas en dejar todos los cactus en exterior... ponlos en un sitio soleado, protegido de las lluvias y listos. Lo importante es que no se mojen en invierno para evitar que se pudran.
Re: hojas amarilleando en dendrobium phal Hola!! gracias por responder:happy: Zoa, si, me refiero a otros dendrobium phal que tengo... Toñig, entonces me quedo más tranquilo pero si la cosa va a más... ¿? Alguna causa posible¿¿ Otra vez gracias!!!!!!
El caso es que a un par de mis dendros se les están poniendo algunas hojas amarillas, para luego secarse y caerse. No se a que se puede deber... creo que por exceso de riego no será... pero vamos que estoy desconcertado pues otros están en las mismas condiciones de luz, riego, etc y no les pasa...
Re: cómo protegerlos del frío en una terraza con poco sol?? Mejor blanco (o colores claritos) para el aprovechamiento de la luz. El negro es el color que menos luz refleja y mayor calor absorve. Si usas colores claritos el % de rayos reflejados es mucho mayor y por lo tanto más aprovechables...
Hola, el primero parece echinopsis eyriesii o multiplex, el segundo aloe arborescens, el tercero es otro echinopsis (antes trichocereus), podría ser schickendantzii y el cuarto cereus peruvianus montruoso. Saludos
q cutrada, no?
:sirena:
Re: donde comprar lombriz roja de california en Valencia? Creo que en una tienda de Valencia que se llama "la Grilleria" (es de animales exóticos y alimento vivo) tienen... yo no he estado pero en la feria Expoterraria de Barcelona tenían un stand y les compré algunas......
Hola Marylú, bienvenida al foro de catus!!! Muy bonita tu composición... la mayoría son Gymnocalycium, el de la última foto parece un gymno mihanovichii, también veo un echinopsis (probablemente el multiplex o eyriesii).. es el verdecito que se ve con más costillas que los gymnos.. a ver si...
Hola Pato, es cierto que los pachanois presentan gran variabilidad en espinación, los hay muy pinchudos y los hay casi sin espinas... Son columnares que crecen mucho si les das maceta grande y una buena exposición al sol (ojo que si no está acostumbrado lo tendrás que ir haciendo...
Esto de las identificaciones es todo un reto ehh jejeje
jejeje... bueno yo a las mías las tengo identificadas así después de visitar: http://www.desert-tropicals.com/Plants/Aizoaceae/Faucaria_paucidens.html Yo las veo muuuuy parecidas pero vete a saber... Saludos
Muy bonita tu cole!!! La 14 (sin nombre) creo que es Faucaria nemorosa Saludos
Hola Nox, muy bonita tu colección!! El que tienes identificado como echinopsis pachanoi no lo es... (tampoco te puedo asegurar que especie es aunque el género si creo que es correcto) Saludos
Opino lo mismo que Asturias. Saludos
Igual es un híbrido de ambos...
Acabo de buscar un poco por ahí y he encontrado comentarios de gente que usa el marmol para, precisamente, plantas de suelos calcáreos. No se que tipo de suelos prefieren las obesas pero para mí que son muy adaptables...
Pues no se, me suena haber leido algo a cerca del marmol y como que no lo dajaba muy bién... si ya se discutió en el foro y a tí te va bién... De todos modos serán pocos los que lo usan y por algo será, digo yo... también se me ocurre que el marmol no irá bién para especies que gustan de...
no se si el marmol será bueno...me temo que no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.