Esos gymnos me han "matao" :eek: ¿has dejado alguno en Cheste? un saludo...
Re: asociaciones cactus en españa? ASAC (Catalunya): http://www.asac.cat
Fechas previstas: 21 y 22 de mayo 2011 Horarios: Sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h. Lugar del evento: L'Hivernacle (Invernadero) del parque de la Ciudadela, en Barcelona. Como cada año, ASAC (Amics dels cactus i altres suculentes) se complace en invitarles...
A cada cual mejor !!! apuntadas en los "muy deseados".....
¡¡¡¡ Anda, pero si soy de la misma opinión que DanPell !!!! :5-okey: (qué astrophytum tan guay !!!) :30ojoscorazon:
Re: Algo tardías de la Expocactus 2011 Gracias por compartir tal cantidad de espectaculares fotos ..... y añadir: "vaya Gimno variegado más chulo que te agenciaste !!!!!" Lalo ;-) Saludos
La de la 4ª foto parece Rebutia albipectinata, aunque la verdad -por eso digo parece- no me hagas mucho caso....
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Un reportaje fascinante !!! gracias...
Re: Plaga de cochinilla de raíz (otra vez U_U) Hazlo tal como te ha dicho María: "Se diluye en agua y se aplica en el agua de riego". Yo recuerdo haber aplicado 15 gotas por litro y regando con ello (no pulverizando) me fué bien. Mejor que lo hagas en el exterior, ni se te ocurra mantenar...
Re: Plaga de cochinilla de raíz (otra vez U_U) De esto ya se habló largo y tendido muchas veces... no estará de más que te des una vuelta por aquí http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4410708&postcount=8 para profundizar en cuanto a remedios... aunque como el "Dimetoato", ninguno... No...
Cito desde http://www.botanical-online.com "¿Por qué se debe corregir el pH? Sabemos que el suelo debe tener el pH adecuado para que su desarrollo y producción sea el ideal. Cuando el suelo presenta un pH que esta fuera de la tolerancia de una planta determinada, este se debe corregir...
"ábrete Sésamo" :5-okey: Qué buen hilo !!!!
Re: Mis nuevooos "juguetes" jajaja ¡¡¡ Que ilú !!!! Llénalo ya !!! La Mammillaria, siento decirte que No es bombycina, pero aún así es muy linda... (tienes respuestas en el post de floraciones.... !)
Estoy verdaderamente liado con la tromba de agua que ha caído hoy en Barcelona..... por la mañana 70 litros con granizo y ahora mismo sigue la tormenta... mis pobres cactus... !!! no paro de ir con ellos para arriba y para abajo, intentando encontrarles refugio.... Pero con el tema del H3PO4 (o...
Re: tremenda sorpresa Todos a la espera de esas magníficas floraciones CHDOS !!!!!!!!! PD. no se te da mal eso de la lupa !!!
Gracias, CHDOS, Coraline.... Me faltó colocar la joya de la corona.... Fractales en Mammillaria vetula ssp gracilis cv 'Arizona Snow Cap' [IMG] -------------
Recientemente compré este objetivo macro para mi cámara reflex digital (Olympus E-510 del sistema 4/3 -cuatro tercios-) y creo haber acertado de lleno, su factor de aproximación 1:1 (2:1 en analógico), su pequeño tamaño, su poco peso (165 gr.), su reducida distancia para la toma (0,146 m.) son...
Hola Santi... !!! verás NO soy químico y por tanto no puedo responderte al 100% con certeza pero.... La cal que encontramos en nuestra agua -y que queda depositada en forma de manchas blanquecinas cuando por alguna razón el H2O se evapora- es en definitiva "carbonato cálcico" (Calcio, carbono y...
Sobre dosis adecuadas para acidular el agua de riego... Siguiendo una metodología bastante rupestre, expongo aquí mis resultados por si a alguien le pudiera servir: 1 litro de agua (1) = PH 8 añadiendo 15 gotas de ácido fosfórico = PH muy por debajo de 4,5 (2) añadiendo 5 gotas de...
:5-okey: mi voto, también, para la mejor terraza del año !!! hasta podríamos hacer un guateque de cactuseros antes de que esté completamente rellena...:-P y merendarnos al gato :icon_twisted: (así se les baja los humos a los aristócratas !!!) CHDOS: felicidades !!!
Estupendo reportaje !!!!!!
CHDOS: un fuerte saludo !!! Mis lophophoras mantienen todavía una considerable turgencia aún en esta época y sin riego alguno desde finales de Octubre, por lo que no entiendo muy bien que se os arrugen tanto, ¿puede ser debido a la cantidad de humedad relativa que tengo por mis lares? no he...
3 y 4 son gymnos, probablemente baldianum el primero y mihanovichii el siguiente.
Coraline: Lo puedes conseguir en cualquier droguería seria de tu ciudad o incluso en algunas farmacias como "ácido ortofosfórico". Yo, en Barcelona, lo consigo en frascos de 1 litro (de menos volumen no he encontrado) en una droguería centenaria de aquí llamada Dalmau-Oliveras. Barato no es -si...
Y además de lo dicho por Frazada de Cactus, 2, 4, 14 y 17 Mammillarias y 12 Rebutia heliosa. El 15 Myrtillocactus es geometrizans. Por cierto el 3, el Gymno parece tener manchas amarillas de roya, si es así, ya puedes empezar a buscarle remedio y lo trates cuanto antes pues se expande a...
Patri&Or: pues como te ha dicho Frazada de Cactus el n. 1 si que parece Gymnocalycium damsii cv. RED BLUSH o tal vez el damsii var. tucavocense "RED FORM". Los puedes consultar ambos aqui o aqui Me adjunto el damsii, a partir de ya, como uno de mis preferidos.... Con respecto a la foto...
Por cierto, Tauro1: Lo que yo te he comentado aquí arriba es para, digamos, una razón "Estética" (otra vez las dichosas comillas, y es que todo hay que explicarlo desde un principio si quieres llegar a algún final..) y especialmente en lo que respecta a la Lophophora williamsii (y muy...
El tema del ácido fosfórico (o ácido ortofosfórico para ser precisos) es un tema interesante.... pero no se os ocurra utilizarlo a mansalva para lograr floraciones espectaculares... (como por otra parte ya comentaba Kaktalia en su post). De hecho, existe más de una razón de peso para...
Con respecto al cultivo del lophophora (en todas sus variantes) yo te diría que aunque de crecimiento "lento" (así entre comillas) crece con "consistencia" (también con comillas) si le das los cuidados que necesita (que no son muchos) y si amas el género.... (requisito indispensable; si quieres...
por n. de foto: 1. Gymnocalycium (preciosa flor) sin identificar (pon una foto del cuerpo del cactus...) 2. Gymno. mihanovichii friedrichii 3. Gymno. mihanovichii (con la flor típica verde-amarillo) 4. Gymno. mihanovichii (otro de ellos. Fíjate en las franjas horizontales que tienen los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.