parece que carolina reaper es un pimiento no? pues a sembrarlo en semillero a final de invierno
positivo para laura wheels, es nueva en el foro
sí, esos errores he detectado después de los comentarios ... :okey:
este año los he tenido en bancales, sin hacer caballón, cosa que puedo modificar este año, elevándolos. por otro lado por otro lado la tierra es un tanto compacta, quizá tirando a limosa y no la he trabajado mucho para deshacerla, puedo moverla un poco en superficie, y librarles de adventicias...
con lo sencillo que parece su cultivo, a mí durante tres años seguidos se me han quedado pequeños, los dos primeros en maceta y éste último en bancales elevados alguien sabe la razón?
mil gracias
hola, quisiera aprender sobre la poda de la vid, alguien conoce algún documento para comenzar o puede darme alguna indicación para ello? puse unos sarmientos el invierno pasado junto a una reja de un metro de alta, y ahora están bastante grandes gracias
me uno a esta línea con vosotros decir que otra forma de conservar alimentos, que no se si se habrá tratado ya supongo, es el secado/deshidratación de hortalizas, con secadero solar o deshidratadora eléctrica pimientos, cebollas, berengenas, apio, zanahorias, perejil... el tomate cuesta más...
la corta del césped también
yo lo voy haciendo en función de cómo va deteriorándose cada planta, si ya deja de dar fruto pues la quito, sin más, y voy preparando ese terreno que va quedando libre por partes
no lo sacas, si no que vas incorporando el humus cada cierto tiempo si puedes recoger los lixivados mejor, y los incorporas a su vez
si, ponlas en la tierra yo también tengo varias puestas por primera vez, he leído que en septiembres del primer año se podan y ya para el septiembre que viene se pueden recolectar las uvas
casi cualquier hortaliza puedes ponerla en maceta, lo más que se te queden un poco más pequeñas que si las pusieras en tierra, por la reducción del sistema radicular de las raíces; quizá puedas evitar las más grandes, calabazas, sandías, melones... pero van bien las hojas, los bulbos, el...
puede ser deficiencia de boro, yo los he tenido igual en una variedad de tomate raf
separadas estaban al menos como un metro o más entre cada una, desconocía la necesidad de que estuviesen cerca para la polinización. desgraciadamente no he tomado fotos en esta ocasión, y arranqué las plantas... interesante la deliberación, gracias a todos
pues realmente tengo tres plantas de maíz, pero bastante separadas unas de otras y el clima aquí es bastante caluroso en verano; tampoco he atendido a poner más agua
hola buenas después de un largo cultivo, al abrir la mazorca de maíz para ver si estaba lista para recolectarla, veo que está formada pero sólo han crecido algunos granos aislados. alguien puede ofrecer alguna orientación sobre dónde estaría el problema?
mira, tengo una foto de otra ocasión son larvas de insectos que van comiendo el interior de las hojas, parece que construyen una carretera: [IMG]
alguien conoce remedios contra los minadores? tengo las judías que aún no tienen ni un palmo de altas y ya están llenas de minadores
hola a todos, me uno a vosotros
Re: Mazorcas de maíz ese cambio de color es antural, y te va a indicar cuando coger la mazorca, pero no sabría explicarte cuando. a ver si alguien con experiencia en maiz te contesta más concretamente
Re: ¿Alguien ha cultivado tirabeques en Sevilla? se ponen en septiembre, pensé que se cultivaban como las judías, pero se hace como los guisantes, así que después de verano los pongo, si quieres hablamos y te cuento
Re: ¿Alguien ha cultivado tirabeques en Sevilla? yo los tengo en reserva, no los he puesto al final este año, pero seguro caen el que viene piensas que no van a poder tirar con el calor sevillano?
mejor olvidarse en huertos pequeños de los herbicidas químicos facilitadores de cáncer y por supuesto evitar a MONSANTO, el monstruo venenoso MONSANTO NO a MONSANTO
Re: dos frutos de tomate para diagnosticar he visto por ahí lo que dice el compañero, falta de boro en la primera foto, gracias
aunque si se te complica la cosa de encontrar el humus de lombriz en tiendas online, pues también te lo puedes fabricar tu, seguro que te sale mucho más barato, y también fabricarte tu la lombricompostera en la huertina de toni se explica muy bien cómo se hace
este mesaje era para kirito!!!
mira macetero, de casualidad acabo de ver en este perfil de facebook humus de lombriz en méxico y me he acordado de tí, a ver si te sirve https://www.facebook.com/aldea.verde.7
Re: dos frutos de tomate para diagnosticar ok se sabe a qué se debe esa fusión? porque me ha sucedido en bastantes matas diferentes de tomate raf
Re: Azufrado del tomate aplíca el agua pero sin sol directo, al atardecer por ejemplo
Separa los nombres con una coma y un espacio.