Estaba pensando en plantar un Ginkgo en el huerto de un chalet pareado, con un espacio razonable, pero pavimento alredededor, vecinos, tuberías... habría algún problema cuando este árbol se hiciera mayor, ¿canalizaciones?, ¿levantaría el suelo salvajemente?. Muchas gracias.;-)
waaa tienes razon isidro acabo de mirar una guia a mi me parecia Centrocoris asi de memoria, pero la diferencia es clara, tampoco es que no se parezcan en ¨"naaada" no seas exagerado.. esa chinche tenia unos colores y un angulo traicioneros, buena correción ok :martillo: :martillo: :martillo:
Vega, la chinche parece algún Centrocoris... Y lo que parece suceder es que está sorbiéndole los fluidos asu pobre presa, (yo no sé si son cazadores activos...) Vaya foto, que instante captado... Sé que este hilo es de entomología, pero viene tan a cuento... Otra preciosa crucífera silvestre,...
Crucífera sin duda, más bien es alguna especie de Raphanus, ¿rafanistrum?. Más que jaramago, algún rabanito silvestre diría yo. ;-)
Re: La mariposa Monarca y su comienzos...... ¿Dónde?. . .
No seas avaricioso, que mira todos los cuadraditos verdes que hay bajo tu avatar, de vez en cuando uno identifica un carábido o un esfingido facilones para ir haciendo oficio. Aunque aún recuerdo todavía me acuerdo de la oruga americana alienígena del género Phobetron, eso fue sólo por que me...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... [IMG] Macroprotodon brevis, (eso según última revisión, como todos sabemos la clasificación de reptiles suele ser un cachondeo) podréis encontrarla referenciada también como Macroprotodon cucullatus, subespecie ibericus, que creo que es la taxonomía...
Lourdes el 6432 creo que es Carabus cancellatus, casi todos los escarabajos de la familia carabidae son carnívoros y muchos son cazadores activos. Hace dos días salió uno como el tuyo en este foro. Quería poner unas fotitos para compartirlas: La primera mucho más interesante que la segunda,...
Re: A ver si he acertado alguna Pues sí, está bastante bien a mi humilde entender, no conocía esta página rozadilla, la he estado mirando un rato y la verdad está muy bien clasificada y la galería de imágenes que tienen es bastante completa, con varios ejemplos de cada especie, algo que...
Re: Oruga? Guapísima tu esfinge :30ojoscorazon:
Re: A ver si he acertado alguna En ninguna de las dos que tengo yo vienen especies como Blaps lusitanica, por poner un ejemplo, (una observación también hecha por isidro dos post más arriba), tienen bastantes lagunas la verdad. ¿Tu guía es de papel?, ¿osea un libro? nunca la he ojeado la...
Re: Gana el lobo Bueno mi post fue bastante educado y correcto, como te veo un poquito sobradete: Al sur del Duero en la Comunidad de Castilla y León sí hay lobos, ¿se entiende mejor así Algodoal? espero que sí. Además de darte a entender eso, señalé otro par de errores más sobre la población...
Re: Gana el lobo Yo diría que sí los hay, y lo de distribución dudosa en Sierra Morena oriental, de dudoso nada. Relicta, aislada y escasa, pero controladísima, constatada y la única población certificada en Andalucía está dividida en un par de nucleos de sierra morena, a día de hoy.
Re: A ver si he acertado alguna rozadilla, ¿qué guía es la que usas?, ¿todas las fotos de insectos que publicas son de tu parcela o algo así?.
Re: Coleoptero dorado :26beso: no te enfades hombre, que tienes miles de identificaciones a tus espaldas. PD. este post no lo había visto, por las mañanas no suelo entrar... De todas formas. Probablemente no habría pasado de identificarlo como carábido...
Pues eso, creo que es Viburnum tinus..
Re: Debe ser Carabus Pues sí que parece de ese género, parece Carabus cancellatus. Esta especie es muy similar a C. granulatus. Aunque en tu foto no se ve bien, yo creo que ese primer artejo de las antenas, es de color rojo ¿no?, si tengo que elegir una, elijo C. cancellatus. Saludos.
Impresionante faluke, estoy flipando con esa foto...
Re: No puedo con él Con eso ¿te refieres al pronoto?, ¿o a la cabeza como tal?, Si es por ese voluminoso pronoto, tiene siempre esa forma más o menos globular en esta especie, la forma de la cabeza, con cierta apariencia de pala, cuernos aparte, tiene esa forma en diferentes especies de ese...
Re: No puedo con él Hombre... Isidro rozadilla dudaba de que fuera esa la especie, lo cual puede ser natural, yo creo que si la identificación se verifica, nunca está de más, ese cuernecillo con dos puntas descarta una posible hembra de C. hispanus. Puede parecer irrelevante, pero siempre...
Re: No puedo con él "A veces te parece y otras veces no" ¿Qué quieres decir exactamente?, ¿estás buscando fotos y depende de la foto que encuentres?. rozadilla, soy prudente con las identificaciones, te diré más, cuando he dicho que apuesto por ese género es que creo, con bastante seguridad,...
Re: No puedo con él Yo apuesto por Copris lunaris. :happy: Parece una hembra de esta especie... Saludos.
Re: Gusanito Pues es un miriápodo diplópodo, así que de "gusanito" nada de nada, su nombre común y no muy preciso es cardador, o milpiés La clasificación de los diplópodos, muchas veces, es algo compleja y parece que hay controversia, a mi modo de ver, pero, en este caso, parece algo más...
Re: setas: es una lepiota comestible? Bangel, tengo entendido que esas si que son comestibles y muy apreciadas... ¿Son confundibles con alguna otra?.
Ni por asomo es Castanea, si no te acaban respondiendo, lo mejor es que lo plantes y punto, con la planta ya nacida será muchísimo más facil de identificar.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... La aleta "escualiforme" es un trozo de la aleta rota de probablemente una anguila, el cuerpo esta algo hinchado por la descomposición, igual se nota en la cabeza. No es un reptil, eso seguro.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... La foto es mala, esa aleta no parece muy de anguila, puede que estuviera rota, no sé, de lo que estoy casi seguro es de que no es un reptil, ninguna clase de culebra o algo así, puede que alguien la tirara ahí, les habrán gastado una broma, te la habrán...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... A mí también me parece uan anguila, sé que, además, en ocasiones salen del agua para cambiar de un río a otro, o buscando nuevas masas de agua, suele pasar pro la noche para evitar desecaciones. Los ojos de una anguila, la textura de la piel húmeda, la...
Re: Araña extraña en mi jardin! Que le prenda fuego a la buganvilla :11risotada:. Buen método, sí. Hay que ser salvaje.
Re: Mariposa de la col Un poco de agua agua y calorcito... ¿Habéis notado la presencia de nuevas reinas y machos de hormigas volando por ahí?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.