Re: abultamiento en raíces Pues morfologicamente la pinta es más de un tubérculo que de un rizoma... Vamos, no parecen rizomas desde luego.
Re: Oruga, larva, algo. Identificar joaquinhi te tenemos dicho que los cadáveres los entierres, que no los guardes en tu piso...:icon_mrgreen:
Re: Necesito identificar .... Del periódico " La Voz de Galicia" http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2009/09/06/0003_7952657.htm "adultos y larvas, observadas desde primavera, se fumigan con Deltrametrin y el Flufenoxurón, sustancias que también sirven frente a ataques moderados de pulgones...
No te creas que tiene tanto mérito la identificación, son unos bichitos muy abundantes aunque no los solamos ver porque viven escondidos y debido a su tamaño, son unas criaturas muy primitivas, y seguramente sea el organismo no microscópico más importante en la tierra para el procesado de la...
Re: ¿A qué animal pertenecen estos huevos? No son huevos de reptil en absoluto...como dijo isidro , algún lepidóptero.
Si fueran colémbolos yo casoi mejor que los dejaba ahí donde están.
Pues sin fotografía... por que no dices algo más ¿6 patas?, ¿muy pequeños pero alargados?, ¿si los tocas saltan?, si es así no hay duda de que son colémbolos, necesitan mucha humedad para vivir y no son perjudiciales en absoluto, incluso hasta vienen bien. Podrían ser acaros, si son muy...
Re: Injerto Castaño sobre Quercus Gracias snailman, tu respuesta me ha resultado esclarecedora. ;-) Lo de los pies de Poncirus trifoliata para algunos Citrus ya lo conocía, pero nunca había reparado demasiado en este caso concreto, porque en su clasificación hay algo de controversia y existe...
Re: Injerto Castaño sobre Quercus Hasta donde yo se Amadeu55 (que no es mucho), para hacer posible el injerto, deben tener un parentesco bastante estrecho; los Robles y Encinas comparten con los castaños la familia, son fagaceas, y debe ser un rumor extendido porque ya lo había oído lo del...
Re: Agradecería una identificación de los animales que han destrozado mis Photineas Yo los traté hace un par de años y la mayoría de fuentes coincidían en lo del clorpirifós, no es que fuera el único, pero si que muchos coincidían en éste como un posible tratamiento, de ahí que acabara...
Re: Agradecería una identificación de los animales que han destrozado mis Photineas Las larvas de coleopteros eran del propio gorgojo bueno no andaba desencaminado :-) , supongo que de haber visto de forma mas clara la larva me lo habría imaginado, las larvas de curculiónido suelen carecer de...
Re: ENJAMBRE DE AVISPAS ASIATICAS...? Si, jose j por si la identificación de isidro, sabiendo lo que sabe, no fuera suficiente, a mí tambien me parece que es V. crabro, el avispón europeo. Las V. velutina que has visto en los documentales haciendo carnicerías en colmenas, no tienen exactamente...
Re: DE QUÉ SERÁN ? Mala foto por que no se puede ver la profundidad de los huevos, ¿son alargados?,¿son redondos?.
Re: Agradecería una identificación de los animales que han destrozado mis Photineas Sobre la lombriz, no hay duda, es un anélido clitelado oligoqueto, vamos una lombriz de toda la vida, no se que especie es exactamente pero no dañará tus plantas, lo de la sustancia viscosa puede ser la...
BUeno un poco tarde pero a violeta06 decirle que esas fotos no son de una araña propiamente dicha, corresponden a un amblipigio es un orden de aracnidos diferente del de las verdaderas arañas (si quieres hacer búsquedas en inglés busca mejor por amblypigi), aquí en europa creo que es casi...
Re: ¿A qué animal pertenecen estos huevos? No había leído tu post, mucho tardaste en responder isidro :-) , me alegro mucho de que yo no andara muy desencaminado :52aleluya: y lo que dije a continuación, lo de su localización, ¿no te parece extraño isidro? ¿mamá polilla andaba despistada, le...
Re: Enredadera para tener un tejado ecológico. ¡Necesito consejo! Como ha indicado cassandra, esos datos de 8º menos en temperatura ( incluso 10º) seguramente se refieren a las cubiertas vegetales propiamente dichas, es decir una azotea preparada con capas impermeables y antiraíces, pensadas...
Fotos geniales.
Re: ¿A qué animal pertenecen estos huevos? acti llevo un buen rato comiéndome la cabeza, créeme, de momento he tenido que descartar huevos de los insectos acuáticos que conozco, ni odonatos ni heterópteros, ni coleópteros acuáticos. Vaya, ni escorpiones acuáticos, ditiscos o libelulas, su...
Re: alguien sabe q es esto??? Pues existen muchas guías prestigiosas en las que se usa una nomenclatura vulgar, e incluso en las clases de zoología de la facultad se usan; ciertamente existe unanimidad científica, la gente tiende a confundir nombres y mezclarlos por falta de conocimientos...
Re: Murciélago Nyctalus leisleri, nóctulo pequeño, la foto no me deja ver las orejas, ni la cara ni el vientre, y el color del pelaje no está claro, pero yo apostaría por esa especie. Saluditos ;)
Re: ¿De qué son estas heces? Sin ninguna duda de muerciélago... en el hueco de mi persiana pasan algunos días y me las encuentro, en las juntas de dilatación de edificios se meten mucho no son de roedor... son de algún quiróptero. En la primera foto, ¿no te da la impresión de que han caido de...
Re: Lavanderas criando en mi patio ¿No se asustan y abandonan el nido cada vez que sales?
Re: Identificar este "alambre" No sabía que los Gordius se dieran en España, aquí os dejo un video de este parasitoide alguien piso un grillo, y salieron 3 ó 4, avanzad el video unos minutos por que al principio tarda en apreciarse. [MEDIA]
Y al Sr. Setahongo me gustaría preguntarle donde obtiene las bolsas de propileno, las que aguantan el calor y las normales, alguien sabe por que se usa yeso en los vasos donde se hace el blanco de hongo? ¿en el sustrato de cultivo también es interesante añadirlo?. Muchas gracias.
Me gustaria reflotar este hilo con tanta vida hace unos meses y que de forma inexplicable cesó abruptamente. Si todavía anda por ahí alguno de los compañeros que usaban la técnica del peróxido, quisiera preguntarles si es realmente necesario darles a los sustratos un tratamiento térmico...
Re: cienpiés en mi maceta! Muchísimos! Bueno habria que ver que clase de Miriapodos son ( no anélidos como dijiste ;-) ) en caso de ser tipo cardador con miles de patitas por abajo y que se enrollan, serian inocentes detritivoros que no hacen nada malo, si son quilopodos estilo Scolopendra...
Tengo entendido que el hongo del boletus forma micorrizas con raíces de arboles y no es posible cultivarlos si no es en un bosque o una plantación de arboles, ya hay mas de una empresa en España que cultiva el boletus edulis en plantaciones de castaños por ejemplo pero nadie en una nave y sacos...
Que envidia sr setahongo me apasionan los cultivos de setas y pienso que toda esta parafernalia le da aún mas encanto si cabe, esas setas tuyas tienen una pinta genial, os pondréis morados en tu casa ^^ Debo decir que lo poco que he podido investigar en español ha sido gracias a lo que se lo...
Lo que no me quedó muy claro sr. setahongo, leyendo el hilo, es el modus operandi tuyo, ¿esterilizas los granos para que lo colonice el micelio metiéndolo en botes de cristal y luego a la olla?, es decir, yo uso arroz integral en botes tapados con papel aluminio y lo dejo alrededor de una hora...
Separa los nombres con una coma y un espacio.