Esta es la ficha de tu árbol: http://fichas.infojardin.com/bonsai/sageretia-thea-sageretia-theezans-bonsai.htm Quizás el trasplante esperaría un poco, ya que son árboles tropicales y de climas cálidos, aunque quizás en tu zona ya hace algo de calor, y si dices que está brotando sea un buen...
Jajaja, tienes toda la razón, no sé en que estaba pensando cuando me dijiste el corte en forma de V para hacerlo así. Pues el azul y verde descartados, pero el que tú me dices, aunque con ello consiguiera arreglar el corte, las dos ramas siguen pareciendo injertadas, mejoraría el corte pero no...
A uno de estos 3 cortes te refieres? Y preguntando desde la ignorancia, si no está del todo fuerte un corte de estas magnitudes no puede ser perjudicial para el ficus? Sé que en bonsái hay que tener paciencia, pero creo que el árbol está bastante mejor de lo que aparenta y tengo ganas de empezar...
Pasó una plaga de trips, y por eso tiene ese aspecto un poco pelado, aunque ahora parece que está empezando a hinchar yemas. Lo de las raíces no sería mejor dejarlo para el final? Es un proceso largo, que no siempre sale bien, y gran parte de las raíces salen de una supuesta rama que todavía no...
También me han dicho que se parece a una mantis religiosa :11risotada:
Re: Ficus ginseng. Y cuándo realizaste ambas actividades?
Re: Ficus ginseng. Vaya, pues lo siento, pero por alambrar no se muere un árbol. Dinos como lo cuidas, su situación, si lo abonas o no...? Quizás tienes un plaga o algo similar.
Pues sí, gracias Beornd, aunque lo de las raíces aéreas puede que lo haga como último punto del trabajo, con el ficus más o menos ya formado. Actualmente me interesa más los "posibles" cortes, tanto a la raíz esa tan fea que tiene como al ápice. Qué opináis de ello?
Bueno, ya se va acercando la primavera y así está el estado del ficus ginseng. Primero los posibles frentes, decantándome por el 4; [img] [img] [img] [img] Y aquí las fotos de los dos cortes principales: [img] [img] [img] [img] No tenía claro el futuro diseño, pero...
Re: por fin empieza a parecer algo!!!! Desde luego, coincido con tu última frase, estás haciendo un auténtico bonsái, un muy buen trabajo. Y al tenerlo así no se pudrirá o ahogará? Gran trabajo raffles, puede estar muy orgulloso!:52aleluya:
Re: Nueva adquisicion, Malus sp.7años La parte de arriba, la veo un poco lisa, quizás es efecto visual y en realidad es más irregular. Le puedes hacer surcos, cortes, añadir algún material tipo arcilla y pintarlo de un color parecido pero vamos, eso es solo opinión mía.
Re: Nueva adquisicion, Malus sp.7años Esa maceta ya será la definitiva? Yo le intentaba hacer algún efecto tipo artesanal sobre la superficie de arriba, ya que la veo muy plana. PD: aprovecha ese gran vivero que es una maravilla! :eyey:
Re: Nueva adquisicion, Malus sp.7años Joer, menuda ganga te has llevado por 18€, tiene buen futuro por delante.
Re: Bonsai Olivo Eso dependerá del diseño que le quieras dar. Si quieres que el árbol engorde pues mejor en una maceta más grande, tipo a la que tienes con el olmo.
Respecto al abono, yo tengo ese. Para empezar cumple bien su función.
La mejor manera de que un árbol engorde es plantarlo en suelo, pero no todo el mundo puede. Otro método que suele usar la gente es plantarlo en coladores. De todas maneras no tengas prisas, para conseguir un buen tamaño desde uno pequeño hacen falta varios años.
Yo compré Benerva. Lo venden en las farmacias, sin receta médica y no es caro, en ampollas y pastillas. Es vitamina B1, yo le heché a mi olmo cuando lo trasplanté y mal no me ha ido :-)
Pues yo lo veo muy bien, lo has anclado? Después has regado con Benerva o algún complejo vitamínico? Por cierto, la maceta dónde la has comprado?
Desde luego, las prisas y el bonsái no es que sean malas consejeras, es que son incompatibles. Seguro que salen dos magníficos bonsáis, o más! :eyey:
Te han dicho qué tiene un gran corteza? :-) A mi también me encanta ésta. Ahora mismo, tienes pensado algún diseño? Me refiero a que el tamaño quizás es algo grande para un bonsái, tiene pensado algún acodo o de momento dejar que crezca libremente y decidir sobre la marcha? PD: sé que aún es...
Re: Ulmus parvifolia El otro día vi 2 cajas de verduras y cuando volví ya no estaban, lástima, me hubieran venido muy bien :eyey:
Re: Ulmus parvifolia Pues igual lo meto en una maceta más grande sin tocarle nada y ya para el año que viene me planteo cosas, gracias!
Re: Ulmus parvifolia Pero con una maceta más grande aumentaría su tamaño? Aún está en proceso de formación. Gracias elsera.
Re: Ulmus parvifolia Ah vale vale, mea culpa, no expliqué lo del sustrato. Claro, a simple vista parece el made in Carrefour pero no es ese no, de momento drena muy bien. Bueno, pues en principio no lo tocaré, como mucho me replanteo la idea de replantarlo en una maceta más grande, pero no...
Re: Ulmus parvifolia Gracias a los 3! Todos me decís que lo trasplante, pero no sé si vuestra principal razón es el sustrato. El sustrato no es el típico de Carrefour, lo puse en sustrato para bonsáis de COMPO con humus de lombriz y me va muy bien, y hasta la fecha absorve el agua sin problema....
Re: Ulmus parvifolia Alguna opinión más? Siempre son de agradecer.
Re: Ordenación de raices atraves de un acodo. (Olmo chino Ulmus parvifolia). Pues to también tengo pensado replantar el mío, así que este post me va a venir muy bien :happy:
Pues los últimos post sobre este olmo fueron sobre dudas por su estado de salud, pero después de llevar algo más de un año conmigo así está ahora. [IMG] [IMG] [IMG] Empezó a hinchar yemas antes de la ola de frío siberiano, con lo que no hice un trasplante por si acaso, y ahora...
Hasta donde yo sé, los frutos hay que quitarlos a los pocos días, ya que consume mucha energía del árbol y si los dejas, puede llegar incluso a morir.
Re: Un Buen Arce material de vivero...o no ? Sí, muchas gracias! También me será útil.
Separa los nombres con una coma y un espacio.