Re: Mini kdd en Valencia con Nino Creo que podré asistir el domingo 23 a Valencia. ¿Hay algo pensado ya?
Re: Mis paquipodios Esto me gusta, venga que la gente se aníme a enseñar sus tesoros. Gracias Alloe.
Enhorabuena, muy guapos. Me ha sorprendido especialmente el stapeliaeformis . A continuar disfrutando.
El aloe cuando pasa sed, se cierra; así que, si está abierto es por exceso de agua. Y seguramente al resto de plantas le pase lo mismo. Suerte.
Lunas, no soy experto en estas plantas, sólo he recopilado información sobre ellos. Pero a lo del sol te diria que yo los tengo ahora a pleno sol y los seguire regando hasta que las temperaturas mínimas llegen a 3º. Tú en Galicia no deberias tener problemas por exceso de sol. Respecto a la...
Missyaya, perdona se me paso el responderte a la pregunta que hiciste sobre la imagen de tu planta. Esa especie también la tengo yo; y la tengo como crassula sp. no hay manera de encontrarla identificada. Adromischus no es. Para mi es algún cultivar de crassula ovata. Si descubro algo sobre...
Bruma, para mi (que entiendo poco) el primero si es juttae. El segundo o puede ser una forma de hoja estrecha del A. alstonii o una de las formas del A. umbraticola. Como cada uno tiene flores diferentes, cuando florezca mándame una foto y le pondremos nombre. Advierto que soy torpe....
Gracias a todos por vuestros piropos. Paco L, se agradece el ofrecerme un esqueje de tu adromischus (con una hoja suele ser suficiente); pero, dado que yo no envio paquetes con plantas, tampoco los pido. Lo que si hare en las próximas kdd y en Cheste es llevar a quien me pida en esos días. Es...
Buena frase.
Si quereis ver mis adromischus y una poquita información sobre este género ir a http://www.josevicenteortiz.info/genero.adromischus.htm Espero que os guste.
Ospedre, buena idea lo de la kdd en Tomatin village. Voy a hablar con el alcalde.
Khenai, a mi me ha alegrado el día cuando he visto que le salian las hojitas. Un género curioso.
Pulverizala, aléjala de los radiadores y acércala a la ventana como bien decias tú. Pero sobre todo, ten paciencia, a las plantas les cuesta adaptarse a nuestras casas cuando salen de los viveros. Yo recortaría las ramas un poco. Sobre cambiar de maceta, no sabemos que tamaño tiene la maceta y...
Pues yo no le veo forma de aeonium.
Pues a este le ha caido toda el agua del mundo mundial. Lo tengo a la intemperie. Gracias Regis
¿Os acordais de esta planta que rescate de un vivero medio muerta hace 1 año? [IMG] Poco a poco reaccionó y mejoró, pero no acababa de estar bien con un riego normal como el resto de las plantas. Pero estos dos meses de lluvias la han dejado así [IMG] Sigo sin saber que es, pero...
Re: Tylecodon sinusu-alexandri Regis, y tan fea que estaba, que yo no daba un duro por ella. ¿Asi que es normal ese letargo? Pues me está gustando este tylecodon. Regis, viendo información de esta especie, he visto que tienen caudex. ¿Vale la pena el próximo verano dejarlo al aire y que se...
El whisky no puede ser, por que no lo he catado. Pilar, ¿qué te parece mi pueblo y whisky?
Eduardo Carbonell no le pone los parentales a la Echeveria Schwarzer prinze; asi que, si él no lo sabe mejor dejarla tranquila http://crassulaceae.net/index.php?option=com_content&view=article&id=111:cutlivares-iv&catid=54:cultivares&Itemid=15 Suerte y muy bonitas.
Re: Tylecodon sinusu-alexandri Espisg, no se tira nada hasta despues de meses. Un aeonium tabulaeforme se murio hace 2 meses en pleno verano; pues de las pocas y feas hojas que quedarón están arraigando esas hojas y sacando unas miniminiplantitas.
En Castellón llevamos 2 dias de sol. Que delicia. Las plantas al sol se están poniendo preciosas, ellas también están contentas.
¿Qué hace ese hombre con mi whisky? Que lo detengan que se la va a beber toda.
Re: Tylecodon sinusu-alexandri Si es que estaba tan chuchurria la planta que me creia que se me moría y que estaba muy mal. Fueron muchas flores, pero no os creais que eran espectaculares. A esperar al año que viene.
Re: Tylecodon sinusu-alexandri Al buscar un poco de información sobre esta especie he visto que mi Tylecodon sinusu-alexandri resulta que se llama Tylecodon sinus-alexandri y que es un sinónimo del Tylecodon schaeferanus.
Esta planta es curiosa ha estado todo el verano con una sola hojita y saliendole flores enanas a montones. Y ahora con el fresquito mirar que rebonita se está poniendo. Por lo menos a mi me gusta y me ha sorprendido. [IMG] A ver si sigue creciendo.
Y yo también. Todo es broma.
Re: cotyledon tomentosa ¿muerta? El mio no ha perdido ni una hoja; y no recuerdo haber oido nada sobre que pierde las hojas. Algún tilecodon si que creo que las pierde, pero nada más recuerdo. En el primer mensaje de este cotyledon, comente que se podrían caer las hojas por que "alguien"...
Re: cotyledon tomentosa ¿muerta? Aunque no es la época más adecuada. En maceta y sustrato nuevo, ya que el de la maceta antigüa pueda tener una enfermedad, entierra muy ligeramente la punta de la hoja que estaba en contacto con el tronco. Humedece ligeramente y a la sombra y si puede ser un...
Hydrangea, si no cierran el grifo los del ático, dejate abierta la puerta del ascensor para que se jodan y tengan que subir andando. PD.- Lamento este offtopic tan brutal.
Re: cotyledon tomentosa ¿muerta? ¿Y donde tienes las hojas que cayeron?
Separa los nombres con una coma y un espacio.