Re: Despues de tres años, por fin acabado!!! (o casi) Hola Almmato1 Este árbol que te gusta es un Cercis Siliquastrum, llamado comúnmente árbol del amor o árbol de Judas. Es muy común en el arbolado urbano porque es ultrarresistente a todo, no requiere apenas cuidados, y en primavera se cubre...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar No tengo ni idea de lombrices, pero si te agradezco mucho los consejos que das en www.elestanque.com :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: Despues de tres años, por fin acabado!!! (o casi) Holly, Gom y Lourdes, me encanta que me hayais escrito. Os escribiré mañana, pues ya son las doce y estoy tan cansado que no puedo ni con el peso de las gafas!!! :desconsolado:
Re: Despues de tres años, por fin acabado!!! (o casi) Hola Aguaribay me alegro de que te guste lo que he hecho. Mi máxima prioridad era que el jardín necesitara poca agua, porque aunque en las fotos puedes ver que el agua me sobra (que jardín puede presumir de tener un manantial natural), el...
Como estais? Ante todo, quiero mostraros mi agradecimiento por toda la valiosísima información que compartís, pues me ha sido de extraordinaria ayuda para mi proyecto. No me conocéis, pero he estado leyendo muchos de vuestros mensajes para coger ideas. Tengo un montoooooooooon de fotos, pero...
La Mammi Spinossisima es uno de los cactus que mas fácilmente florece. Las mias suelen empezar a sacar capullos hacia mitad de febrero, y está en flor durante casi un mes entero. Aunque es un cactus extremadamente fácil de cuidar, hay un detalle importante a tener en cuenta: prefieren un...
Re: estanque autosuficiente Hola Cesar Luis Un acuario autosuficiente es viable porque está en el interior de una casa, a una temperatura mas o menos estable, no le da el sol, de alguna manera es mas controlable. Un estanque al exterior está mas a la merced de los elementos, y entran muchas mas...
Re: Rosa Bolshoi Tiene un aroma espectacular, y esa sola rosa inundó de olor la cocina de mi casa. Tal como dije en mi primer mensaje, las primeras que hizo apenas tenían olor, pero parece ser algo normal en rosales recién plantados. A la que se adaptan al nuevo sitio y crecen un poco, ya...
Hola Hailstorm Ahora me toca a mi corresponder tu valiosa ayuda con los bulbos ;-). Seguro que es una Mammillaria, y casi podría asegurar que es la Spinossisima, aunque es una especie con bastante variabilidad y no todas son iguales. Te adjunto fotos de las mias y verás que la pequeña de la...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola a todos. En mi jardín puse madera triturada en algunos parterres para evitar que me salieran malas hierbas, y para conservar la humedad del suelo. La madera proviene de restos de poda de diversos árboles. El caso es que me han empezado a aparecer estas setas...
Re: Que árbol es este? Tienes toda la razón con lo de suplir latitud por altitud. He tenido la fortuna de poder ir a Hawaii varias veces, y en la isla de Maui hay una visita muy típica, que es ver salir el sol desde el cráter del volcán Haleakalá (uno de los espectáculos naturales mas...
Los de la primera y segunda foto seguro que son pulgones, y los de la tercera no tengo ni idea. En caso de que realmente fueran larvas de mariquitas, son el mejor insecticida orgánico que hay contra los pulgones, pues detrás de su aspecto bonito y simpático, las mariquitas son unas autenticas...
Re: Rosa Bolshoi Muchas gracias, Maria y Juanjo. Estuve mucho tiempo mirando variedades con colores que se fueran de lo normal pero que tampoco parecieran artificiales, y esta me convenció. La única pega que le pongo a los rosales Bolshoi es que son bastante mas espinosos que otras variedades
Re: Os presento mi estanque Cuando se hace con buen gusto, el tamaño del estanque no importa demasiado. Es realmente bonito! :5-okey:
Re: Que árbol es este? Hola Jordi Conozco bien Salou, pues tengo allí un apartamento. Vi la playa nevada (algo realmente curioso), pero la temperatura era de solo un poquito bajo cero. Yo tengo el jardín en la comarca de Les Garrigues, en Lleida, y allí el clima es semi continental. Como ya he...
Re: Tupinambo florido Se ve que son como una patata con sabor a alcachofa. Ya los probaré y te diré :happy:
Re: Canna Indica Pues no tengo ni idea :icon_rolleyes:. De todos modos los rizomas se pueden encontrar en viveros que sean algo grandecitos. Seguro que en Mallorca los hay.
Re: Canna Indica Yo planto las mias hacia el mes de abril cuando ya empieza a hacer calorcito, porque tengo el jardín en una zona con heladas. Pero en Palma supongo que las podrias plantar hacia principios de marzo
Re: Tupinambo florido Hola Anamedina. Mis tupinambos deben ser la misma especie que los que hay en tu país porque he leído que en Latinoamérica los rizomas de tupinambo se comen (y se ve que están buenísimos). Con lo rápido que se reproducen los mios, este invierno tendré rizomas de sobras para...
Re: Que árbol es este? El jardín lo tengo en una segunda residencia en el sur de Lleida, donde en invierno se suele llegar a cinco bajo cero de forma regular, y a diez bajo cero de forma muy ocasional
Re: Tupinambo florido Es una planta que descubrí por casualidad, y me tiene realmente sorprendido por lo mucho que crece y los pocos cuidados que necesita. En teoría, algo que crece tanto en una sola temporada debería necesitar mucha agua y fertilizante, pero estos tupinambos apenas los he...
Re: Que árbol es este? Muchas gracias Yoland. Es una lástima que no aguante heladas, pues sería un candidato perfecto para mi jardín.
Lo encontré en un jardín comunitario en Salou, una población de costa al lado de Tarragona con inviernos suaves. Estaba en plena floración hacia mediados de septiembre, y el árbol es realmente grande, con un tronco con protuberancias espinosas. Vosotros sabeis que especie es y que cuidados...
Os adjunto unas fotos con y sin flash de una rosa que me ha dado uno de los diez rosales Bolshoi que compré este pasado invierno. Dieron sus primeras flores en primavera y la verdad es que me llevé una decepción porque los colores eran apagados y no tenia fragancia. Casi lo opuesto a todo lo que...
os enseño una foto de mis tupinambos. Los planté en una zona especialmente acondicionada para ellos (es decir, estrictamente acotados para que no me lo invadan todo), y se han adaptado muy bién. Miden casi tres metros, y todavía alucino al ver como de un rizoma tan pequeño puede salir una planta...
Si las heladas no son muy fuertes, los Astrophytums, las aguantan sin ningun problema mientras esten totalmente secos. Los melocactus deben hibernar a unos 15 grados y recibir un riego ligero una vez al mes approx
Re: Alguno de vosotros tiene Lippia Nodiflora? Hola Aliena! Yo la quiero plantar en un jardín que tengo en la comarca de Les Garrigues. En el foro de césped me han dado consejos muy buenos sobre variedades de bajo mantenimiento, pero de pronto me apareció esta Lippia Nodiflora en escena y me...
Lippia nodiflora: ¿es buena alternativa al césped? Estoy barajando distintas variedades de césped o hierba para un jardín de bajo mantenimiento, y he leído por varias webs que la Lippia Nodiflora parece ser una muy buena sustituta del césped. Crece a muy poca altura, requiere muy poco riego,...
Re: Por mas que me informo, sigo confuso Bueno, compartir tu experiencia es el mejor consejo. El clima de Madrid no es muy distinto al clima del sur de Lleida donde tengo el jardín, por lo que si a ti te ha funcionado, hay muchas posibilidades de que también me funcione a mi. Me he enterado de...
Re: Por mas que me informo, sigo confuso Aunque te has expresado con muchísima claridad, tus imágenes valen mas que mil palabras ;-). He leído que la Asterix es una variedad de la Festuca Arundinácea, que ya de por si es bastante resistente y parece una firme candidata a lo que yo necesito. Te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.