Re: Hierbabuena blanca!!! Podría ser un brote de Oidio.
TRUCO ============================================================ Un truco para saber si las raíces están blancas y peludas sin tener que sacar el cepelón de la maceta es: plantándola en macetas transparentes (vasos de plástico de litro). Aunque al cabo de un mes dejarás de observar el...
Se me olvidaba decir un último dato, la tierra aunque tiene algo de estiércol y podría convertirse en algo ácida, no es así, ya que debe de tener más porcentaje de arena de río que de estiércol y sustrato. Para saber si el ph es correcto: coge un puñado de mezcla de tierra y héchale unas...
Perdona Fernando, pero tengo que rectificarte diciendo que: el periodo en el que mi Aloe barbadensis ha experimentado un mayor desarrollo en su crecimiento ha sido durante este verano (final de primavera), expuesta a pleno sol todo el día (casi 40ºC), clima seco (con y sin viento) y mediante...
Yo tengo varias Aloes que conseguí de hijuelos de otras plantas mayores. El secreto para cuidar un Aloe Vera y que crezca rápido es: TIERRA ============================================================ - Que la tierra sea pobre y con un excelente drenaje. - Que cuando veas la parte...
Nº2 ... Scabiosa ... creo.
Re: ¿Que tipo de Planta es? Yo lo he intentado por semilla, la época de recoger semillas es septiembre-octubre más o menos. Las planté en primavera en un lugar soleado, regué macetas y las tapé con plástico. De vez en cuando las destapaba por un tiempo y las volvía a regar si la tierra se...
Re: ¿Que tipo de Planta es? Asparagus setaceus, no se come.
La especie del Kalanchoe parece daigremontiana. La nº2 es un injerto de dos cactus.
Gracias por la info Daniel, tenía los conceptos equivocados.
Las gramineas te vienen genial en el huerto para fijar nitrógeno en el suelo, las otras no tengo ni idea su función dentro del huerto. Si quieres eliminarlas, como es de sentido común, tienes que hacerlo antes de que produzcan semilla. Si ves que la Portulaca oleracea te sigue saliendo...
Nº 01, Voy a buscarla, que hace poco la encontré por la red. Nº 02, Graminea, ahora busco nombre. Nº 03, Sonchus sp. Nº 04, podría ser Torilis sp. Nº 05, podría ser Sonchus sp. Nº 06, Graminea, no puedo decir más. Nº 07, Portulaca oleracea (verdolaga). Nº 08, Geraniaceae, especie...
La nº5 Gladiolus sp. (tengo uno).
Re: clave dicotómica Otra de claves... creo que son claves, aunque yo uso más bien esta página por las fotos... http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/index.html Perdón, no son claves, son descripciones.
A ver si hay suerte y para finales de verano da flores.
Re: clave dicotómica Pues el enlace va a la saca...:-)
Re: clave dicotómica Las claves estan registradas en libros de botánica. En internet es raro encontrar alguna clave, ya que pienso que es un trabajo demasiado engorroso el transcribir libros enteros a formato electrónico. Normalmente la gente prefiere leerlos y explorar la naturaleza, antes que...
Hace tiempo, cogí una planta del río creyendome que era hinojo, pero tras plantar semillas de hinojo (el verdadero) que cogí de otras plantas veo unas sutiles diferencias: La planta de la izquierda la identifico como hinojo, la de la derecha es una incógnita. La planta de hinojo fue sembrada...
Pvaldes, ¿y esa misma con flores amarillas es de la misma especie?
Re: ¿que Planta es?Plis? Mentha suaveolens. Huele suavemente a una mezcla entre menta y manzanas fuji (no sabía como explicar el olor de otra manera). No sé si se puede comer, yo no la he comido ni he visto nadie que la coma.
Re: ¿Sabeis que le pasa? Haz fotos de las hojas puestas en un folio blanco o negro, resaltarán más y el mecanismo enfocador automático de la cámara digital no se volverá loco. En cuanto a lo de... ¿qué foro es mejor para poner este tipo de mensajes? yo diría que todos los foros excepto el de...
No se ven bien las hojas y tallos, pero apuesto Rosa canina por la nº2.
Re: ¿qué es? Solanum rantonetti
Re: ¿Qué es? Beta maritima, alguna subespecie de Beta vulgaris como se dijo al principio o un género Beta sin especificar la especie.
Re: Insectos en las hojas de mis rabanitos Si haces manualmente el trabajo, no se las quites, tan solo aplasta al gusano que hay dentro o corta el trozo de hoja que tiene el gusano.
Re: Insectos en las hojas de mis rabanitos Tienes minadores, son larvas de distintas especies de insecto (díptero). Lo más probable es que tengas la especie Chromatomyia horticola que se inclina más por los cultivos hortícolas. [ATTACH] Chromatomyia horticola. El insecto llega volando e...
Re: ¿Qué será? De esta planta siempre se ha sacado el aceite de ricino para tratar problemas intestinales. El aceite de ricino no es tóxico, al contrario de la planta, soliendose usar desde la antiguedad como purgante (laxante). Vamos, que te puedes olvidar de usar esta planta medicinalmente.
Herniaria hirsuta ssp. cinerea La he encontrado sin querer.
No uso gafas para seguir viendo borroso con ellas puestas...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 204 Es muy alta; pero no se ven claramente las características para saber que es. A simple vista parece un cardo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.