Esa planta no tiene pétalos, o yo no se los he visto. Cuando se abre el cáliz se forma el típico globo plumoso de semillas característico en los géneros Taraxacum y Sonchus, aunque es de mayor tamaño que en esos géneros. Pondré fotos de ella pronto. Yo también apuesto por Scorzonera...
Gracias por la ayuda Manu, al debate del Carpobrotus le echaré un vistazo mañana, ahora me encuentro con muuuucho sueño. Buenas noches.
Id. 020 Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Ha pasado algo de tiempo, pero por fin tengo un poco de tiempo para subir fotos. ------------------------------------------- 1.- Lampranthus...
Re: Es un geraneo? O una Malvaceae.
Re: huele a menta, pero, no se que planta es Yo me apunto a la teoría de que hay seguro una M. suaveolens y una M. piperita. La que parece una albahaca podría ser como dice Hua Qin... pero no he tratado aún con ella para identificarla. Por cierto, ¿me lo parece a mí o estan todas en la...
Especie de la nº2, neglectum. Especie de la nº6, helioscopica.
Gracias Ardisia, creo que si es. ¿Podría ser 'Yaneth' la variedad de flores blancas (marfil)?
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Manu, no eres el único que tiene echado el ojo a ese Mesembryanthemun de Águilas :). Por Águilas está muy extendido; pero tb se puede encontrar raramente por Alcantarilla, sobretodo en secarrales calizos.
El color rojo en las plantas, por lo que yo he percibido, puede ser debido a: - Colonias de bacterias que proliferan con el calor y la humedad de la primavera. - Hongos. - Insectos. - Una exposición prolongada, de la planta, frente al sol (quemaduras). - Algún pigmento que haya caido...
Mensaje arriba.
No tengo apenas tiempo para subir fotos Feflor; pero ya subiré cuando encuentre un descanso. Tengo el disco duro a reventar de fotos sin identificar, tres de ellas son como la nº3.
Wageninger ¿sabes si puede variar el color de la flor, en la nº3, desde tonalidades fucsia hasta blanquecinas?
Nº2 Calendula arvensis. Nº3 ¿Launaea fragilis?.
Re: Gramíneas (I) Gracias a los dos. Pienso dar por cerrado este tema, que ya resulta algo confuso y poner un nuevo tema. La nº1 se queda entre Koeleria o Rostraria: no sé con cual de los dos nombres quedarme. Nº4 por Bromus. Nº9 por Stipa capensis.
Nº2 Glandularia bipinnatifida Sí, familia de las verbenas.
Re: Gramíneas (I) Vaya, vaya. Mirad que he encontrado. Lophochloa cristata/Koeleria phleoides/Rostraria cristata ¿son la misma planta o se han confundido en este enlace?
Re: Gramíneas (I) Por Lophochloa cristata me refería a la que encontré en el HVMO, la podéis ver en este enlace. Al ver la panícula del HVMO me resultó similar a la panícula que yo había fotografiado. Solo por eso la escogí como posible planta; aunque me quedo más con el género Rostraria....
Re: Gramíneas (I) Arriba. ¿Alguien confirmar? Nº1 ¿Polypogon o Lophochloa?... ¿Lophochloa cristata? Nº4 ¿Bromus?... ¿Bromus fasciculatus o Bromus madritensis? Nº9 ¿Stipa capensis?
Re: que sera..? Nº1 Narcissus sp. Nº2 ¿Euphorbia? sp.
Re: Gramíneas (I) La nº1, ¿Lophochloa cristata? La nº4, ¿Bromus fasciculatus o Bromus madritensis?
Re: Gramíneas (I) Gracias Germán. La Nassella es curiosamente idéntica a la Stipa europea. Ya he encontrado fotos de ella, mira aquí, lo único en que se diferencian algunas es en la punta de ese arponcillo que forma la semilla, es interesante; aunque como te dije, me voy a quedar con los...
Entonces sí Fernando, por allí lo pronunciaríais buscás con tilde.
Re: Gramíneas (I) Gracias Germán la nº7, nº8 y nº10 las veo clavadas; pero la nº10 la puse porque, Manu me dijo en otro mensaje que la nº4 que era Stipa capensis y la nº9 la veo más como Stipa capensis, la puse porque me sonó que la tenía por ahí guardada. La verdad, no he encontrado ninguna...
Es buscas, Fernando, sin acento ortográfico. Ya que la palabra es llana (su acento diacrítico está en la sílaba bus) y no termina en cualquier consonante menos n o s. Si terminase en cualquier consonante menos n o s, sí llevaría tilde (acento ortográfico). Si quieres te puedo explicar la...
Re: Gramíneas de esta tarde Post actualizado con 4 fotos nuevas y algunas fotos más de la nº1 y nº4.
Re: Gramíneas de esta tarde Manu, todas las que dijiste concuerdan, lo único es que dudé en la nº4 porque no me parecieron similares a las fotos que vi por internet. Y tú ya sabes que todas las fotos de internet, no son esactas... Poa annua has dado en el clavo, aunque la nº1 no la veo muy...
Re: Gramíneas de esta tarde Ya están actualizadas las fotos nº2 y nº4. La nº4 no la vi muy parecida a la fotos de internet que se llamaban Stipa capensis, si es esa confírmamela y la pongo como Stipa capensis.
Re: Gramíneas de esta tarde Espera Manu, ahora subo fotos de las plantas para que veas mejor su porte. Han sido tomadas en Alcantarilla, zona de huerta. ... a ver si tengo fotos de otros días...
Re: Planta que consume metales y en altas temperaturas 1.- Todas las plantas son metalófilas... el hierro, cobre, potasio... manganeso, etc... ¿qué son? ¿sabes qué las plantas se nutren con ellos? ¿sabes qué antes de nutrirse se los tienen que masticar (para que lo entienda el antenista) las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.