Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Todas son de esta primavera excepto la nº7 ------------------------------------------- 1.- Koeleria vallesiana (Identificada por Manu). 1.1.a.- Planta 1...
¡Vaya! No conocía la Digitalis fragans var. argentum (traducción al castellano: ¿Deditos fragantes de plata?).
Este fin de semana, si puedo, pondré fotos de unas plantas similares ya creciditas. No sé si será una Hypochaeris. Dije esos géneros por dar pistas; pero no me convencen mucho, tiene algo raro, comparándolas con otras fotos de Hypochaeris que he visto por la red.
¿Cuándo se realizó esa foto? ¿Se realizó hace poco? Si es así, mi voto es para H. glabra. Ya que, H. radicata florece a finales de primavera y en todo el verano: últimamente está haciendo más bien frío por el s.e. español, por lo que H. radicata no habría florecido aún.
Para Fernando :64palmadas:
No Manu, al final conseguí un libro de la biblioteca (título: Plantas-Especies de Europa, autor: Zdenka Podhajska, editor: Susaeta S.A. Madrid) y lo devolví, aún así le saqué fotos; pero no aparecen muchos terminos como involucro y bracteas; aquenios sí. Manu la economía esta muy mal... peor...
Gracias por la aclaración.
Manu, ¿me recomiendas algún libro donde me explique términos como bracteas e involucro? Si puede ser, alguno con claves de las plantas más básicas para empezar... gracias.
Gracias por la pista Feflor.
¿Podría ser Reichardia tingitana Manu? Olvídalo, creo que es demasiado grande para ser esta... Mmm, tal vez una Hypochaeris glabra sería más adecuada. Aún así no la veo del todo clara.
De este tipo de planta tb tengo unas cuantas fotos. Al igual que con los Sonchus la morfología de las plantas es similar excepto por sus hojas.
Re: Cerrajas y... ¿más cerrajas? (II) Mi padre me diría que si me he vuelto conejo... Antes se solía engordar a los conejos, perdices y otros animales con mezcla de Sonchus, Mendicago, Trifolium, harina de Zea mays, etc. Creo que me voy a olvidar de poner un tercer post en el que salen tb...
Re: Cerrajas y... ¿más cerrajas? (II) Yo tb vi la 15 rara. Era muy pilosa, por lo que las gotas de lluvia las podía retener en las hojas, no pinchaban sus hojas y se extendía en forma de roseta basal.
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Continuación del otro post... ------------------------------------------- 11.- Sonchus tenerrimus (Identificada por Fernando Macé). 11.a.- 11.b.- 11.c.-...
Re: Ayudita por favor para estos troncos.. Con aceite de girasol puedes impregnar la madera para que no se deteriore tanto, aunque estará pringosa después... pero es un método ecológico. La podrías llenar de tierra después para secarla por fuera y limpiarla de tierra, a ver si queda menos...
Re: Cerrajas y... ¿más cerrajas? (I) Ese link no me ha guiado mucho, pero este link sí. Las hojas de la nº2 son pecioladas, por lo que es un tenerrimus. Aunque me confunde la foto nº2.d...
Re: Cerrajas y... ¿más cerrajas? (I) Sinceramente Fernando, con tanta foto que he sacado a los Sonchus y los pocos conocimientos que tengo... ya dudo de que es oleraceus y que tenerrimus... yo me pensaba que habrían más especies por la morfología de las plantas, pero por lo que vi el otro día...
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Este es el ppost número uno de 3 o 4 post con plantas del género Sonchus y otras que tienen un leve parecido a las "cerrajas" (o por lo menos yo, las he...
De nada. Espera que más gente te dé su opinión, igual aciertan la especie y variedad.
Aeonium sp.
Re: 3 silvestres comunes No... tienes razón, se parece más a un Geranium molle.
Re: 3 silvestres comunes Nº3 ¿Erodium sp.?
Re: Qué especies son? La 7 parece Thymus x citriodorus 'Aurea' (Tomillo Limón var. Dorada).
Re: Qué especies son? Aquí tienes la foto Fernando. [IMG]
Re: Sonchus tenerrimus :sorprendido: No tenía ni idea de que una misma planta tuviera cambios tan diferentes en sus hojas. Me creía que eran diferentes especies de Sonchus... P.D: Prometo otro post con morfología de Sonchus o parecida a ciertas partes de esta plantas.
Siento mucho lo del terremoto en Chile, por lo que veo ha sido más devastador que el de Haiti. Sobre lo del cambio climático... los terremotos no tienen nada que ver con la ionosfera.
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Aquí muestro algunas hojas, por haz y por envés, que están cogidas de plantas que son morfológicamente casi similares a una Sonchus, excepto por algunos rasgos...
Recuerdo que para saber la especie de Scabiosa tenías que ver el involucelo. Más datos en este post.
Re: QUE DIA MAS CHAUCHON No hay nada mejor que ponerse a leer una buena novela en un día de lluvia... y si es con una buena fogata al lado mejor que mejor.
La nº3 del género Crocus la especie no tengo ni idea...
Separa los nombres con una coma y un espacio.