Re: +++Identificaciones+++ Pues como Mendicago polymorpha se va a quedar la nº8 (aunque buscando treboles tb encontré varias plantas parecidas). La nº10 no me parece Medicago arabica (Sinonimia: Mendicago maculata), ya que M. arabica tiene la mancha en el centro y no en la base del foliolo.
Re: identificacion de trebol Género Oxalis.
Re: +++Identificaciones+++ Gracias MANU que descanses, yo también me iré de aquí a nada. La nº3 la tenía identificada como Asparagus acutifolius. ¿Es adecuada la especie, o mejor albus? La nº5 y nº6 son Bituminaria bituminosa, aunque las hojas de la nº6 están demasiado pachuchas (era...
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Como es de costumbre... 1.- Lavandula multifida. Sinonimia: Lavandula pinnatifida (Identificación del género por Susolate; identificación de la especie por...
También he visto un cambio curioso en una planta. En sus primeros días no forma tallo, solo hojas basales, flores y semillas. Después pega un estirón y forma tallo, sigue formando flores y sigue formando semillas. Esta planta es Erodium malacoides. Erodium malacoides sin tallo....
Las 4 primeras fotos las hice cerca del río, las demás las hice en la huerta, pero las de cerca del rio tb echaron los mismos frutos (semillas) que las plantas de la huerta.
Son parecidas, pero fijate que las hojas no se parecen en absoluto. 1.- A mi planta le salen las hojas (al nacer) en forma de cruz (o eso se ve en la foto). A tu planta le salen en forma de estrella y muchas hojas más que a la mia. 2.- En el borde del limbo: Las hojas de mis plantas son...
Ahora que me fijo más, tienes razón. Las hojas de las mias y las de las tuyas son diferentes, aparte la tuya tiene muchísimas más hojas al nacer. ¿Podría ser Calendula tripterocarpa?
Aquí están todas las que tengo identificadas como Calendula arvensis, si me he equivocado rectificadme. 1.1.- 1.2.- 1.3.- 1.4.- 1.5.- 1.6.- 1.7.- 1.8.- 1.9.- 1.10.- 1.11.- 1.12.- 1.13.- 1.14.- 1.15.- A todas ellas les he echo un seguimiento desde principios de noviembre......
Re: +++ Identificaciones +++ Gracias a todos por la ayuda. En la nº2 (Documento de referencia) me decanto por Acacia farnesiana por ser de hoja perenne (las fotos estan tomadas en diciembre) y por ser muy frecuente; descarto Acacia nilótica por no aparecer en este documento del arbolado de...
La foto nº3 me recuerda un poco a mis germinaciones de Foeniculum vulgare.
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> 1.- Schefflera arboricola (Identificación por Pepillo). 1.1.- 2.- Acacia farnesiana (Identificación por Salvoret). 2.1.- 2.2.- 2.3.- 2.4.- 2.5.-...
Es muy bonita, anoto el nombre.
Si no es una caléndula sería interesante, ya que seguro que he identificado mal como Calendula arvensis alguna planta igual que la tuya.
¿Eso no es Calendula arvensis?
Feliz 2010 infojardineros.
Re: Dos más, también en el césped La nº1 y nº2 es idéntica a la nº10 de este post que puse, me la identificó Feflor como Daucus carota.
Re: ¿es esto verdad? "La forma en la que te has expresado dice mucho de tu persona, no volvere a perder más el tiempo con alguien inestable mentalmente."
Re: Géneros: Euphorbia, Tribulus, Halogeton, Diplotaxis, Ballota, Scabiosa, Silene, e Gracias feflor, he arrancado una de raíz y la pienso plantar en una maceta para ver cual es su progreso hasta primavera.
Re: Géneros: Euphorbia, Tribulus, Halogeton, Diplotaxis, Ballota, Scabiosa, Silene, e Nº10. He olido sus hojas y no tienen un olor desagradable, su raíz sí tiene un leve olor a zanahoria. Nº6. Olvidad esa planta, ya que no he podido encontrarla otra vez.
Re: Géneros: Anthyllis, Ononix, Zygophyllum, Echeveria, etc. Gracias por tu aporte Snailman, definitivamente pondré el género Cotyledon, pero como soy tan desconfiado que si no veo algo no me lo creo... iré mañana a ver si tiene flores y comprobarlo. Espero no echar demasiadas fotos... :11risotada:
Re: +++ Identificaciones +++ Pues estaba pensando de coger un esqueje de Pala, pero según lo que me has contado, lo voy a coger ya seguro y guardarlo en casa como paño en oro. Por cierto ¿Se pueden plantar en una macetita (de unos 30 cm de diametro)? Se preocupan más por las palmeritas...
Re: +++ Identificaciones +++ Gracias a todos. Ya solo queda la nº4 que la compré en un supermercado y no me ponía nombre, solo que era una suculenta. Respecto a la nº5 solo decir un último dato olvidado, el diámetro de esa planta supera los 21 cm. [IMG]
Re: +++ Identificaciones +++ En efecto, es la famosa pala de higos-chumbos. Por cierto, me he fijado que les estan dando un virus o plaga a todas y es raro la que no se seque por la zona de Alcantarilla/Murcia. ¿Alguien sabe que enfermedad es esa que las deja secas y arrugadas como una pasa?
Re: NICOTIANA GLAUCA Graham Aquí se les llama vulgarmente "Gandul". Me hace gracia eso de medicinal y psicotrópica. :meparto:
Resolución óptima: 1024x768 y superiores. << Identificaciones anteriores ..... - Índice - ..... Identificaciones posteriores>> Aquí dejo otras 10 plantitas. Algunos géneros los tengo ya identificados, aunque le falta la especie a algunas. 1.- Anthyllis cytisoides (Identificación por...
Re: Géneros: Euphorbia, Tribulus, Halogeton, Diplotaxis, Ballota, Scabiosa, Silene, e La nº6 puede ser de todo, hasta que no consiga fotos de sus flores y frutos no saldremos de dudas; eso no será hasta primavera, espero. Además, no la localizo últimamente, no sé si otras hierbas la han tapado...
Me refiero con rastrera, a que la planta tiende ir a ras de suelo y no hacia arriba como el resto de las plantas; se extiende por todo el suelo.
Son plantas recien germinadas, en las que no se pueden ver demasiados detalles. Para identificar bien una planta solo con las hojas es muy complicado, y hacen falta fotos de flores, frutos, semillas, raíz, caliz, etc, dependiendo de la planta. Solo viendo las hojas es una lotería, ya que,...
Nº2 Pelargonium sp. Nº4 Gardenia sp. La Nº3 que alguien me ilumine... Nº3 creo que Chrysanthemum sp. Si la Nº1 es rastrera es Lantana sellowiana.
Separa los nombres con una coma y un espacio.