Las hojas sí, las ramas me sería casi imposible.
Al tener más árboles, la cantidad de material vegetal seco (ramas que han sido podadas) se multiplica. Es combustible. ¿Qué puedo hacer con esto?
Exactamente. Se encuentra en el Real Casino de Tenerife.
[IMG] Néstor Martín Fernández de la Torre (1935): Alegoría del Mar. Tengo problemas con las imágenes. Espero que la resolución sea suficiente.
Parece sacado de un bestiario medieval
Aprovecho que hay hoy un primer día de sol sahariano para sacar una foto. Quizás la inminente ola de calor las ayude un poco: [IMG]
Las vides no están muertas, siguen vivas pero no florecen y suelen tener un aspecto poco saludable. Son vides de uva rosada moscatel y tempranillo. La humedad no toma aquí la forma de lluvia sino de bruma.
La vid es una planta prodigiosa. Aquí su cultivo es venerado. Sin embargo a mí me resulta muy difícil hacer que prospere. Supongo que este punto exacto es muy húmedo, o tal vez he sido muy torpe. Aunque no me interesaban las uvas ni el vino, al menos esperaba que creciera con cierto vigor. Sus...
A veces los problemas deciden por nosotros. Se nos imponen, nos obligan. Nunca podremos tapar el Sol con un dedo, por más que añadamos pompa, pantomima, rituales, o intermediarios. Esta verdad, me parece a mí, está muy ligada a lo que entiendo por "naturaleza".
Mi experiencia con árboles cuyas hojas son acículas es que mueren antes de quedar marchitos. Cuando lo observas completamente seco ya no hay nada que hacer. Las raíces de los pinos, además, aunque pueden prosperar en suelos difíciles, son sensibles al trasplante.
Por cierto, imagino que en esa zona podrás cultivar nogales también.
Qué terreno pedregoso tan blanco. A mí, que no estoy acostumbrado, me parece como tener un jardín en la Luna. Ese blanco contrasta tan bien con el verde oscuro de los cipreses... Felicidades y ánimo.
Pues no había pensado en eso. Perfecto.
Las gauras son unas plantas muy resistentes y de gran floración. Que yo sepa las hay rosadas y las hay blancas. Requieren de una poda a ras del suelo una vez al año. Eso sí, tienen un aspecto asilvestrado. Muy interesantes para jardines de bajo mantenimiento.
Carrascas y olmos los veo mejor como árboles menores para setos o borduras.
Me gusta la idea de utilizar árboles que crecen en la zona. Además son árboles que ofrecen unos frutos dulces aunque pequeños. Comestibles tanto para ti como para las aves.
El compañero ha puesto la siguiente imagen: https://ibb.co/K7NNmkh
A mí se me ocurren plantas crasas, como las del género Aeonium. Pero estas las conozco bien porque soy de Canarias, ignoro si habría alguna opción mejor para Sevilla. Los tallos van creciendo con los años y se ramifican, pero siempre puedes esquejar y empezar desde cero. Como sucede con los...
Pero en ninguna ciudad lo he visto con ese porte y dignidad.
Deberías preguntar a las personas que sigan realizando la actividad agrícola tradicional: campesinos, mercadillos regionales, cooperativas de agricultores, etc.
Pero esos no son los que preocupaban en el hilo, porque ellos manifiestan claramente su postura y la argumentan, y del mismo modo puedes argumentar en su contra y demostrarles su error. El problema está en aquellos que promueven una actividad supuestamente ambientalista (pero que, en realidad,...
La virtud es deseable. Pero a veces es difícil discernir entre la santidad y la herejía, por utilizar una expresión medieval. No se ha negado que la preocupación ambiental sea un asunto importante ni se ha dicho que no debamos comprometernos con este asunto. Pero buscar la luz ciegamente, sin...
Creo que critica cierta corriente de ambientalismo hipócrita que está vacía de contenido y que en realidad encubre un beneficioso negocio para ciertos grupos. Las mareas de los muchos, de los simples, de las masas (como se quiera llamar) suelen agitarse de acuerdo a la desesperación de sus...
A lo mejor hablamos de dos extremos igualmente indeseables.
Agradezco tu comentario. Son un tesoro en muchos sentidos, y amo a las Islas. Pero al contrario de lo que nos repiten continuamente a los que vivimos aquí, esto no es un paraíso. Una isla superpoblada donde es muy difícil estar a solas ya resulta lo suficientemente agobiante. Ese es solo uno de...
Desconozco las razones que llevaron mis antepasados a venir hasta estas islas. Las intuyo: posibilidad de nuevas tierras, de nuevas libertades y de una vida más fácil. Pero yo siento nostalgia del continente. De la tierra que no se agota con los ojos. De llanuras, de ríos, de bosques de...
Hay una relación erótica entre la mujer y la bestia. Algo muy animal.
¿En qué consistiría tal voluntad política?
Eso está realmente bien, pero ¿no crees que existen obras de arte cuyo autor no fue nunca consciente de su acto de creación "artística"? ¿No crees que una obra pueda tener lecturas más interesantes que lo que su creador pretendía originalmente significar? ¿Acaso se anularían entre sí estos...
Es interesante. No entiendo bien a qué te refieres con el "punto de vista del creador". ¿Te refieres a que eres artista y esa es tu perspectiva? ¿O qué te enfrentas a las obras intentando comprender qué pretende significar con ella el creador? Esto me hace plantearme algunas cosas. Por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.