Para muchas personas, el arte se entiende como techné o ars, en el sentido de hacer algo bien, con buena técnica. Es decir, se refiere a aquello que es difícil de ejecutar correctamente, y que manifiesta una destreza admirable por parte del artista. Techné es una noción que está muy relacionado...
Esa es una de las formas de entender el arte. Me parece un buen criterio, pero no es el único, como sabemos.
A menudo descubro que en lo más salvaje de los bosques siempre hay algún rastro de domesticación. En este caso las hayas fueron utilizadas en el pasado como recurso maderero, tal y como se deduce de su estructura.
A lo mejor, como dice aguaribay2015, lo has hecho todo mal. Pero no dejes de compartir fotos y experiencias. Así aprendemos de tus errores, esa es la esencia de los foros. Lo de la Backyard Orchard Culture me parece muy interesante. Seguramente las especies tropicales mantengan mejor la...
"A los pies de cipreses" comprende un metro de ancho. No sabemos las dimensiones del seto de ciprés pero parece una distancia suficiente para poder cultivar algo.
Hola: Podrías pasarte por unos famosos viveros que están en Bajamar y que tienen todo tipo de frutales exóticos. A la altitud que mencionas es posible que puedas cultivar este tipo de plantas sin dificultad.
Creo que sí hay opciones pero como no sabemos exactamente el aspecto que tiene el lugar se hace difícil dar ideas. Por poner un ejemplo, he observado que el tejo (Taxus baccata) se desarrolla perfectamente a la sombra de las hayas. Otra cuestión es que para el diseño te venga bien poner estos...
Imagino que se erradicó la vegetación que había pero no se introdujo nueva porque el espacio estuvo dedicado a la industria. Si se hubiese dedicado a viviendas o al ocio seguramente habríamos encontrado especies vegetales exóticas.
"Hace unos 2000 años la composición del bosque cambió, Quercus y Carpinus van despareciendo progresivamente y el monteverde se expande en la zona [La Laguna] hasta hace unos 500 años, coincidiendo con la llegada de los castellanos"
Aquí crecen muy mal. Sin embargo el Quercus robur se desarrolla bastante bien.
Yo estoy actualmente experimentando con especies autóctonas de Canarias como el brezo, el sauce o el escobón. Normalmente puedo ofrecerles coles o acelgas pero en verano puede ser difícil. Más adelante espero poder ofrecerles hojas de morera o de plátano de sombra. Tengo la sensación de que no...
Es muy cierto. Pero yo, acostumbrado a un paisaje donde la propiedad está repartida en terrenos pequeños, pensaba en la economía doméstica de una familia. Y pensaba en la posibilidad de una ganadería familiar de coste muy bajo, casi nulo. Esto podría ser posible en las zonas donde las casas...
Hola: Me gustaría comentar la importancia del forraje arbóreo. En España, que es mayoritariamente mediterránea, sería muy conveniente tenencia de arbustos forrajeros que en caso de dificultad en el cultivo de verdura de hoja verde o de grano, permitan alimentar al ganado o complementar su...
Yo haría una primera criba por razones prácticas. Me ocuparía de la España peninsular. Canarias tiene muchas peculiaridades e incluirla puede ser engorroso.
Mientras me llega el medidor de pH del suelo comparto este gráfico encontrado aquí: https://www.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appid=0cffa8a465cc4a058a68cf1d182e0e9b [IMG] El rojo corresponde al alfisol y el rosado al inceptisol
Estoy recordando que cuando se ha echado cal al terreno debido a alguna infestación de pulgas u otros parásitos la fructificación ha sido espectacular. Pero antes de hacer experimentos haré mediciones más rigurosas del pH. No sé si existe algún protocolo para esto o basta tomar muestras de...
Aclaro que pensaba que podría tratarse del frío, pero he visitado lugares de la isla que están a mayor altitud y sucede lo mismo que en altitudes menores.
Buenos días: No sé si es el mejor sitio para preguntar esto. Tengo plantados distintos árboles frutales y a todos les cuesta brotar y fructificar con respecto a los árboles que veo en otras fincas. Es decir, que si en otros lugares los árboles de pipa ya han brotado, los míos lo hacen semanas...
Hay un abono específico para coníferas que creo que aporta una proporción interesante de magnesio.
Pensaba en voz alta. Lo siento. No era una crítica a lo expuesto por correovolver ni por ti.
Personalmente me produce irritación ver cómo conducimos todo hacia el esnobismo o hacia el folclore. Parece que todo tiene que brillar con una pátina de novedad y de cientificismo, o bien ser una especie de trance romántico. Por el amor de Dios, que hablamos de las hierbas de nuestro suelo. Me...
Me parece curioso que tengamos que educarnos para identificar hierbas que hasta hace muy poco se consumían habitualmente. Infusiones, bocadillos, ensaladas...A veces se recogían para determinados animales: gallinas, conejos, cabras... Había un gran conocimiento de las malas hierbas a partir de...
Yo conozco algunas, y la gran mayoría son el alimento de mis gallinas...pero a veces yo también me las como.
He consultado pero al parecer ya no son de interés comercial y no están en el mercado.
No tengo ninguna prisa. Supongo que importar las semillas no supone grandes riesgos.
Gracias.
Succulent passion si te refieres a mí: isla de Tenerife, La Laguna.
Las palmeras le dan un aire colonial.
Te lo agradezco. Quedo a la espera. Muchas gracias.
Hola: Estoy en Tenerife. Me gustaría conseguir un nisperero europeo. ¿Alguien me puede ayudar?
Separa los nombres con una coma y un espacio.