Re: viboras, serpientes, culebras y.... uau que Fructíferas excursiones!!!. Y entre tantos se disfrutan más a la vez que se multiplican las observaciones de anfibios y reptiles. Enhorabuena. Respecto del zorro yo tengo impresiones contradictorias. Hace algunas décadas esto solo pasaba en...
Re: Bichos: libélula???? Gracias Isidro, No sabes los años que llevo sin encontrar este nombre. Y siempre que buscaba en diferentes fuentes solo encontraba las hormiga-leon. También busqué en google pero no encontré quizá las palabras clave. ¡os podía haber encontrado antes!!...
Re: Bichos: libélula???? Ahora que estamos con hormigas leon tengo una duda. He visto varias veces auténticos campos de larvas de hormiga león en zona costera y de interior. Pero también encuentro y con mayor frecuencia campos con conos similares a los de hormiga leon y sin embargo en su...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Es mi primera vez en este hilo y Me encanta. Enhorabuena a todos. Coloco una foto de un bonito juvenil de culebra de collar Natrix natrix tomada en Castiliscar (Zaragoza spain) este mes. [IMG] saludos
Re: Arañas... Muchas gracias Argiope por las identificaciones y el link. :happy:
Gracias Isidro ;-) Esculapio en La Peña? Te refieres al Pantano de la Peña?
Re: Arañas... Dos arañitas caseras. Parecen de las más comunes. [IMG] FIlistata insidiatrix ident por Argiope y esta otra tan ligera y tan abundante. Siempre que las he visto salir de sus guaridas y aparecer en paredes y techos, se avecina una tormenta. ¿lo habéis apreciado vosotr@s? [IMG]...
Vaya fotos macro ASerrano. Qué modelo de lupa utilizabas con esas larvas del chopo? Foto avispas: Y tuve que entrar a la casa por esa ventana!! con mucho cuidado claro. Buen lugar para himenópteros. Antes había un panal de abejas. 629 [IMG] En los prados del N de Navarra. 630 [IMG] En un...
gracias Isidro por la identificacion de la Saturnia. ya está editada. saludos
Muy Llamativo y grande. para contemplar y disfrutar. 539 [IMG] Saturnia ligurica identif por Isidro
error......
Gracias Argiope. Qué buena labor Isidro. Ya me he bajado y guardado el listado. Saludos a todos.
Gracias Luis J García por tu aportación. Ya está la foto editada. Algunas veces he visto que unas avispas transportan volando a duras penas orugas de mariposas. Pregunta de novato. ¿De dónde se pueden bajar las bases de datos? Muchas gracias anticipadas.
Pues sí, tiene todas las pintas de ser un Prunus spinosa,Los frutos tienen una fina capa de "cera" como las ciruelas ¿no? y el sabor es realmente muy áspero. Ya puedes prepararte para hacer un buen pacharán casero. ;-) sALUD
Gracias Isidro por tu bienvenida y por tu rápida respuesta con su identificación. Es de agradecer encontrar foros con esta calidad de colaboradores.
¿Son estas las "vasijas" de la avispa alfarera? Tomada en Herrera de los Navarros (Zaragoza, Spain) [IMG] 511 subfamilia Eumeniinae (ident. Luis J. García)
Re: Un visitante inesperado No os equivocais. Un pacífico tranquilo y buen aliado del huerto y del jardín.
Hola Chicos. ahí va un insecto-palo de Bogarra (Albacete) y una parejita de Amantes de Teruel. [IMG] 508: Clonopsis gallica (Identificación Isidro) [IMG] 509: Oxithyrea funesta (ident Isidro) Gracias.
Re: Arañas... Gracias Lourdes, Gracias Argiope por vuestro elogio e identificación. En realidad las fotos estan echas con una compacta de 105 euros y me resulta difícil enfocar de manera que otras muchas fotos salen borrosas. De hecho creí haber "cazado" el mismo día un "alguacilillo" verde...
Re: Arañas... En La Rioja encontré este fin de semana a esta pequeña y bonita araña. [IMG] Araniella cucurbitina (Identificada por Lourdes, Argiope)
Re: El rincón de los caracoles Os muestro estos dos ejemplares el primero parece que estaba comiendo sobre el cadaver de una Coronella austriaca. Tomada en Lekunberri (NA) [IMG] [IMG] 753 Arion ater (Snailman, Helix) Esta otra es de bosque húmedo de la sierra del Moncayo (Z): [IMG] 754...
Re: El rincón de los caracoles Gracias Félix, aprenderé un poco con vosotros. O sea, Iberus alonensis. Pues corrijo, a éstos los llaman caracoles Serranos. Y cada vez son más escasos en la región. Se ve que encontré un paraje escondido para los recolectores y apropiado para los caracoles.
Re: El rincón de los caracoles Enhorabuena por este post. Bueno ahí va un caracol ibérico. Estos caracoles son muy abundantes en las comarcas secas de Sierra de Segura. Creo que les llaman allí judiosj 706 [ATTACH] [ATTACH]
Re: Arañas... muchas gracias Argiope. :happy:
Re: El rincón de los caracoles Este caracol es de hace mmmmucho tiempo. Encontré una piedra de forma sospechosa en el Sa Ibérico aragonés y tras bastantes horas de lija y pulido con trapo, apareció esta belleza. La otra no es de aquí, la encontré en una playa de Tamil Nadú. Imagino que son...
Re: El rincón de los caracoles Nature, Actúa como creas conveniente y sé consecuente con ello. Las tiendas tienen los permisos correspondientes y están dispuestos y expuestos a las inspecciones necesarias. Los particulares no estamos controlados. Por tanto debemos responsabilizarnos nosotros...
Re: Arañas... Por cierto, estas trantulas pueden atravesar la piel humana? son agresivas? nunca las he tenido en la mano. el mismo ejemplar en vista dorsal: [ATTACH]
Re: Arañas... Imagino que esta sí es una tarantula. La tomé en la costa de Alicante. la he tenido que recortar por el tamaño de Kb. [ATTACH] Qué bonitas son las Argiope .
Re: El rincón de los caracoles Gracias por la bienvenida Félix. Soy aficionado a la naturaleza en gral. tengo algunas conchas marinas cogidas a orillas del Pacífico y del Indico. ¿puedo subirlas aquí? A Las babosas y limacos hay que ponerles tambien numeración?
Re: El rincón de los caracoles No quiero ser aguafiestas ni cortar una bonita afición pero pienso que hay que saber con lo que se juega y lo cierto es que Achatina fulica ha causado graves estragos en la agricultura de muchos países donde se ha convertido en una especie invasora más,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.