Alex, mira en google, te sorprenderás. En España ha habido, hay y habrá muchos, pero siempre estarán en la oscuridad, amén de esa envidia insana que siempre ha corroído este país. Como muestra, un botón: http://www.revistamontes.net/descargas/revista/2009_097_088_088.pdf Sólo te puse...
Re: Identificar semilla de palmera Si el "capo di tutti le capi" dice que Phoenix canariensis....yo opino lo mismo....:meparto: Un saludo y no te enojes José que es pura broma
Re: alguna fotos de mis palmeras Hola José: ¿Jefe de qué?. Como mucho de una tribu de indios.:11risotada: Aquí el único líder, por lo menos para mí, eres tú. Lástima que estés tan lejos. Un abrazo
Re: Phoenix robellini Hola Carusson: Opino igual que Carlos (Canelgat), te irán bien. Las tienes arrinconadas entre el muro y la pileta, de ahí no podrán salir. :11risotada: Un saludo
Hola a todos: Enhorabuena a todos por esas germinaciones, todo un reto que estimula nuestra afición, sabiendo de qué palmera se trata. Unas imágenes impactantes Alex, como digo, tratándose de lo que se trata. Estoy en desacuerdo contigo Alex, en España ha habido y hay clara deboción...
Re: alguna fotos de mis palmeras Hola Salvo.a.: 100% Chamaerops Un saludo
Re: ayuda identificación Hola Salvo.a.: Te cuento mi experiencia: Yo tengo un ejemplar, más grande que el que mostré, desde el año 2003. Éste estuvo durante el invierno del 2005, que fue bastante duro por aquí, creo recordar que llegó a rozar los 1-2º, algo que nunca había visto. Estaba...
Re: Germinación Veitchia Arecina Miguel, espléndidas. Un saludo y gracias
Re: alguna fotos de mis palmeras Hola Salvo.a.: Creo que Jordi tiene mucha razón, también creo que se trata de un ejemplar de Chamaerops humilis de un sólo tronco que, como muy bien apunta, se les da el nombre de arborescens, además de los que sólo tienen dos o tres, y glaucescens a los que...
Re: Posible híbrido de Phoenix reclinata y P. canariensis Hola Roberto: Seguro, seguro, seguro, con las Phoenix, no hay nada. Pero vuelvo a repetir, y perdona por mi insistencia que, cada vez, a mi parecer, parece que tiene más de su madre reclinata, por supuesto sin saber quien es el padre....
Re: Zamia vasquezii Hola Mónica: Ya sabes, fotos. Un besito
Re: MIS PALMAS NOCTURNAS FOTOS. Hola Paskal: Creo que lo mejor es que alquiles un helicóptero y nos muestres una vista aérea. Sería estupendo.;-) Un saludo
Re: Que tiene mi Kentia? Hola jar_dinero: Porqué no nos pones algunas fotos de las hojas nuevas y detalles de las mismas. Yo no la veo tan mal. Lo que tu llamas "picaduras blancas", no lo son es un tomento propio de esta especie, no te preocupes. ¿Está en maceta o suelo?. Cuando la...
Re: Posible híbrido de Phoenix reclinata y P. canariensis Hola Xui: Yo le veo, cada vez, más parecido con reclinata, posiblemente salga a su madre ya que, una vez más, la parternidad vuelve a ser un acto de fe :11risotada: :11risotada: . En cuanto a la Hyphaene coriacea, no creo que...
Re: Tierra para palmera en maceta Hola Wito: Esto es lo que he encontrado por internet: ""La turba rubia es un material fibroso totalmente orgánico procedente de la acumulación de musgo de Sphagnum a lo largo de cientos de años, en las turberas del Norte de Europa. Esta materia orgánica...
Re: alguna fotos de mis palmeras Hola Salvo.a.: Perdona por las referencias a Mónica y a Álex, efectivamente son foreros, y es verdad que es pronto para ello, pero mi alusión iba más encaminada hacia ellos que hacia ti, ya que son partidarios de esa "jungla" más que de un jardín, pudiéramos...
Re: MIS PALMAS NOCTURNAS FOTOS. Hola Paskal: Bonito jardín, con o sin luz. Un saludo
Re: alguna fotos de mis palmeras Hola Salvo.a.: Bonito rincón que dice mucho de su dueño. Ese es problema de siempre, una vez que empiezas ya no tienes fin. Al final te faltará terreno. Todos empezamos a sembrar y al final anhelamos una jungla. El Trachycarpus fortunei me resulta un tanto...
Re: Un reto para los "palmereros" Hola Victor.B. No sé en qué parte de Madrid vives, pero desde luego desde mi experiencia, hace frio. Yo he estado viviendo, en varias ocasiones, en distintos lugares de Madrid y, en todos, he pasado frio. Unos años, por la zona de Cibeles y otros por la...
Re: Tierra para palmera en maceta Hola Wito: Cuando hablas de "pasar dos robelini a maceta", ¿quieres decir que están en el suelo y la vas a transplantar a una maceta?. En cuanto a los agujeros para el drenaje, creo que cuanto más tenga más y mejor drenará. En lo referente a la tierra, busca...
Re: ayuda identificación Hola Salvo.a.: Visto lo visto, apostaría a que son Roystonea regia. Un saludo
Re: ayuda identificación Hola Salvo.a: Si quieres, puedes poner algunas con más detalle de la hoja. Te lo digo porque yo tengo una, desde semilla, que me regaló un compañero del foro y, es por eso, por lo que le he visto mucha similitud, aunque la que tengo está algo más crecida que las que...
Re: Un reto para los "palmereros" Hola Victor.B.: Bienvenido al foro, bueno mejor dicho, por haberte decidido a abrir la puerta y entrar, porque en él ya estabas. ¿De cuanto frio y nieve hablas?. Creo que esto es importante para las respuestas que te podamos dar. Un saludo pd. no...
Re: Germinación Veitchia Arecina Hola Miguel: Te pido mil perdones, pero ha sido ahora, revisando este post, cuando he visto tu pregunta. Te cuento. En Cádiz no he visto ninguna Veitchia arecina (algo muy normal), pero Fernando (Azufaifa) tiene Veitchia joannis y les iba muy bien. Creo que...
Re: Nannorrhops ritchiana Miguel, buena cámara de foto, se le ve a la palmera hasta la campanilla :11risotada: Un saludo
Re: ¿Cuanto tarda en germinar una Livistona Mariae? Alejandro, en las que tengo la más áspera es la rígida, es como más coriácea, de hecho parece como si tuviese pequeños ganchos o eso me parece. Al margen de todo, la verdad es que crecen bastante rápido. La rígida venía con una hoja...
Re: ¿Cuanto tarda en germinar una Livistona Mariae? Alejandro, olvidate de todo lo que he dicho. Me he puesto a ver en internet algo relacionado con la Livistona rigida y he visto esto : ""Hábitat y Distribución: Esta especie, que está estrechamente relacionada con L. mariae, se encuentra...
Re: ¿Cuanto tarda en germinar una Livistona Mariae? Hola Alejandro: Este post no lo había visto, bueno la verdad es que no he visto la mitad del foro, pero bueno. A lo que iba. He estado comparando las Livistonas que me regalaste (rigida y nitida). Pues bien, creo que están mal etiquetadas....
Re: Dioon Edule Hola Alex: Sí que llevo unos años con esto, bueno yo diría que toda la vida. Desde que tengo uso de razón, me ha fascinado el mundo vegetal y animal. Lo qua pasa es que hasta que no se es económicamente independiente, no pude dedicarle toda esa pasión que tu mencionas. En...
Re: Dioon Edule Enhorabuena Alex: Todo un logro. Ahora tienes que armarte de paciencia ya que su crecimiento es muy lento. Yo tengo uno, desde hace algo más de 12 años, y prácticamente sigue igual. Este invierno, se le quemaron las hojas, pero cuando empezó el calorcito, volvió a emitir otra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.