Gracias Lyla por la aclaración. La próxima temporada voy a provar de hacerlo como me explicaste.
Hola Lyla: Preparé el dulce de Guayabas y a pesar que fue el primer inteto quedó esquisito. Bale la pena tomarse la molestia en hacerlo. La foto que pusiste me parece que es de Dulce de Membrillo. A mi no me quedó tan armadito sinó mas bien una jalea espesa. Saludos....
Hola Quimicultor: 20 Kg. por temporada, Que pena que no te gusten. ¿Probaste hacer mermelada? En la red hay muchas recetas para hacer dulces y mermelada. PD. Tu árbol debe ser Psidium guajava.
Hola Noemi: Me parece bien que quieras ver crecer las plantas de semilla. Yo lo hice así. Esperé 7 años para ver mi primer flor de Kiwi y 8 para ver mi primer pequeño fruto. Lo mas practico e inteligente sería plantar esquejes como te aconsejan mas arriba, sin renunciar a las semillas. De esta...
Luisa: Me da pena que no puedas cuidar ese bebé de Frambuesa. ¿No puedes ponerlo junto a otra planta que si cuides, en un recipìente grande? No creo que te demande mucho y asi puedes seguir con tu prueba y acompañarla un poco mas.
Cubre las macetas con botellas plásticas cortadas. Esto favorecerá la germinación por humedad y calor y tambien te librará del pillaje.
Hola Perezoso: Como te han dicho, la nuez es muy facil de germinar. Lo que tenés que tener en cuenta es que no sea muy vieja. Pasado el año de cosecha las posibilidades de germinación van achicandose.
Seguro algún biólogo experto en genética te podrá responder. Yo paso....
Hola Ellys: ¿A que llamás RACIMO??
Hola Ibrahim: Hace unos años germiné semillas de uva rosada. Eran de un hermoso racimo de uvas grandes para consumo. Despues de 3 años se hicieron parras con muy linda sombra, pero de fruta nada. Descubrí que las flores tienen solamente la parte masculina asi que jamas daran...
Dal3620: Muy linda tu planta de Moringa. Se la ve fuerte y sadudable. Salu2
Ipomea alba. No es tan invasiva como su pariente I. indica. Saludos.
No es que yo conozca esa planta (nunca la he visto), pero si me gusta investigar y tratar de identtificar las especies para mi nuevas. Un abrazo...
Hola de nuevo: Acá hay otra página que te puede ayudar en su cultivo. http://www.botanicayjardines.com/bunchosia-armeniaca/
Hola Oscar: Creo que podria ser Bunchosia armeniaca (Malpighiaceae). Te dejo un enlace http://gabrielablazcruzlanaturaleza.blogspot.com.ar/2013/12/ciruela-de-fraile.html Un abrazo.
Holas Dadi1968: Deberías haber eperado a que caigan las hojas de tu melocotonero para el trasplante. Para la próxima vez (si no puedes esperar) disfrázate tú de invierno y cortale las hojas con una tijera, para que no se dehidrate. Luego el trasplante....
Hola Coihue, bienvendo al foro: Una causa podría ser strés radicular. Si la foto que pusiste es reciente, me parece que tres años en esa pequeña maceta es mucho tiempo. deberías darle mas espacio. Un abrazo...
Hola Lina: Decìs que la planta es muy grande; entonces tenes que podarla. Si el tiempo que tenes antes de la mudanza te lo permite, serìa bueno hacerlo antes de cortar las raices, y luego que las heridas de poda cicatricen, recien entonces cavar el hoyo para cortar las raìces. ¿ Se...
Hola Lina: No conozco el comportamiento de un Maracuyá adulto, pero viendo la generalidad de las demás plantas, te diría que es fundamental regar en abundancia los días anteriores al transplante. Hacer un pozo grande en forma de aro alrededor del tronco dejando el centro lo mas...
Eso es Lepra o abolladura de Duraznero.
Las varitas con flores blancas de las fotos 5 y 6, podrian ser "Lagrima de viregen"una maleza que crece en los jardines a principio de primavera. Si en sus pétalos blancos tienen una linea verde y huelen a ajo, es Allium triquetrum. Y si tienenuna linea color rosa y un fuerte aroma dulce es...
Hola David P. : El Chirimoyo es un frutal semitropical que se adapta bien a nuestro clima (Yo vivo en Buenos Aires). Tengo un Chirimoyo plantado de semilla que ya tiene mas de 16 años, y este es el cuarto año que va a fructificar. Este año triplicó la cantidad de flores del año pasado. Es un...
Hola Vlashgood: Prueba de cortar la botella por la parte de abajo, y dejar su cuello y tapa. De manera que cuando se llene de gotas de vapor, dsenroscas la tapa para que se disipe el vapor acumulado.
Conclusión: La naturaleza es sábia y tiene sus tiempos que conviene respetar.
Me alegra saber que se solucionó el problema de maduración de los higos. Si ahora el problema son los pájaros, pués dale un machetazo a los pájaros, y santo remedio.
Hola Maju: Te dejo un enlace de lo que se comentó acá en su momento, sobre la Moringa: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=224113 Espero te sirva. Un abrazo..
Supongo que tambien servirá, pero en general, para semillas no haría falta. Tambien se usa poner en el agua de esquejado unas ramitas o trozos de corteza de Sauce. El Sauce (género Salix), enraiza muy rápido y tambien libera hormonas que estimulan a los demás esquejes. Un abrazo. Rodolfo.
Hola paisano Francis: Se ve muy bien ese proyecto de Quinoto. Es fácil que tenga pequeños brotes porque se alimenta de las reservas del tallo. Un poco mas difícil va a ser que emita raices (pero no imposible). Hasta que esto ocurra, dejalo en el frasco y...
Hola Huertas: Acabo de ver tu invernadero y me pareció estupendo. Magnífico el trabajo que te tomaste para cuidar tus plantas.Se que van a ponerse lindas y fuertes. Un abrazo. PD: Las semillas de Jaboticaba (de las cuales te envié algunas) germinaron casi todas, pero no llegaron al año de vida.
Hola Nanatsusaya,. Poné la semilla nuevamente en agua que volverá a emitir raices. Tiene reservas mas que suficientes para ello. Mucha suerte, y esperamos nos cuentes la evolución.
Separa los nombres con una coma y un espacio.