Re: Esqueje de naranjo. Tuernes : Yo si creo que te crezcan. Tienes que quitarle todas las hojas menos una, y a esa hoja cortarla a la mitad si es muy grande. Luego, la entierras en una maceta, o bolsa plastica con tierra floja y la cubres con una botella cortada de plástico transparente a modo...
Re: Desde Uruguay Hola Rasketa: Lamento decirte que de las semillas que estas germinando de Ceibo blanco, obtendrás Ceibos de flor roja. No sé la causa. Lo que puedes hacer es multiplicarlo por esquejes. Un abrazo... Rodolfo.
Re: ¿esta será una guayaba o será otra cosa? Hola otra vez.: Tambien podría ser Yuyo colorado - Amranthus retroflexus, otra maleza que crece por todos lados Saludos.
Re: ¿esta será una guayaba o será otra cosa? Hola Marcos. La primer foto es de un yuyo, posiblemente Quenopodium album, crece espontaneo y es medio pariente de la Quinoa. A diferencia de este último, el yuyo no tiene ninguna aplicación. Un abrazo...
Gracias a todo el Foro por los buenos deseos para estas Fiestas y por los amenos momentos que hemos pasado durante todo este año (que se mostró un poquín complicadito) Muchas Felicidades para todos desde mi linda Argentina.
Re: Pequeños no se QUE ! La 2ª puede ser Revienta caballos (Solannun sisymbrifolum). La 1ª , aparte de las dos que ya mencionaron... Sophora japonica, Wisteria y muchas Leguminosas mas.Habrá que ver como progresa.
Podría ser Maclura pomifera u otra Moracea. No se ve si las hojas son opuestas o alternas.
Los frutos recolectados aún verdes de la planta, se maceran en vinagre y sal y son la versión pobre de las alcaparras.
Re: Parra virgen; Parthenocissus Tricuspidata? Hola Meatplouw... Te felicito por tu entusiasmo concretado con la parra virgen. Por acá en Bs. As. es bastante común ver muros con esa hermosa planta, y en otoño se las diferencia de las demás "enamoradas del muro". Suerte...
Hola Rucyo: La Nº1 se parece mucho a un Kiwi - Actinidia deliciosa, las otras dos no sé .
Re: que arbol sera? Ciruelo o cerezo... Celtis me parece que no. Saludos.
Re: Plantulas de kiwi Hola Geronimoarg. Yo creo que la luz que reciben tus plantines es suficiente, y también creo que que tendrás que armarte de mucha paciencia para ver los frutos. Yo esperé 8 años.
Re: Como se llama este arbol Por la zona que vives yo diría que es Pecán
Re: que arbol podra ser? Pienso lo mismo. Es Ricino ,,, Y en primer plano se aprecia una planta de Kiwi.
Melia azedarach - Paraíso en Argentina y Uruguay.
Re: crecimiento de maracuyas Hola Chicos: Yo ya di un paso al costado, pero igual los leo y me divierto a lo loco. Un abrazo. Rodolfo.
Re: crecimiento de maracuyas Gracias Cincinnata por tu comentario. No solo estás perdonada, sino que nos alegra tu presencia en esta discusión semántica que tenemos con el amigo Long john. Sabía que eran muchas las Passifloras, (pensé en mas de 60 especies) pero 790 si que es un buen número....
Re: crecimiento de maracuyas Mi querido amigo Long John: Todo lo que has dicho está bien. No voy a competir con tus conocimientos ni con tu experiencia en temas botánicos. Yo soy solo un simple aficionado a los vegetales y lo que tu tienes de experiencia, yo lo tengo de ganas de aprender....
Re: crecimiento de maracuyas Long Jhon: No llamamos Maracuyá a todas las Passifloras. Solamente a Passiflora edulis. Con ese apellido y ese nombre, o si lo prefieres, género y especie. Claro que del mismo género hay muchas especies parecidas, pero la mas popular por su buen sabor...
Re: Kiwi Quisiera decir que si existen los Kiwis autofértiles. Por lo menos existe uno, que es el que tengo yo. Lo planté hace como 18 años de semilla, de fruta comprada en la frutería. No se de que variedad es. En aquella época venían de New Zeland. Tengo dos plantas de la misma época en mi...
Re: crecimiento de maracuyas Long Jhon: ¿Porqué dices que el verdadero nombre del Maracuyá es otro distinto? Si cuando vinieron los conquistadores, la fruta ya tenia nombre. Se llamaba Maracuyá. Como se la conoce en Perú, Colombia y también mas al sur en Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay....
Sería bueno que hicieras una foto de cada planta que quieras identificar.
Acá hay frutos y semillas de Jacarandá, [IMG] Parecen un poco diferentes.
Hola Liliansakusan: Bienvenid@ al foro. La leyenda debajo de la linea en el mensaje de Isidro, aparece en todos sus mensajes. No está dirigido a ti exclusivamente. No te equivocaste de foro. Yo también pienso que es difícil identificar tus semillas sin mas datos. Hasta pronto.
Re: árbol que nunca habia visto florecido Gracias Fernando por tu respuesta. Muy bueno el artículo que publicaste. Ya copié alguna receta (para comer y para la tos)
Re: árbol que nunca habia visto florecido Mis disculpas por la intromisión en este hilo. Está claro la diferencia de las hojas en las dos especies, pero en cuanto al fruto, ¿hay diferencias entre S. molle y S, areira? Se que se usa como Pimienta Rosa, en gastronomía. Ahora ¿Cual será mejor? o...
Re: Creo que es autóctono. Tiene toda la pinta de Ligustrum lucidum y en la China si es autóctono.
Primer sobre izquierda: Podría ser Acelga (Beta vulgaris)
Primer sobre derecha - Leucaena Segundo sobre - Cupresus Tercer sobre - Fraxinus
Re: APRENDAMOS A RECONOCER Y RECOLECTAR SEMILLAS Kukurutxo: Tus semillas parecen ser de Ricino (Ricinus comunis) Si, parecen Alubias, pero ni se te ocurra comerlas....Son algo tóxicas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.