Parada vegetativa. La savia no corre, se dice. Coincide con tiempo otoñal e invernal. Hoy tocaba poda de formación de las nuevas higueritas. Sorpresivamente me encuentro con que estan los palos llenos de caldo, a reventar. Menos mal que la savia es blanco lechoso. De ser roja me hubiera...
[IMG] Imagen subida a internet por Pilar Carbó-Ramírez Tierra albariza en Benacazón. Antiguo fondo marino de lo que fue hace 15 millones de años el Mar de Tetis. Necesariamente debe tener en su composición una parte de tierra de diatomeas (algas con caparazón de sílice), pero será un mínimo...
Cinco variedades sin nombre. Ayer visité el cultivar abandonado de Bormujos. El verano pasado, en tiempo de higos, ya estuve allí. Esta próxima temporada, para el tiempo de las brevas, podré determinar cuáles son bíferas. Todas de piel obscura. Son éstas: 1.- Higo redondo de pedúnculo corto,...
El cuentahílos. Ayer lo compré. Trae esta herramienta varias cosas buenas: dos lentes, una 10X y otra 30X, apenas distorsiona la luz, tiene una lámpara led alimentada por tres baterías para alumbrar el objeto a observar, buena base de apoyo, es una marca alemana y, sin embargo, su precio es...
Saludos colegas: Hoy estuve en La Algaba. Volví a recorrer unos 4 km del canal de riego entubado; todavía quedan kilometros por ver. Ya estuve en noviembre y me fije en esta higuera bravía que destacaba por su carga de siconos cuando las demás estaban ya sensiblemente desprovistas de tales...
Tal vez puedas informarnos de las características de la variedad Zafarina. Si hubiera un número relevante de coincidencias podríamos pensar que pudiera tratarse de la misma. Saludos.
¡La encontré! Tenía en mente hacerme, entre otras, con alguna higuera de la variedad Zafarí (pensaba ir a Gibraleón a por ella, pero resultó que la tenía mucho más cerca y... ¡la encontré!) Higuera antigua, cultivada en algunos pueblos de ciertas comarcas colindantes entre Sevilla y Huelva...
Pues sí, voy a arreglarlas. Le daré los cortes por donde me indicas. En el caso de la primera despejaré un poco también la vegetación de su entorno. Con la segunda no quise hacerlo antes porque nació en la umbría de la parra que se ve en la pérgola. No hubiese sido capaz de atravesar la espesa...
Gracias Xavibal. Acabo de ver en Google las características de las tres variedades que citas. Contentísimo estaría yo si acertaras y que el vivero fuese una empresa formal y coincida foto de etiqueta con producto. (Yo también lo veo difícil). Tomaré nota de los nombres en las etiquetas y a...
Perfecto. Las acabo de ver en imágenes Google. Es Fantástico el minimundo en el que se desarrollan y reproducen. Un saludo. :Thumbsup:
Correcto kozka. Eso parece apreciarse. No llega al milímetro. Pero, ¿conoce usted de alguna especie con carpóforo aún más pequeño? Yo ni siquiera conocía de la existencia de ésta. Las habré pisoteado cientos de veces y jamás me había percatado de ellas. Lo que si me ha parecido, como otra cosa...
Saludos: En esta última entrada por hoy, quisiera manifestaros, compañeros, que me ha impresionado tanto la relación simbiótica entre Blastophaga y Ficus que he pensado hacerme, en una primera fase, con ejemplares de cabrahígos de distintas variedades y, una vez que desarrollen, en una segunda...
Saludos. Hoy he comenzado las labores de trasplante de mis tres higueras que desarrollaron a partir de esquejes y de las cuales hice mención en algunas de mis primeras entradas en este hilo. Todas, pero más especialmente la higuera blanca, han tenido un crecimiento bestial. Ni 10 meses hace....
Saludos: Ayer recibí de un familiar de Cataluña 3 higueras de vivero. No está punteada la variedad en ninguna de las etiquetas. ¿Alguien puede identificarlas por sus fotos con seguridad? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Por detrás de la etiqueta no hay tampoco información sobre la...
Por aclarar un poco he de decir que ya hace 10 años instalé una pequeña explotación avícola de ocio. Tengo autorización para 100 aves. Mis animales hacen vida a la intemperie. Como ya dije en una de mis entradas, planté el pasado invierno unas 40 higueras. Uno de los objetivos, eso lo digo...
Gato7612, yo la dejaría en su sitio hasta ver que ofrece esa higuera. ¿Quién te dice que no es una higuera bravía de higos inservibles? Además, precisamente esta clase de higueras se caracterizan por ser muy vigorosas. Un saludo.
Saludos. Encontré en un montón de estiércol, compuesto de pasto y gallinaza, recién amontonado para laborearlo en composteo, unas setas muy pequeñas. ¿Es posible que exista algo todavía más pequeño que esto? Aquí les muestro una vista general a escala 1:1, en una fotografía tomada a unos 15...
error
Algo no entendemos (creo yo.) Voy leyendo página tras página de este hilo. Entre las entradas sustanciosas encuentro las que se centran en la reproducción sexual de la higuera. Se dan por ciertas e incuestionables (hasta ahora y en lo que he leído) ciertas premisas, a saber: Primero. - La...
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Poda en verde (sobre la marcha).- Estos higuerones son para venta de brevas e higos en fresco en Mercasevilla. Simultáneamente a la recogida de la cosecha van cortando chupones por doquier, arriba y abajo, montones grandes a los que van prendiendo fuego....
[ATTACH] Higos de La Alpujarra. Tienen buen tamaño, el plato es de postre. Por curiosidad, ¿Alguien podría identificar la variedad? En el envase no lo indica. Los comercializa una empresa de Motril. Saludos.
[ATTACH] En mi opinión, esa mata es una cabrahiguera y esto es un prohigo. Saludos.
Aclaración. Pienso: cavar y dañar las raíces de la higuera es lo que podría provocarle infecciones.
Hola franoterogarcia. Los brotes deben estar originados por la germinación espontánea de los dátiles de esas palmeras cercanas. En lo que tengo visto la palmera no se reproduce por brotación de sus raíces o tallo. También puedo decir que la palmera cortada por la base queda muerta por los siglos...
Saludos. Buen trabajo Sr. Albermb. Me refiero a la Teoría del Etileno. Estaba yo intentando de entender, está reseñado también en la pág. 38 de este hilo sobre higueras, el trabajo sobre "mamas, prohigos y mamonas" presentado en el enlace de Jardín Mundani. Después de tres lecturas, no por una...
Saludos: Xavibal, de momento desconozco el nombre de las variedades de esta zona. La historia de mi renovado interés por las higueras comienza en el otoño pasado, cuando compruebo que los primeros frutos de una higuera de vivero que compré hace varios años en Utrera, (muy bonita la breva que...
Hola amigos. En lo que tengo leído y entendido el cabrahigo es una higuera macho, solo macho. En lo que tengo comprobado personalmente el cabrahigo es la higuera que también se conoce como "higuera bravía". Sus higos, aún maduros, son pura fibra vegetal incomestible. Esta claro de donde le viene...
Gracias lasaituki. Magnífica pinta, peso y calificación. A lo que habría que añadir su naturaleza tardía, una ventajosa característica muy de agradecer a la Naturaleza. Tomo nota de tu post en mi galería de imágenes. Un saludo.
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Bueno, ya parece di con el procedimiento de subir imágenes. Ya dije que planté varetones el pasado invierno 2019-2020. Estas fotos son de aquellos que no cuajaron. Puse la escalera de 5 peldaños para comparar dimensiones. Los palos serían de tres o cuatro años....
https://ibb.co/6bKQp2s https://i.ibb.co/L6TKqMp/Imagen22.jpg
Separa los nombres con una coma y un espacio.