Hola a tod@s: Si bein no tengo mucha experiencia, no me puedo explicar esto: hace DOS meses compré una phal hermosa, con sólo una flor abierta y doce pimpollos. Es un híbrido. La flor estaba media mustia cuando la recibí, pero evidentemente fue pòr el viaje porque ya al día siguiente estaba...
Re: S.O.S a ver si alguien me la salva!! Yo tengo 6 phal y dos cattleyas en semihidroponia desde ya hace casi un año. Todas están en perfecto estado y han mejorado notablemente desde que las saqué del sustrato que venía en las macetas del vivero (casi todas opacas) y las puse con la leca. Hay...
Tuve loa misma experiencia que Crisabel., pero de todos modos, si hay que elegir entre una vara y la salud de la planta, no creo que haya elección posible. Suerte
Re: Como mantengo flores en un florero? Gracias, Merce. Eres de la tierra de mi dulce y añorada abuela. Cuanto mas viejo me vengo, más la extraño.
Me dieron una phal en bastante mal estado y para darle más oportunidades de reponerse, voy a cortarle la vara que tiene con tres flores. Para no tener que desperdiciarla, ¿como pùedo hacer para ponerla en un florero y que dure un poco más?. ¿Hay que agregarle algo al agua?. Dicen que a veces...
Pregunta de ignorante: ¿cuál es la diferencia de tener una phal "especie" o una phal híbrida?. Tengo solamente siete phal, de las cuales sólo dos son "especie", una stuartiana y una schilleriana. El resto son "mestizas". Puedo asegurar que las dos "especies" son las más debiluchas, con poca...
Gracias, Eleamar. Yo hice lo mismo y el resultado fue... únicamente subvaras. ¡Persiste y triunfarás!. El próximo año, se hará otro intento. Pese a todo, me alegra que este año tendré más flores que el año pasado, Dios mediante.
¿Cómo diantres consiguen obtener keikis???. En cinco phal corte en el tercer nudo 9 (nueve) varas.Todas ellas han generado subvaras que van creciendo, lentamente pero creciendo. Pero de keikis????, ni hablar, y estoy ansioso (ya lo sé, soy un mal orquiadicto) por clonar algunas de ellas,...
En un todo de acuerdo con SUE !!!!
Dices que está en semisombra dentro de una habitación?. Las Phal necesitan muy buena iluminación, pero NO sol directo porque la puede quemar. Si están en una ventana, y le da el sol, es suficiente correr la cortina tipo de voile o gasa. Suerte
Re: AYUDA: Que le pasa a mis hojas Parecería que está en SH. Si es así, el problema no es el riego, excepto que no tengan perforaciones de drenaje mas o menos a 3 cm del fondo.
Re: como se curan las orejas de elefante? Yo sólo la rociaría, sin riego hasta que las raíces grisaceas me lo pidan. El fondo de la maceta debe estar separado del plato donde apoyes la maceta, por ejemplo con piedritas o leca.
Muchas gracias, Leihiro por tu respuesta. ¡Ya estaba resignado a que no iba a tener ninguna!. Pensé en esa posibilidad, pero también me imaginé que el problema surgía por el tema temperatura. Como las plantas están en un living, suavemente calefaccionado las 24 hs, no tienen el "shock" de...
Hola: Haciendo un resumen, el año pasado adquirí 8 phal, en tres etapas, la primer etapa en abril, la segunda en mayo y la tercera en junio. Excepto en las de junio, sin varas y a florecer este año, las demás estaban todas florecidas. Todas las plantas gozan de buena salud y las últimas flores...
Re: Dos Phals en una maceta,y ambas mal!! Gracias por la aclaración, Felix Un saludo Norberto
Re: Dos Phals en una maceta,y ambas mal!! ¿Para qué benerva en las hojas?. Se supone que la planta procesa los nutrientes a través de las raíces y no por las hojas. Pulverizar las hojas, teóricamente sólo serviría para hidratar a la planta. Por favor corríjanme si estoy equivocado
Re: como se curan las orejas de elefante? Hola: yo no puedo aconsejar dada mi poca experiencia, pero si puedo transmitir algo de esa poca que tengo. Tenía dos phal con orejas de elefante y las transplante a SH. No mejoraban así que les hice una terapia de botella como se me ocurrió. Corte unos...
Re: Nuevo En Phal, Hojas rugosas y manchas oscuras Coincido totalmente con CALULI por su comentario acerca de FEBENI. No sólo es un fenómeno por lo que sabe sino porque SIEMPRE está dispuesta a compartirlo con los que menos sabemos. Muchas gracias Febeni :5-okey: :52aleluya:
Hola Sigrid: no sabría decirte sobre las micro lombriceds, pero en cuanto a la SH te puedo decir que mis ocho phals y dos cattleyas, están en SH, que no se me ha muerto ninguna a pesar que una de ellas la transplanté en estado semi-calamitoso y todas ellas están echando raíces y hojas a lo...
Pregunta de aprendiz: ¿las hojas no son un poco oscuras? ¿no será falta de luz?.:icon_rolleyes:
Un lujo para la vista!!!:sorprendido: Felicitaciones
Espectacular la de la segunda floración!!!. Felicidades!!!! Un saludo Mis disculpas. Me refería a la de Atlantis.
Re: Para keikis ¿es necesario sacar las membranas que cubren los nudos?? Si se trata de forzar la formación del keiki, tiene más sentido. Por desgracia, por estos lares, no conozco que haya "exquisiteces" como keiki grow o keiki boost u otro keiki lo que sea.. Lo que he leído en este foro es...
Re: Para keikis ¿es necesario sacar las membranas que cubren los nudos?? Gracias Atlantis. Aprecio en mucho tu opinión. Eso es en serio. En broma agregaría, Máxime cuando coincide con lo que pienso:11risotada: Reitero lo que ya dije: no creo que en la naturaleza haya alguien sacando...
Hola a tod@s: ¿es realmente necesario sacar la membrana que cubre los nudos para poder obtener keikis?. Sucede que, salvo en algunos nudos en los que esa piel está seca, en las demás están verdes y es un poco difícil sacarlas .Temo poder lastimar los brotes -o como se llamen- que están debajo....
Maite: en un todo de acuerdo.:5-okey: Saludos
¿Cómo quieres que la planta madre no se esté poniendo "fea", teniendo tremendos mamotretos que alimentar-sino totalmente sí en parte- además de a sí misma? . Creo y me corregirán los que más saben, que a pesar de tener raíces, los keikis no están totalmente independizados y por lo tanto le...
Re: Riego por inmersión, ¿cómo? ¿Usan la misma agua para varias macetas, o la cambian con cada una?. Lo pregunto porque con la misma agua ¿no se facilitaría el contagio de hongos o bacterias?:icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Tano: lo que sé de cómo poner las semillas en el frasco es lo que leí en el blog de Olivia (Monstera), y de lo que se publicó en este foro y en otras páginas en español e inglés. En resumen... TODO TEORICO. De experiencia pràctica... cero. Te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.