Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola Tano: me adhiero al pedido de Netpiolin. Ahora que se me secó la vara con la cápsula de tres meses, ella incluída por supuesto,:2-llorando: deberé esperar hasta la próxima floración, pero si el medio que tenés no tiene vencimiento,...
Muchas Gracias por sus opiniones y su solidaridad. :5-okey: Spock: la planta madre está saludable y está echando una nueva raíz (foto 2)y el keiki también(fotos 2 y 3) Jara: en este caso no hubo pudrición de corona ni tuvo vara floral en el centro. Lo único es que no produjo nuevas...
Hola: mi pregunta es sólo para aprender un poco más (aunque viejo sigo siendo curioso). Y es una pregunta teórica porque, sea lo que sea, y a pesar de tener raíces propias, no pienso separar a madree hijo/a. La posibilidad de tener una nueva plantita, a mi criterio no vale la pena correr el...
Keiki basal, quizás ?. Tiene raíces propias ?? :icon_rolleyes:
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra En Argentina, ¿hay alguna posibilidad de conseguir algún medio comercial para cultivar las semillas????. ¿O estamos limitados a medios caseros?. :? :? :? Gracias
Y yo creí que las mías eran raras!!!. Selenita, las tuyas sí que son raras y, además, bellísimas, de un color espectacular.:sorprendido: Felicitaciones por tu hallazgo.:52aleluya: Norberto
Muchas gracias Febeni. Para mí no es posible tu método de "enjuague". En mi zona el agua es muy calcárea, por eso riego únicamente con agua de lluvia o agua destilada y también lavo las raíces con la misma agua, pero no tan abundante. Otra vez, muchas gracias. Saludos. Norberto
Re: Alluda por favor: Norma: depende del tamaño de la maceta. Si es una normal, de hasta 15 cm de diámetro, hay que hacerles tres perforaciones de 1cm aproximadamente, a unos 2,5/3 cm del fondo. Si la maceta es más grande, la altura de las perforaciones también aumenta. Con ese nivel de agua se...
Daniel: muchas gracias por tus consejos. Te pido disculpas pero voy a abusar de tu buena voluntad.:icon_redface: La phal en cuestión es una Luedemanniana que compré este invierno, sin vara floral y que supuestamente florecería el próximo otoño/invierno. La compré junto a la stuartiana que sí...
Daniel: lo que dices suena muy lógico, pero... estas locas ¿dejan alguna vez de florecer?.:meparto: Tengo menos de un año de experiencia, y creí que había perìodos de floración, de reposo y crecimiento, pero las que compré a principios de invierno y otras a fines, -ya con flores-, siguen...
Laura, Febeni, Ginsa: muchas gracias:26beso: :26beso: :26beso: (uno para cada una):happy: Daniel: veamos la dosis de "pichicata": Abono para floración: 0 mg Hormonas: 0 mg Lo único que "consumen" es Tiamina, 300 mg x 3 l de agua de lluvia, cada 15 días. Te parece que debo tener...
Muchas gracias, Carlos Supuestamente, la blanca es una stuartiana,. La oscura es un híbrido, pero no sé si primario. Saludos
Me olvidaba. La bordó, cuando la compré tenía dos flores, pero eran mucho más claras. Todas las nuevas que salieron son así de obscuras.
Hola, gente. En los últimos 20 días dos de mis phal han producido estas flores anómalas.:sorprendido: :sorprendido: [IMG] [IMG] Como se ve, en la primer foto, abajo a la izquierda, no tiene labelo. Además, uno de los sépalos (mitad verdes y la otra mitad blanca, ambas con pintas...
Re: Por favor alluda Soy un novato en el tema, pero creo que deberías detallar con qué frecuencia riegas, si están en un ambiente demasiado húmedo y con poca ventilación, si el sustrato es viejo o está en buen estado, o cualquier otro dato de interés. Hasta donde yo sé, por experiencia propia,...
Re: que le pasa a mi orquidea Indiana: aquí encontrarás excelentes fotografías, identificaciones y terapias. Creo que es lo que más te va a ayudar porque, por lo menos para mí, las fotos no son muy claras. Saludos http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=185051
Re: ALGUIEN QUE TENGA ORQUIS EN SEMIHIDROPONÍA QUE OPINE, POR FAVOR!! Lixore: estoy igualmente sorprendido. Lo que llama la atención es que las raíces están, la mitad al aire y la otra sumergida. Según dicen en la página Web que mencioné antes, cuando se transplanta de sustrato común a...
Re: ALGUIEN QUE TEGA ORQUIS EN SEMIHIDROPONÍA QUE OPINE, POR FAVOR!! Lixore: conozco el sistema, aunque no lo he visto aplicado a orqu´deas. En ese sistema, el agua no está estancada sino que, aunque lentamente, está en movimiento constante, lo que hace que esté bien oxigenada. En macetas con...
Re: ALGUIEN QUE TEGA ORQUIS EN SEMIHIDROPONÍA QUE OPINE, POR FAVOR!! Hay una página, en idioma inglés, del supuesto "inventor" del sistema de semi-hidroponia para orqu´deas (www.firstrays.com). Allí explica que las perforaciones no son sólo para drenar el exceso de agua y permitir que se...
Re: ALGUIEN QUE TEGA ORQUIS EN SEMIHIDROPONÍA QUE OPINE, POR FAVOR!! Lixore: he seguido tu consejo y, con todo el dolor del alma, le corté la vara esperando que la pequeña bestia se recupere. ¡Veremos, dijo un ciego! Saludos
Re: ALGUIEN QUE TEGA ORQUIS EN SEMIHIDROPONÍA QUE OPINE, POR FAVOR!! Tiquibola: me parece que Sigrid tiene razón. Se ve demasiada agua casi hasta el tope. Si tienes que hacer las perforaciones, los expertos dicen que deben ser tres, de aproximadamente 1 cm a unos 2,5 a 3 cm del fondo. Esta...
Re: En este caso, ¿cómo se abona? Muchas gracias, Atlantis y Mareva.:26beso:
Re: En este caso, ¿cómo se abona? Uppps. el mensaje salió repetido (en esencia y no en el texto):13mellado: :13mellado: Muy agradecido, Arturo: En realidad, no me interesa una floración indefinida, sino lo que me inquieta es la salud de la planta. Es más, hay una de ellas, sumamente...
Re: En este caso, ¿cómo se abona? Muy agradecido, Arturo-dos :5-okey: :5-okey: . Mi inquietud es por la salud de la planta y no por una floración indefinida. Es más, hay una de la que me interesa lograr un keiki en algún momento para tratar de que esa plantita en particular tenga...
Hola a todos/as: Como con seguridad alguien ya pasó por ésto, ahí va la consulta Aprendí que no se abonan las phal con flores. Pero tengo algunas que están florecidas desde abril algunas y desde mayo otras, que siguen echando pimpollos y alguna hasta subvaras ¡en subvaras!. En este caso,...
Muchas gracias, Febeni y Sue. ¡Esto está tomando forma gracias a sus aportes!!! :26beso: :26beso: :26beso:
Excelente,SUE !!!. Creo que tu aporte aclara muchas dudas de novatos ,como yo, por ejemplo. Muchas gracias
Hola a todos/as: En este foro hay algunos pocos que saben MUCHO sobre las Phal, muchos que estàn en ese camino y muchos otros más -como es mi caso- que tenemos muy poca experiencia de días o pocos meses que queremos aprender, ansiosamente. ¿A qué viene todo ésto? Hay una pregunta muy...
Re: Malditas orejas de elefante !!!!! Pandora: a los tiestos no les haces perforaciones laterales para airear las raíces? En los que se usan para semihidroponia, las tres perforaciones laterales a unos 2,5 cm del fondo, cumplen la doble función de mantener un nivel de agua (como el que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.