Jo :-( estuvo taaan bonito lleno de hojas... Pues de verdad que se está animando a brotar por alguna de esas ramas que aún están rojas. Supongo que dejará de hacerlo. Entonces como última opción aunque improbable Aliette, no? Anoche le eché fungicida, por lo que veo para nada. Voy a apartarlo...
Buenas. Tengo dos Acer. Los trasplanté hará dos meses a macetas un poco más grandes. Mantuve su sustrato / cepellón, y les añadí universal Compo Sana. Pues uno de ellos empezó a despertar hace tiempo y se ve bien, y el otro hace pocos días por fin... Pero también he visto que este parece...
@Succulent Passion e @Isidro acertaron... La 3 es Kalanchoe Laetivirens.
Sí señor! Muchas gracias! :Biggrin:
Me parece que lo más característico son esa especie de pliegues que presenta en la parte más interna de sus ramas. [IMG] [IMG] [IMG]
Pues se ha puesto a crecer (buena señal) pero resulta que ha salido moho por la parte inferior de la maceta (por donde drena)... alguien me indica algún remedio que no implique volver a moverla / trasplantarla? Quizá tratar de agrandar los agujeros de drenaje? Aunque así retendrá menos humedad...
Por si a alguien le interesa o busca info. Al final la he puesto en una cesta de mimbre. La he recubierto con plástico y he perforado un poco. Queda más bonica... :) He quitado lo que he podido de la parte inferior del sustrato (estaba muy compactada) y trasladado a la casa nueva, algo más...
Si se chamusca alguno, dale menos sol directo. Sobre todo evitar las horas centrales. Y si te refieres a que se deshidrata, dale más agua (y/o menos sol) :-) A las malas, si estás más tranquila con ellos en casa, que les dé mucha luz.
Lo que dice Gandalf78 es clave. Si no están en estado vegetativo, no van a enraizar. Si quieres forzarlo, puedes meterlas a interior, y en poco tiempo seguramente verás que engordan y empiezan a echar alguna nueva rama poco a poco. Pero ya que queda poco o nada para la primavera, casi mejor...
Pues creo que me voy a decantar por una de fibra de coco... Y tendré preparado algo debajo para el agua que caiga. Porque son bonitas, y no me apetece ni andar descolgándolo, ni poner un plato que esté siempre debajo.
Gracias. Como escribí, la planta ya la tengo. Lo que necesito es hacer el trasplante. Quería pensar que controlando bien el riego, podría regarla con la cantidad adecuada para que estuviera siempre húmeda sin encharcar. En cualquier caso, necesitaría saber qué maceta le vendría mejor. Como...
Hola. Sería para un nephrolepis exaltata. Está ahora en maceta típica de plástico, de 20x20, colgado del techo, con plato de guijarros debajo. He visto algunas macetas que quizá podrían ser adecuadas. Son todas de plástico. Vienen sin agujeros de drenaje, sería un problema? Como gustan de...
Bueno, pues hoy me he decidido y he regado por inmersión. He aprovechado para quitar hojas secas, y muchas quedarán aún, ya más adelante... Efectivamente, la diferencia de peso es clara. Y yo tan inocente y despreocupado echando 250-500ml diarios en el platillo... :cararoja: a ver si va...
Jejeje. Me quedaré con que está contento entonces :encandilado:
"Y" nada. Solo quería decir que asumí que echaría flores. Por si alguien quería informar de si es normal o no. Y por lloriquear públicamente :rolleye: Parece que sí que está podado de formación, por lo que acabo de leer del asunto.
Supongo que será normal. Compré en noviembre-diciembre un arbolito de almendro, venía enraizado sin maceta, medía (mide) como casi 2 metros en total. Pues está echando muchas hojitas ☺️☺️☺️ pero ninguna flor. Jo, tenía esperanzas. Quizá infundadas.
Gracias Amadeu :-) me atrae eso de que se haga enorme :bocaagua: aunque creo que me daría problemas en el sitio que está... Lo pensaré. Aún así, costará sacarlo de la maceta, supongo que tendré que quitar las ramas que salen de los agujeros de drenaje... :Unsure: aunque... Podría romperla del...
Tengo un ejemplar que venía pequeñito en maceta de unos 10cm y pase a otra como de 20cm. Esto fue septiembre del 2020. La he tenido en interior, creciendo como loca. Alguna rama andará por los 80cm. Pero el caso es que lleva un tiempo decayendo. Al menos desde final del verano de 2021. Diría...
Gracias :okey::-D
[IMG]
Doy fe, de ahí es originaria la mía :P
Ha estado en interior tras un ventanal y visillo fino. Vamos, que casi diría que a pleno sol, y los últimos meses ha hecho sol prácticamente de contínuo... Las plantas pequeñas que tengo hace poco y las que veo más frágiles, las suelo meter en invierno... o "invierno".
La número 3 ha crecido un poquillo. Por si os animáis a retomar el debate :) [IMG]
Gracias, esa parece ser :)
Hola de nuevo! La 4 no podría ser Senecio radicans? Popularmente llamado "cadena de bananas". Estaba visitando una página de plantas artificiales (plástico) y dije "pero si es igual a la mía" :risotada: mirad: https://succulentavenue.com/cadena-de-bananas-senecio-radicans/...
Joer, qué lío :risotada: Cuando crezca, si me acuerdo, pongo foto.
Vaya, gracias! :aleluya: El último en principio no se me asemeja a las fotos que salen de rupestre ni sediforme, aunque sí se parece bastante a la de este enlace... https://mountaincrestgardens.com/sedum-sediforme-turquoise-tails/ :pensativo: pero bueno, con esta info me vale, muchas gracias!
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Uf cuánto tiempo sin aparecer por aquí... :angelito: tarde pero muchas gracias! Me animaré de momento con los cyclamen y quizá con los pensamientos... :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.