Hola. Probablemente te refieras al ciprés macrocarpa (no es cedro ni pino). Efectivamente faltan fotos. Pero mientras pregunto: es un problema de toda la planta o solo hay partes afectadas? Podría ser phytophthora, un problema muy común en estos seres.
Hola. Qué hay de las raíces, las has llegado a ver? Si has examinado y no había, sería un mal síntoma y habría que llevar su proceso para enraizar... La parte que se ve (la verde) se nota dura y bien o tiene mala pinta?
Parece síntoma de deshidratación, quizá le haya dado mucho sol o calor extremo... llegó a pasarme algo similar con opuntias subulata monstrosa y opuntia rufida (llegaban a vencerse). Aunque por lo que comentas no parece ser tu caso :pensativo: has observado si se recupera en las horas en que...
Yo no me preocuparía mucho. Las manchas blancas quizá sean algún tipo de hongo (prueba a quitarlos con un bastoncillo o similar y luego pulverizar fungicida por si acaso), la marrón quizá sea lignificación. Pero la verdad, no sé si las que creo ver son a las que te estás refiriendo. Si está...
Gracias a tod@s :-)
Se ha quedado tal como se ve en las últimas fotos, me costaba quitar ese resto de sustrato y no tenía tiempo. Me quedo más tranquilo si lo veis bien de raíces :-) si se arregla simplemente con un replantado con mejor sustrato, me doy por satisfecho.
Otro par de fotos: [IMG] [IMG]
Bueeeno. Pues efectivamente estaba compactadísimo :oyoy::Frown: y las raíces hechas una pena. Debí añadirle demasiada arena fina con el ánimo de que drenara. Así me lo he encontrado: [IMG] [IMG] En fin, lo bueno es que tiene solución :Biggrin: verdad? Qué hago, cómo lo trato ahora? Porque...
No me parece que esté húmedo y compactado... pues compo sana mezclado con varios minerales: arena, greda, etc. A ver si mañana echo un ojo, aunque me da una pereza desenterrar... y si no veo nada raro, solo se me ocurre enterrarlo más profundo :S
Gracias Rokit. Pongo una foto de hoy. [IMG]
Lleva perdiendo hojas desde Enero. Justo antes de la nevada + filomena, la metí a interior. Al poco, comenzó a perder hojas (se marchitan y luego caen). Ya en febrero aprox, la volví a sacar. No me encaja que sea falta de riego, ni tampoco exceso. Ni mucho menos falta de luz. Y ahí sigue,...
Wow... lógica tiene toda la del mundo! Otra cosa es que se me hubiera ocurrido pensarlo... :sorprendido:
Pues eso es lo que me parece observar. No ha sido algo puntual... Por ejemplo, con algunas petunias, que me huelen más de noche que de día. O con la flor del spathiphyllum wallisii (cuna de moisés) que es al contrario, huele de día y no de noche. Tiene algún sentido o debo preocuparme por...
:-D vale, jeje
Hooola! Tengo una dudita sobre la floración de esta planta, como no encuentro apenas información sobre ella en internet... El caso es que las flores se han secado ya, la mayoría hace tiempo. Pero ahí siguen los restos... y entiendo que debo quitarlos. Entonces pregunto, por dónde corto? No veo...
Gracias de nuevo Isidro :Smile:
Quizá algún tipo de chrisantemus... :ojos: [IMG]
Estoy hecho un crack :-D gracias!
Hola! He comprado este par, pensando que quizá fueran eso: petunias y alegrías respectivamente. Es así? (y qué variedades etc :P) O si no, qué son? [IMG] [IMG]
Sí lo parece :-D:okey:
(Será una suculenta, digo yo) [IMG]
Ya Amadeu, si te leí. Pero no creo que este tratamiento temprano le haga mal. En el envase se incluye el típico calendario en el que febrero y marzo aparecen como periodo "conveniente" y los siguientes "óptimo". Yo repito el tratamiento ahora en abril-mayo, no hay problema.
Pues al final hice una foto del estado de entonces y le di un riego de 1 litro / 3 gramos de aliette. Y a las 2 semanas otro mas. Desde este último han pasado 3 días... y la verdad es que lo veo igual que cuando hice la foto: lo que quiero interpretar positivamente (no parece ir a más), pero...
Pues al final esta rama cada vez ha ido a peor, así que la he cortado para evitar más problemas. Parece que estaba seca. Se ha quedado así: [IMG] Ya veis, era la parte más exterior del brote... y se ve amarillenta. Quizá debería quitar todo el resto hasta la base... :pensativo:?
Hola! Pues es adosado, y no tiene nada de apertura o sombreo automáticos ni calefacción.
Hola Gasteriana! Qué va, estuvo siempre a cubierto... y casi sin riego. Lo regué un poco (tenía entendido que les convenía un mínimo de humedad) después de la nevada porque fueron días muy soleados y noté cómo se acumulaba el calor en el invernadero (de hecho algún cactus acabó vegetando para...
:-D
Fue a mediados de Enero, tras la nevada y durante los días de heladas. En este período, estuvo siempre en un invernadero al exterior, que procuraba abrir en las horas centrales del día, cuando le daba el sol de mediodía. Empezó de un día para otro, que presentó los brazos amarillentos y como...
Tomo nota! Le pondré esos plásticos o algo que lo separe (para algunas plantas tengo platos con guijarros, pero precisamente para lo contrario: favorecer la humedad). Entonces no me preocupo más de la cuenta por ahora? Foto actual: [IMG]
Esta es la última foto que tengo ahora mismo (de septiembre). Ahora básicamente está más grande y frondosa. Supongo que no aporta mucho... si eso cuando pueda subo otra. [IMG] Me encaja bastante lo que dices del sustrato que no seca. Aunque me extraña que jo haya mostrado síntomas hasta ahora....
Separa los nombres con una coma y un espacio.