Hola, tengo una areca desde junio de 2020. Al poco (julio) la trasplanté a una maceta más grande (tal cual, y rellenando con un sustrato "universal"). La verdad es que no ha dejado de crecer en ningún momento... :encandilado: y está preciosa. Pero hace no más de un mes empecé a ver algunas hojas...
Lo siento quattro :-( conozco gente que le ha pasado y sienta mal. Y bueno, he visto lo que ha pasado con balcones, exteriores de negocios, etc... en fin. Yo al final no perdí ninguna, aunque sí he tenido algún problemilla... y pude estar bastante pendiente de ellas.
Gracias Juan. Probaré, total... :Smile:
Hooola! Tengo una planta de albahaca... o lo que queda de ella. La adquirí en mayo de 2020 como bebé albahaca. Y el caso es que hacia el final del verano o así, comenzó a ponerse amarga :interrogantes: he leido que es frecuente. En fin, dejé de comerla, y la mantuve por su aroma. Y... ha...
Vaya, mi gozo en un pozo. Lo llamaré "suculenta misteriosa" y seguiré en busca y captura del burrito...
Gracias por responder. Hoy apliqué un triple acción por si acaso y ya que no tengo ni idea de por qué han aparecido esos síntomas... pues nada, habrá que esperar :rolleye: Otra cosa que no mencioné por aquí es que la parte baja de la planta está como muy abierta, incluso pegada a su cuerpo......
Ninguna idea? Podrían haber sido restos de agua de lluvia + sol posterior? Aunque el sol no da tan fuerte a estas alturas...
Nadie sabe? :interrogantes: Sedum burrito quizá?
Hummm... he sacado la maceta (plástico) de ese recipiente metálico (por mirar)... y tiene bastantes raíces que han salido del tiesto. Supongo que habrán buscado la humedad acumulada. Y si añado sustrato al recipiente metálico? O directamente pongo la maceta dentro de otra maceta más grande? O...
Saldrán bien si los dejo tal cual o debería hacer algo? [IMG]
A mi preciosa sempervivum le han salido como heridas en prácticamente todas sus hojas :interrogantes: qué le puede estar pasando? Aguantó la nevada y las heladas sin protección y sin problemas, de hecho me parece que ahora está más grande. Son... como surcos, cicatrices... [IMG]
Gracias Yowi. Entiendo entonces que no es problema dejarlos tal cual de momento. La prioridad es que "estén bien". No hay prisa por tenerlos de mayor tamano :-)
Cuál es el nombre de esta pequeñuela? :Biggrin: [IMG]
Hola! Por si te sirve de algo: mi mimosa púdica tiene un aspecto bastante horrible, ha perdido la gran mayoría de las hojas, no sé si incluso se habrán secado/ muerto algunas ramas completamente... pero ahí sigue, aún tiene bastantes :Smile: la verdad es que no ha dejado de crecer (muy...
Buenas! Pues tengo un par de Acer... vendidos como "Acer palmatum" y "Acer japonicum aconitifolium". Ambos venían en macetas de un palmo de alto por algo menos de otro palmo de ancho aprox. Y su tamaño es de poco más de 2 palmos (es que no los tengo aquí, jeje). Me preguntaba si estarían bien...
Vale! Me apunto ese método :Smile: parece un poco demasiado con respecto a lo que había leído, pero iré observando :okey: No parece irrecuperable ni mucho menos, pero desde que lo adopté hace meses, poco a poco se van amarronando y secando algunas ramas cerca de la base.
Hola! He adquirido un sobre de Aliette 45gr para tratar un ciprés macrocarpa "ciprés limón" aparentemente afectado por fitophtora. Y tenía entendido que la aplicación era por pulverizado, aunque en las instrucciones del paquete indica hacerlo por riego para este tipo de plantas. Se puede ver,...
Finalmente anoche hice eso, Serita ;-) ha habido mucha pérdida :-( pero parece que la base y algún brazo se mantienen :Smile: y también he rescatado algún esqueje. Con todo, serían 0 bajas tras las nevadas + heladas, debo felicitarme después de todo! :risotada::silbando:
Adjunto fotos del sábado 16 y de hoy lunes 18. Sábado 16 [IMG] Lunes 18 [IMG] Me parece que hay brazos o partes de ellos que podrían salvarse. Y creo que también se aprecia el deterioro que poco a poco va aumentando: zonas blandas / oscuras, manchas anaranjadas, la zona de la base... Imagino...
Contesto un pelín tarde, pero es que antes no pudo ser. Lo siguiente no va con ninguna mala intención. Creo que el único problema son las formas. Se suele decir que lo escrito a veces se malinterpreta, y la verdad es que tu mensaje da pie a ello. Lo dijeras o no en serio, es altamente probable...
Buenas! A este bichejo parece que le afectó el frío madrileño :-( estaba al exterior y bueno, tenía algún brazo algo caído, cosa que me ocurrió también con el calor extremo, aunque luego se recuperaba. Pero esta vez acabó como veis: [IMG] La foto es del martes 12 por la tarde, momento en que...
Bueno, bonitas no se, jaja, pero pongo alguna fotito ;-) - Aquí acumulándose más y más nieve... se ve la solución que se me ocurrió para intentar tapar las plantas. A la rufida le dije "sé fuerte". [IMG] - Aquí, detalle del mismo momento, desde el otro lado. Se ven el cereus peruvianus, la...
Bueno... desde luego, no hace falta ponerse desagradable. Y al ser reincidente, supongo que eso te convierte en un maleducado. Al margen de tus conocimientos técnicos. Gracias por el contenido útil de tu mensaje.
También leí sobre las temperaturas mínimas que se supone que aguantan... y muchos andan por los -6/-7 grados (algunos incluso menos). Las "hardiness zones" En webs como https://davesgarden.com detallan el aguante de cada planta por dicha hardiness zone...
Jod... en serio? Pues ya no les queda mucha nieve... pero cómo es posible? No les afecta negativamente estar cubiertos de nieve? :sorprendido: y seguro que están a 0 grados? Porque el agua se congela a partir de esa temperatura, y también decían que esta nieve se convertiría en hielo... no...
Pues es que algunos están en macetas grandes y con sustratos drenantes (vamos, que pesan y abultan mucho). Ya metí algunas suculentas, y tengo muchos pequeños en invernadero... pero a estos les puse un plastiquillo por encima sujetado de aquella manera y... :risotada: en fin, supongo que el...
Pobres :-( Yo he hecho lo posible para arreglar el percal... y dejarles a la mayoria solo con una buena capa de nieve. Salvo mi jasmin grandiflorum, que lo he dejado impoluto y protegido :angelito: el resto de momento que aguanten... :-( suerte!
Ha caido la gran nevada en Madrid, España... y (en mi terraza) hubo plantas que, dado lo limitado de mis recursos, protegí de manera dudosa... vamos, que han quedado total o parcialmente cubiertos de nieve, algunos incluso sepultados. Han sido unos 50cm de media, algo alucinante por aquí......
Vaya, muchas gracias! Sí que sabeis :Thumbsup: Qué hago con ellas? No es que me estorben, me parece que quedan monas y que embellecen la maceta en la que aparecen... pero si no estoy mal informado, son perjudiciales para las plantas principales, pues les quitan espacio, nutrientes etc. Había...
Buenas... estos preciosos especímenes que aparecen espontáneamente invadiendo los sustratos de mis plantujas... pues me entró la curiosidad y quisiera saber su origen. A ver si tengo algún tesoro y no me he dado cuenta :-D quién tiene a bien ayudarme? :angelito: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.