Me gustaría abrir un tema de debate sobre las variedades antiguas en nuestras huertas. Creo que estamos habituados, muchos de nosotros, a ir a un garden o una cooperativa y comprar los típicos sobres de reconocidas marcas con los típicos tomates, de haba, guisantes, lechugas, etc. o el plantel...
[IMG] [IMG]
Antes de nada decir que no trabajo en la empresa que comercializa el producto que voy a comentar. He tenido muchos problemas con las cochinillas. Platyceriums, laruel, rosales, nandinas, etc.) han sufrido su ataque. He probado con muchas marcas y con remedios caseros ecológicos y nada. En la...
Busco comprar semillas de plantas (ninguna familia en concreto) que no sean las típicas que puedo encontrar por donde vivo o de marcas como Fito, Batlle, etc. Y, a poder ser, que sean páginas web de confianza. No quiero que me lleguen las semillas en mal estado o mal empaquetadas. Me gusta el...
Hola, Me gusta mucho hacer germinar semillas de nuevas plantas. Y, si tengo suerte, de éstas ir obteniendo semillas para mi modesto banco de semillas. Me gustaría me recomendarais páginas web dónde poder comprar semillas. Quiero seguir 'jugando' con nuevas semillas y más ahora que tengo un...
Depende de la época del año que la hayas comprado la Nertera tiene sus días contados. A mi en invierno se muere en la primera ola de fresquito si no queda protegido por otras plantas. Con climas más suaves casi no hago nada, las planto por diversos sitios. Lo mejor, un sitio dónde pueda...
pulveriza agua y si está cerca de una ventana aléjala. La mancha redonda es un hongo, mira que no quede el sustrato siempre húmedo. Agua encharcada mal. Humedad en la habitación bien.
en verano o se te espigaran o, al atar para blanquear, se te cocerán/pudrirán pero ahora, es gloria bendita! Yo las estoy recogiendo desde hace un mes y sigo plantando. Átalas bien, recogiendo todas las hojas y la goma en la parte más superior así seguirá creciendo por dentro jugosas y tiernas...
Nos encanta. En la cocina la utilizamos para hacer falsas patatas fritas. Yo prefiero la morada, me parece un poco más suave de sabor.
Cortar no. És una herida por donde puede entrar hongos... cuantas menos heridas mejor.
Las tomateras con el calor pierden las flores. Los pimientos aguantan mejor este tema. Si te caen pimientos es por la falta de agua o por competencia con otros frutos.
Calabacines: mucha humedad. Se pudren. Corta alguna hoja y retira los frutos que a medida que estén listos para comer.
Si no són alteradas geneticamente podrían germinar. Yo lo hago como explico a continuación de un año para otro: Pimiento: sacar del fruto y secarlas bien al sol. No horno, no microondas. Si no están bien secas al guardarlas se pudriran. Tomates: Sacar del fruto. Ponerlas en agua y dejar tres o...
Nosotros acolchados las tomateras con paja, evitamos hierbas no procedentes, mantenemos la humedad... hay que decir que el acolchado puede ocasionar problemas con el mildiu... pero nos va bien. Yo no retiro nada, paso el motocultor cuando hay que hacer el cambio de plantación.
Hola, En casa, repicamos. Tiramos muchas semillas, por estas fechas, en una bandeja y cuando tienen 2cm de largo escogemos los mejores para ponerlos en alvéolos individuales siempre húmedos. A finales de agosto al suelo (por mi clima, me va bien aunque ya hay quien los ha plantado...).
prontó hará un año de la última estará al caer... http://www.asac.cat/?lang=es
Muchas gracias. Ahora empiezo a tener un problema de espacio. No sé dónde ubicarlos. A ver si encuentro maderas con carácter y me hago algún apaño.
Desconozco los 'nombres', ya me disculparéis: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] una crassula, supongo: [IMG] (la pobre, sólo entrar en casa ya ha sido cortada en trozos para regalar) Un gymnocalycium monvillei y un crassispinoides, [IMG] Una fockea edulis (espero conservarla muchos años y verla crecer...
hoy voy a montar uno de la marca natcare (no recuerdo si lo compré en Leroy o en otro sitio). Lo hiré documentando por si te puede ayudar.
Gracias a tod@s por la información. La tengo en cuenta y la valoro. He de decir que la planta, estéticamente, me gusta. Entiendo el conflicto que hay respecto a la semillas y, tiene fácil solución, al tenerla en contenedor basta con evitar la creación de semillas.
Muchas gracias. Etiquetadas las semillas y esperar a primavera para sembrarlas. Un abrazo
Qué puede ser? Parece un acer pero no sé. Las semillas son distintas a las que suelo tener como acer. [IMG] [IMG]
una planta excepcional y muy curiosa. Es una de mis preferidas en casa.
Hola, He probado muchas cosas respecto como usar las botellas para un riego casual de mis plantas (sobretodo las de huerta). Botella con agujeros pequeños: No he encontrado la forma de hacer los agujeros para controlar el flujo. Nunca es constante y siempre llega el momento que, por la física...
yo la tengo en el balcón medio abandonada. Algunas colgando bajo una mesa y otras a pleno sol. Todas perfectamente. Sólo en verano la pulverizo de vez en cuando por la tarde que no le da el sol. Por ejemplo, el musgo español si que debe estar dentro de casa y con una alta humedad pero la que...
Cubo de plástico agujereado por todos lados y con tapa. Debajo una palangana sin agujerear llena de tierra, incluso puedes sembrar alguna leguminosa u otra planta. Controla el tema de las moscas y pa'lante!
depende mucho del tipo de planta que quieras tener y la composición. Si quieres un parterre piedras blancas y plantas aisladas, por supuesto, malla. Si quieres un parterre lleno de plantas, nada de malla y mucho trabajo al principio para evitar las no procedentes. Primero define la composición...
Siempre puedes plantar distintas plantas mientras las condiciones de humedad, resistencia al frió, riego sean similares. Aunque es verdad que crecerán todas, al final, unas serán más vigorosas que otras (a la larga). Una opción para en un mismo sitio tener distintas plantas es contener la más...
yo tuve dos (una en interior y otro en exterior) y no acabaron de funcionar. La de exterior parecía ir mejor. Mi problema fue que me las dieron en pleno calor y creo que no se aclimataron bien. Yo creo que no es una planta para estar en interior (aunque desconocozco qué tipo de clima tienes).
Me ha gustado tu idea @Duathor. No lo quiero como bonsai ya que la maceta dónde irá es bien grande (para una planta de crecimiento normal). De la forma que dices puedo sacar el cepellón y recortar las raíces que salgan de la bolsa y que el árbol disponga de nuevo sustrato.
Separa los nombres con una coma y un espacio.